Durante varios años los Grandes Premios de Argentina fueron duras competencias internacionales. Varias eran las categorías de modelos que participaban, tanto producidos en el país, como modelos extranjeros. En esta nota veremos parte de la preparación de dos unidades del Isard Royal T 700, que fabricó Isard Argentina hasta el año 1965.
Mostrando las entradas con la etiqueta Isard Argentina. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Isard Argentina. Mostrar todas las entradas
lunes, 26 de junio de 2023
lunes, 12 de diciembre de 2022
Isard Kombi T 700, una pequeña rural de Isard Argentina del año 1962
La
empresa Isard Argentina S.A., en el año 1960, comenzó a fabricar el
sedán de dos puertas Isard Royal T 700. A mediados del año 1962 se
le sumó la rural Isard Kombi 700, justamente es el modelo que
veremos en esta nota de la sección “Auto Argentino”.
Etiquetas:
1962,
Alemania,
auto argentino,
Glas Isar T 700,
Hans Glas,
Isard Argentina,
Isard Kombi T 700,
Isard Royal T 700,
licencia,
rural
miércoles, 5 de julio de 2017
La Isard Kombi 700 de 1964
El miércoles 3 de septiembre de 2014
publiqué, en la sección “Fichas técnicas”,
una nota sobre la Isard Kombi 700 del año 1964. Esta rural la fabricó Isard
Argentina junto con el Isard Royal 700 de 2 puertas. La ficha técnica en este
enlace:
Mauricio
Uldane
Editor
de Archivo de autos
Archivo de autos
tiene Internet propia financiada por sus seguidores y por publicidad en este
blog.
viernes, 23 de junio de 2017
lunes, 19 de junio de 2017
El Isard 1204
La empresa Isard Argentina presentó en el
año 1964 su nuevo modelo de automóvil, el Isard 1204. El motor era de avanzada
para la época con árbol de levas a la cabeza accionado por una correa dentada
de material plástico. Además de tener cuentavueltas en el tablero de serie y
palanca de cambios al piso. Dos elementos que lo ponían con los autos
deportivos de la época.
sábado, 17 de junio de 2017
La Respuestita del Sábado 219
Etiquetas:
1964,
árbol de levas a la cabeza,
correa dentada,
Glas 1204,
Isard 1204,
Isard Argentina,
la respuestita del sábado,
pregunta semanal,
trivia semanal
sábado, 20 de mayo de 2017
viernes, 11 de marzo de 2016
Royal T-700, otro auto argentino
Muchos argentinos, los más viejos claro,
lo recordarán. Otros dirán que tuvieron uno. Algunos otros no tendrán idea de
que auto era. Pero el Isard Royal T-700 dejó su impronta en el país. Incluso
hasta se dio el lujo de participar en los Grandes Premios a lo largo y ancho de
Argentina.
![]() |
Publicidad de la revista Panorama del año 1963. |
miércoles, 3 de septiembre de 2014
Isard Kombi 700 1964
Isard
Argentina ofrecía al mercado argentino la versión rural de su modelo T 700 de dos puertas. Así la Isard Kombi 700 era la hermana con mayor capacidad
de carga, notable para las dimensiones de este pequeño automóvil del año 1964. Mecánicamente era similar al
sedan, auto que supo tener su pasado deportivo en la categoría Turismo Mejorado cuando los inicios de
los años sesenta varios microautos corrían a la par de autos que los doblaban
en tamaño. Lo raro del T 700 era que
tenía motor delantero con tracción trasera, una disposición clásica de la industria automotriz mundial. Porque los
competidores de su categoría de autos pequeños presentaban motor y tracción traseros. En especial para motores que no superaban
el litro de cilindrada y eran refrigerados por turbina de aire como el Isard T 700. Auto que se fabricaba en Argentina bajo licencia de Goggomobil de Alemania. La rural con su figura
simpática sigue circulando por algunas calles del país. En su momento fue
una muy buena opción como primer auto por la gran capacidad interna, pese a tener reducidas dimensiones
externas. Para aquellos que estén interesados en conocer con mayor profundidad
a la Isard Kombi 700 les dejo el enlace con la nota más amplia, que fuera publicada en
Archivo de autos: http://archivodeautos.blogspot.com.ar/2014/08/la-kombi-de-isard.html
lunes, 25 de agosto de 2014
miércoles, 26 de marzo de 2014
Isard T 400 1963
La empresa Isard Argentina SA fabricó el Isard T 400 que no era otra cosa que un
Goggomobil fabricado bajo licencia
de Alemania. Este era el modelo más chico que produjo la empresa en el
país. Aunque hubo una versión anterior llamada T 300 con un motor de menor cilindrada, pero con la misma carrocería del Isard T 400. Era una de las microcupé que se fabricó en Argentina.
Autos que se vendieron entre mediados de la década del ’50 y casi finales de la
década siguiente. Con el correr de los años se abandonó la fabricación de estos
diminutos automóviles que se podrían considerar como autos urbanos con
capacidad para transportar a cuatro
adultos en tramos cortos. Básicamente la mecánica del Isard T 400 derivaba
de una motocicleta, en cuanto al motor y la caja-diferencial por eso tenía un diagrama diferente de sus cuatro marchas. La primera y la tercera
estaban ubicadas al lado del conductor, mientras que la segunda y la cuarta del
lado del acompañante. La marcha atrás estaba al lado de la tercera velocidad. Un auto pequeño que podía llegar a los 100
kilómetros
por hora ideal para manejarse en el enloquecido tránsito de las grandes
ciudades. Si quieren conocer más datos del Isard
T 400 pueden leerlos en la siguiente nota:
lunes, 10 de marzo de 2014
martes, 6 de agosto de 2013
Isard Royal T 700 1962
La empresa Isard Argentina SACI fabricaba, en 1962, el Isard Royal T 700 que no era otra cosa que un Goggomobil de la
empresa Hans Glas GmbH de Dingolfing, Alemania. Por eso es que los Isard
tienen un emblema, en sus trompas, con una letra G mayúscula encerrada en un círculo. Este pequeño auto de dos
puertas supo tener una destacada presencia en los Grandes Premios que se disputaron en Argentina durante la década del 60. Un pequeño auto de dos puertas
que respondía a las concepciones clásicas de la industria automotriz: motor delantero y tracción trasera. Algo raro para vehículos de ese porte. Lo normal
por aquellos años, en Argentina, era que los autos chicos tuvieran motor trasero con tracción trasera. Para muchos jóvenes argentinos el Isard 700 fue su primer auto y lo recuerdan con mucho cariño. Hasta algunos lo
extrañan, por eso Archivo de autos
les publica hoy su ficha técnica. Si quieren conocer más detalles de este
pequeño auto visiten este enlace:
jueves, 6 de junio de 2013
Isard 700, el pequeño sedán
Isard Argentina SACIF fabricó en el país, bajo licencia de Glas de Alemania, el Isard Royal T
700, que en realidad era un Goggomobil
en su país de origen. Un pequeño sedán
que supo destacarse en los Grandes
Premios de 1960. Hoy conoceremos cómo era ese diminuto auto.
![]() |
La trompa del Isard Royal T 700 de 1962. |
jueves, 5 de abril de 2012
Isard 1204, un Glas argentino
Etiquetas:
1204,
1964,
De acá,
Glas,
Isard,
Isard Argentina,
presentación
Ubicación: San Miguel, Buenos Aires, Argentina
San Miguel, Buenos Aires, Argentina
Suscribirse a:
Entradas (Atom)