Institec Justicialista Sport Pre Serie de 1954
La respuesta correcta era responder
que la luneta correspondía a un Institec Justicialista Sport. El
ganador de esta semana fue: José Luis Luna.
![]() |
| Institec Justicialista Sport Pre Serie del año 1954. |
La respuesta correcta era responder
que la luneta correspondía a un Institec Justicialista Sport. El
ganador de esta semana fue: José Luis Luna.
![]() |
| Institec Justicialista Sport Pre Serie del año 1954. |
La automotriz británica Jaguar Cars
comenzó a fabricar el Jaguar XK 120 en el año 1948. El último año
de producción fue 1954, justamente, esta ficha técnica
corresponde a ese modelo. El motor Jaguar XK6, de la primera serie,
era de 3,4 litros de cilindrada con dos árboles de levas superpuestos,
y se alimentaba mediante dos carburadores verticales de la marca S.U. (Skinners-Union). El XK 120 se ofrecía, en el mercado estadounidense,
en tres versiones: techo duro, convertible (versión de la ficha
técnica) y roadster. En las imágenes se pueden ver las tres variantes.
Los frenos hidráulicos era de la marca Lockheed. Esta ficha
técnica la puede armar gracias a una donación de Ernesto Macia,
seguidor de Archivo de autos.
La
empresa italiana Società Scientifica Radio Brevetti Ducati fabricó, en
el año 1952, una motoneta, la Ducati Cruiser, que fue innovadora
en su época. Tenía un motor de cuatro tiempos y caja automática.
El diseño fue obra de Carrozzeria Ghia.
Enrique
Rocchetto, un mecánico
ferroviario, fabricó su propio automóvil artesanal, entre los años
1954 y 1959. Desde el chasis, hasta la carrocería fueron una obra de sus
manos.
La
empresa Gilera Argentina se constituyó en el año 1955, pero
antes, en el año 1953, comenzó a importar y armar motocicletas en el
país. Tal el caso de las Gilera 150 Sport y Gilera 150 Super
Sport.
![]() |
| Artículo aparecido en la revista Coche a la vista de mayo de 1954. |