La
empresa estadounidense Waltham Manufacturing Company fue fundada por Charles
Herman Metz en el año 1893. La planta de ubicó en Waltham, en
el estado de Massachusetts, para fabricar bicicletas con la marca
Orient.
![]() |
Orient Buckboard del año 1906. |
La
empresa estadounidense Waltham Manufacturing Company fue fundada por Charles
Herman Metz en el año 1893. La planta de ubicó en Waltham, en
el estado de Massachusetts, para fabricar bicicletas con la marca
Orient.
![]() |
Orient Buckboard del año 1906. |
La empresa italiana Innocenti Società Generale per l’Industria Metallurgica e Meccanica fabricó, bajo licencia de BMC (British Motor Corporation), el Mini Cooper en el año 1966. La producción de modelos británicos comenzó en el año 1960 con el Austin A40.
Ford Motor Argentina, a principios del año 1966, presentó el eje delantero Twin-I-Beam, para la camioneta Ford F-100, en las instalaciones del Golf de Palermo de la ciudad de Buenos Aires.
Comenzó un nuevo mes en cual solo habrá dos preguntas semanales, ya que se aproximan, raudamente, las Vacaciones de Invierno de Archivo de autos. Quise cambiar, y volver, a una de las incógnitas del pasado: autos en la calle. Es sencillo, y hasta fácil, la pregunta de esta semana:
¿Cuáles son los autos que están debajo de cada número rojo?
No
les será complicado
responder a la mayoría de los lectores. Tal vez habrá que agrandar la
imagen para poder apreciar mejor los autos. Aunque algunas siluetas son
muy reconocibles. Luego, con los resultados, armaré un ranking.
Tienen tiempo de responder hasta el viernes 7 de julio a las 20 horas. Las
respuestas las envían a este correo electrónico: archivodeautos@gmail.com.
¿Te gustó esta pregunta semanal?
Convidame un cafecito: https://cafecito.app/archivodeautos
Invitame un tecito: https://tecito.app/archivodeautos
Dame un matecito: https://www.matecito.co/archivodeautos
Mauricio Uldane
Creador y editor de Archivo de autos
https://taplink.cc/archivodeautos
Aniversario 12º / 2011-2023
#Archivodeautos, #Convidameuncafecito, #InvitameunTecito, #LaPreguntitadelDomingo, #ViejosDeportivos, #autosdeportivos, #deportivos, #juliol2023, #Temporada2023, #duodécimoaniversario, #preguntasemanal, #incógnitasemanal, #triviasemanal
La
empresa argentina Galera, Ruata y Cía. S.A. era la licenciataria
de la marca estadounidense Gabriel de amortiguadores. En el año
1966 ofrecía al mercado argentino tres modelos diferentes de
amortiguadores Fric-Rot Gabriel, según para que uso se lo destinaría.
![]() |
Publicidad tomada de la revista Automundo del año 1966. |
Ya
estamos en la segunda mitad de la Temporada 2023 de Archivo de
autos, y como pasa en cada inicio de mes, llega la “Trivia del
Mes”. Para julio las preguntas a responder son las siguientes:
Sino se conoce el automóvil, de antemano, habrá que investigar un poco. Como siempre tienen tiempo de responder hasta el último día del mes, que será el lunes 31 de julio a las 12 horas. Las respuestas las envían a este email: archivodeautos@gmail.com.
¿Te gustó esta trivia?
Convidame un cafecito: https://cafecito.app/archivodeautos
Invitame un tecito: https://tecito.app/archivodeautos
Dame un matecito: https://www.matecito.co/archivodeautos
Mauricio Uldane
Creador y editor de Archivo de autos
https://taplink.cc/archivodeautos
Aniversario 12º / 2011-2023
#Archivodeautos, #ConvidameunCafecito, #InvitameunTecito, #ConvidameunMatecito, #TriviadelMes, #julio2023, #preguntasmensuales, #incógnitasmensuales, #Temporada2023, #duodécimoaniversario
Las respuestas correctas, de la “Trivia del Mes”, son las siguientes:
Los ganadores de este mes fueron: F62 y Oscar Gustavo Vázquez. Mis sinceras felicitaciones, a ambos, por el acierto.
La
respuesta era mencionar que el diseño fue obra de Ghia. La semana que
termina no tuvo ganadores la última incógnita con la temática “Viejos
Deportivos” del mes de junio.
![]() |
Chrysler V280 diseñado por Ghia en el año 1964. |
El su
Mauricio
Uldane
Editor de Archivo de autos
La automotriz argentina SIAM Di Tella Automotores presentó, en el año 1963, la primera versión del Di Tella Magnette. El modelo original, de Gran Bretaña, era de la marca MG. En Argentina fue el modelo más lujoso de la gama Di Tella, que se fabricó bajo licencia de la empresa BMC (British Motor Corporation).
La empresa que fundó Martin Fischer, en el año 1904, fue para fabricar automóviles son la marca Turicum. Tuvo una corta vida, ya que en el año 1914 dejó de producir vehículos.
IME (Industrias Mecánicas del Estado SA, en el año 1971, presentó un nuevo camión liviano: el Rastrojero Diesel F-71. El cual también fue conocido como Frontalito. Incluso en los folletos de la automotriz estatal se lo menciona como “Rastrojero Diesel Frontalito”. Era un modelo con carrocería realizada por un carrocero externo a IME. También se ofrecía en las versiones con cabina y caja de carga de madera y micrómnibus. El motor diésel Indenor XD-4.88, era el mismo que usaba el Rastrojero Diesel, y podía venir de fábrica con dos bombas inyectoras diferentes la Bosch EP/VA 4/90 H 2250, o la Roto Diesel R34.42.732. Mientras que la caja de cambios era de la marca alemana ZF (Zahnradfabrik Friedrichshafen), una licencia que fabricó Borgward Argentina. También, la misma empresa argentina, fabricaba los diferenciales traseros. El tipo de embrague era monodisco seco a diafragma, que contaba con accionamiento hidráulico. La capacidad de carga era de 1.520 kilogramos, para la versión con caja de madera, según consta en los folletos de IME.
La
automotriz japonesa Toyota Motor Sales Co. Ltd. presentó en el Tokyo
Motor Show, del año 1962, el prototipo de lo que sería su
primer auto deportivo: el Toyota Sports 800 del año 1965.
Toyota
Publica
En
el año 1960, y en base a lo establecido por el MITI (Ministry of
International Trade and Industry), en materia de autos económicos,
Toyota Motor Sales Co. Ltd. presentó el Toyota Publica. También conocido
en algunos mercados externos como Toyota 700.
Los
requisitos del MITI se referían al consumo de combustible y la velocidad
máxima que podían alcanzar el modelo. También se contemplaba un peso
bajo. Esta normativa se dio a conocer en el año 1955.
En el año 1962 en el Salón del Automóvil de Tokio (Tokyo Motor Show), la empresa Toyota presentó un prototipo, de un modelo deportivo. Dicho auto sería el Toyota Sports 800, que se presentó en abril de 1965. Lo que no conservó, el modelo de calle, fue la capota deslizante hacia atrás.
Durante varios años los Grandes Premios de Argentina fueron duras competencias internacionales. Varias eran las categorías de modelos que participaban, tanto producidos en el país, como modelos extranjeros. En esta nota veremos parte de la preparación de dos unidades del Isard Royal T 700, que fabricó Isard Argentina hasta el año 1965.
La cuarta, y última, incógnita del mes de junio, de la temática “Viejos Deportivos”, no trae el siguiente automóvil:
¿Qué
empresa realizó el diseño de este modelo?
Para
algunos participantes no será difícil la resolución, de esta pregunta semanal.
En cambio, otros participantes deberán investigar un poco para dar con
la solución. Todos tienen tiempo de responder hasta el viernes 30 de junio a
las 20 horas. La respuesta la envían a este correo electrónico: archivodeautos@gmail.com.
¿Te gustó esta pregunta semanal?
Convidame un cafecito: https://cafecito.app/archivodeautos
Invitame un tecito: https://tecito.app/archivodeautos
Dame un matecito: https://www.matecito.co/archivodeautos
Mauricio Uldane
Creador y editor de Archivo de autos
https://taplink.cc/archivodeautos
Aniversario 12º / 2011-2023
#Archivodeautos, #Convidameuncafecito, #InvitameunTecito, #LaPreguntitadelDomingo, #ViejosDeportivos, #autosdeportivos, #deportivos, #juniol2023, #Temporada2023, #duodécimoaniversario, #preguntasemanal, #incógnitasemanal, #triviasemanal
Ahora los seguidores/lectores de Archivo de autos tienen una recompensa por los aportes que realicen, en cafecitos, tecitos o matecitos. A cambio de una determinada cantidad podrán acceder a un folleto digitalizado a 600 dpi, y en formato PDF (Portable Document Format).
La respuesta correcta era mencionar que el diseño de la carrocería era obra de OSI/Giovanni Michelotti. Los ganadores de esta semana fueron: F62 y Omar Gustavo Vázquez.
![]() |
Alpine A1100 OSI del año 1966. |
La nota de este sábado, del “Garaje Miniatura”, es sobre cuatro modelos de autos de carrera, tipo gran turismo, que conservo de mi infancia. Modelos que son de tres marcas europeas de “autitos de colección” a escala. Chaparral, Ferrari, Ford y Lola eran las marcas de esos autos de carrera.
Toyota Motor Corporation fabricó una cupé de alta gama, especialmente para el mercado japonés, que fue la Toyota Soarer. Se ofreció con dos motores a partir del año 1981. Vemos una vieja publicidad japonesa de la versión 2800 GT.
![]() |
Publicidad tomada de un diario de Japón del año 1981. |
La
empresa The Birmingham Small Arms Company (BSA) fue
creada, en el año 1861, para fabricar armas pequeñas. En
realidad, eran varios fabricantes pequeños que se unieron en una empresa
de la zona de Birmingham, Gran Bretaña. La fabricación de motocicletas
recién llegará en el año 1906.
La automotriz argentina SAFRAR (Sociedad Anónima Franco Argentina de
Automotores) importó al mercado argentino, a partir del año 1979,
los modelos de rurales Peugeot 504 Break GL y Break Familiar. No
se importó la Peugeot 504 Break D con motor diésel Indenor XD 90,
que vemos en esta ficha técnica. Tampoco trajo al país el modelo 504
Break Familiar D con el motor Indenor XD2. Solo se ingresaron modelos
nafteros. Este modelo, en Francia, era el de entrada de gama
a las rurales. También se ofrecía en versión naftera de 1,8 litros de cilindrada.
El tablero era con más sencillo, como los interiores y los acabados. Era
la versión más utilitaria de las rurales. El embrague era del tipo de diafragma
con accionamiento hidráulico. Los frenos hidráulicos tenían doble circuito
con compensador. No tenía tercera fila de asientos. El único opcional
era el limpia parabrisas de luneta trasera. La rueda de auxilio estaba
ubicada por debajo del piso trasero.
El Simca 1000, fabricado por la automotriz SIMCA (Societé Industrielle de Mécanique et de Carrosserie Automobile), fue presentado en el Salón del Automóvil de París, en el mes de octubre de 1961. Este modelo fue parte de la renovación de la marca francesa.
La automotriz Volkswagen Argentina presentó, oficialmente, el Volkswagen Gacel el miércoles 21 de septiembre de 1983. Fue el primer modelo con la marca alemana, de diseño propio, que se fabricó en nuestro país.
Llegó la tercera incógnita con la temática “Viejos Deportivos”. La pregunta es la siguiente:
¿Quién diseñó la carrocería de este auto deportivo?
El
modelo, seguramente, es conocido por muchos lectores de Archivo
de autos. Pero el tema es mencionar que empresa diseñó esa carrocería.
De no conocer la respuesta habrá que ponerse a investigar. La fecha
límite es el viernes 23 de junio a las 20 horas. La respuesta la envía a
este email: archivodeautos@gmail.com.
¿Te gustó esta pregunta semanal?
Convidame un cafecito: https://cafecito.app/archivodeautos
Invitame un tecito: https://tecito.app/archivodeautos
Dame un matecito: https://www.matecito.co/archivodeautos
Mauricio Uldane
Creador y editor de Archivo de autos
https://taplink.cc/archivodeautos
Aniversario 12º / 2011-2023
#Archivodeautos, #Convidameuncafecito, #InvitameunTecito, #LaPreguntitadelDomingo, #ViejosDeportivos, #autosdeportivos, #deportivos, #juniol2023, #Temporada2023, #duodécimoaniversario, #preguntasemanal, #incógnitasemanal, #triviasemanal
Las bujías Champion estaban
disponibles en el mercado argentino, durante la década del sesenta
del siglo pasado. Los lectores de Archivo de autos ya vieron otra
publicidad similar a que vemos en la sección “Accesorios y Algo Más”.
![]() |
Publicidad tomada de la revista Automundo del año 1966. |
La respuesta correcta era mencionar que el auto deportivo era un Cobra Ghia. Nadie respondió en esta semana que termina. Tal vez porque es un modelo extraño y desaparecido.
![]() |
AC Cobra Ghia o Shelby Ghia Spider del año 1965. |
Los modelos de Jeep siempre me llamaron la atención. En especial el modelo de Matchbox. Las dos piezas que conservo de la marca alemana Wiking, tampoco escapaban a mi admiración. Tal vez porque los veía en las calles argentinas, en series televisas, o en películas.
La
empresa Metalmecánica S.A.C.I. (Sociedad Anónima Comercial e Industrial)
presentó en el mes de octubre de 1964 al De Carlo SL (Súper
Lujo). Un rediseño nacional del De Carlo 700, que era la licencia
del BMW 700 Glamour.
![]() |
Publicidad publicada en el suplemento Turismo Parabrisas del año 1965. |
El
primer automóvil que se fabricó bajo la marca británica Sunbeam
fue el Sunbeam-Mabley. Un curioso automóvil de cuatro ruedas en forma
de diamante, o rombo. El modelo se comenzó a producir en el año
1901.
![]() |
Sunbeam-Mabley del año 1901. |
El camión liviano, Rastrojero Diesel F-71 fue presentado, por IME (Industrias Mecánicas del Estado SA), en el año 1971. Este vehículo utilitario vino equipado con el motor diésel Indenor XD-4.88, el mismo que usó el Rastrojero Diesel. A su vez la cabina era un diseño de Auto Union, que fue parte de la gama de utilitarios, presentada en el año 1969, por la empresa argentina IASFSA (Industria Automotriz Santa Fe SA). En los folletos de IME se lo ofreció en tres versiones: con caja de carga de madera, furgón metálico y micrómnibus. Estos dos modelos con carrozados externos. Las bombas inyectoras podían ser Bosch EP/VA 4/90 H 2250, o Roto Diesel R34.42.732. La caja de cambios era una licencia de la marca alemana ZF (Zahnradfabrik Friedrichshafen), que fabricó Borgward Argentina. La misma empresa fabricaba los diferenciales traseros. El embrague era del tipo monodisco seco a diafragma con accionamiento hidráulico. La capacidad de carga, de la versión con caja de madera era de 1.520 kilogramos.
El Ford Mustang fue presentado, en el año 1964, por la empresa Ford Motor Company. En el New York International Automobile Show (Salón Internacional del Automóvil de Nueva York), Estados Unidos, del año 1965, Nuccio Bertone presentó el diseño sobre este automóvil estadounidense.
La empresa Autolatina Argentina se terminó de conformar en el mes de junio de 1987. La fusión de Volkswagen Argentina, que tenía el 51% de paquete accionario, se unió a Ford Motor Argentina. Las marcas de los vehículos se mantuvieron independiente. Tal el caso de esta camioneta liviana Ford Falcon Ranchero 2.4 D, presentada a principios del año 1988.
A partir de ahora los seguidores/lectores de Archivo de autos podrán tener una recompensa por los aportes que realicen, en cafecitos, tecitos o matecitos. A cambio de una determinada cantidad podrán acceder a un folleto digitalizado a 600 dpi, y en formato PDF (Portable Document Format).
Llega, a “La Preguntita del Domingo”, la segunda incógnita semanal, con la temática del mes de junio, “Viejos Deportivos”. La pregunta es la siguiente:
¿Qué auto deportivo es, y quién lo carrozó?
Seguramente
algunos participantes tendrán, rápidamente, la respuesta. Otros tendrán sus
dudas, y deberán investigar. Todos tienen tiempo de responder hasta
el viernes 16 de junio a las 20 horas. La respuesta la envían a este
email: archivodeautos@gmail.com.
¿Te gustó esta pregunta semanal? Podés convidarme un cafecito: https://cafecito.app/archivodeautos o invitame un tecito: https://tecito.app/archivodeautos
¿Sabias que
podes adquirir folletos argentinos digitalizados en alta resolución (600dpi)?: https://archivodeautos.blogspot.com/p/folletos.html
Mauricio Uldane
Creador y editor de Archivo de autos
https://taplink.cc/archivodeautos
Aniversario 12º / 2011-2023
#Archivodeautos, #Convidameuncafecito, #InvitameunTecito, #LaPreguntitadelDomingo, #ViejosDeportivos,
#autosdeportivos, #deportivos, #juniol2023, #Temporada2023, #duodécimoaniversario,
#preguntasemanal, #incógnitasemanal, #triviasemanal
¿Alguno de los lectores de Archivo de autos conoció los amortiguadores regulables AjustOmatic, de la marca Fric-Rot-Gabriel? Así arrancamos, con una pregunta. Ya que la empresa argentina Ruata y Cía. S.A.I.C. (Sociedad Anónima Industrial y Comercial) lo fabricaba bajo licencia para el mercado argentino.
![]() |
Publicidad tomada de la revista Automundo del año 1965. |
La
respuesta correcta era mencionar, que el viejo deportivo, era un Elva
GT 160 S. Los ganadores de esta semana fueron: F62, Graham Carl,
Juan Carlos Bono y Omar Gustavo Vázquez. Mis felicitaciones
para ellos.
![]() |
Elva-BMW GT 160 S del año 1964. |
Un Volkswagen Beetle, o Escarabajo para los n, fabricado por la empresa Mark Toys es el protagonista de esta nota sabatina, de la sección “Garaje Miniatura”. Otro de los “autitos de colección” que supe conservar de mi infancia.
La marca japonesa Toyota llegó, a partir del año 1979, importada por su representante exclusivo para Argentina: Grandío y López S.A. Empresa que había sido concesionario oficial de General Motors Argentina, y la que produjo el Chevron.
![]() |
Publicidad tomada del diario Clarín del año 1981. |
La empresa automotriz Ford Motor Company Limited, de Gran Bretaña, comenzó a fabricar el Ford Anglia (EO4C) en el año 1939. La nota de este viernes, de la sección “Auto Antiguo”, es sobre una vieja publicidad del Ford Anglia (100E) se lanzó en el año 1953. En el año 1957 le habían realizado algunos cambios estéticos.
![]() |
Publicidad tomada de la revista Time del año 1958. |
BMW
(Bayerische Motoren Werke) Motorrad (motocicleta) presentó a finales
del año 1985 la motocicleta BMW K 75. Fueron dos versiones: 75 C
y 75 S. Esta última recién estuvo disponible a partir del año 1986.
Era un modelo de menor cilindrada, BMK 100, y con un motor horizontal
y lineal de tres cilindros. Modelo que vino a sumarse a la gama BMW
K100 presentada en Alemania en el año 1982, las diferencias
eran la cilindrada y el motor de cuatro cilindros. En el caso de
la BMW 75 C, que vemos en esta ficha técnica, es que a diferencia
de la BMW 75 S tenía algunas prestaciones menores, como la velocidad
final, la medida de los neumáticos, el equipamiento y que
tenía un pequeño carenado con un diminuto parabrisas. Entre los opcionales
estaba el portaequipajes trasero que se ve en las fotos.
Un hecho curioso ocurrió con el camión frontal Borgward B-611, en el mercado interno argentino, se lo fabricó con otras cuatro marcas: Jeep, Rastrojero Diesel, LGP y Ranquel. Originalmente el camión liviano fue fabricado por la empresa Dinborg Industrias Argentinas Automotrices S.A.C.I.F. (Sociedad Anónima Comercial Industrial y Financiera) entre los años 1960 y 1961.
![]() |
Foto superior: Borgward B-611. De izquierda a derecha y de arriba abajo: Jeep Frontal de IKA, Rastrojero Diesel Frontal F-81, LGP Frontal y Ranquel 3,6T. |