Mostrando las entradas con la etiqueta industria automotriz. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta industria automotriz. Mostrar todas las entradas

lunes, 16 de junio de 2025

Informe Estadístico de ADEFA de la producción de 1977

La primera parte de un boletín estadístico, de ADEFA (Asociación de Fábricas de Automotores), con los datos de producción, mes a mes, del año 1977. El Informe Estadístico número 951, del año 1981, me lo enviaron por correo. Hay dos partes más con los años 1978 y 1979. Serán parte de los contenidos exclusivos, a los que acceden los suscriptores. 

 


A partir del domingo 1 de junio, los seguidores de Archivo de autos, se pueden suscribir a un blog privado de Blogger. Si estás interesado en este enlace tenés toda la data necesaria

https://archivodeautos.blogspot.com/2025/06/la-suscripcion-contenidos-exclusivos-en.html

 

Además, como viene sucediendo desde el jueves 1 de mayo, también te podés suscribir, a los contenidos exclusivos en mi muro profesional de Facebook:

https://www.facebook.com/mauricio.uldane/subscribe/

 

Ahora llegó la Promo 4 para ganarte una suscripción mensual:

https://archivodeautos.blogspot.com/2025/06/promocion-para-suscribirse-al-blog.html

 

 

Mauricio Uldane

Editor de Archivo de autos

 

https://magic.ly/archivodeautos

 

Aniversario 14º / 2011-2025

 

#Archivodeautos, #Suscripción, #suscriptores, #muroprofesional, #MauricioUldane, #InformeEstadístico, #boletín, #ADEFA, #30abril1981, #año1977, #cifras, #producción, #autos, #camionetas, #camiones, #industriaautomotriz, #archivopersonal, #Temporada2025, #décimocuartoaniversario

domingo, 8 de junio de 2025

Informe Estadístico del año 1976 de ADEFA

Seguramente el contenido exclusivo, al que podrán acceder los suscriptores, será del interés de muchos lectores de Archivo de autos. Es la segunda parte de Informe Estadístico número 738, del año 1977, donde figuran las cifras de producción de los doce meses del año 1976 de ADEFA (Asociación de Fábricas de Automotores).

 


A partir del domingo 1 de junio, los seguidores de Archivo de autos, se pueden suscribir a un blog privado de Blogger. Si estás interesado en este enlace tenés toda la data necesaria

https://archivodeautos.blogspot.com/2025/06/la-suscripcion-contenidos-exclusivos-en.html

 

Además, como viene sucediendo desde el jueves 1 de mayo, también te podés suscribir, a los contenidos exclusivos en mi muro profesional de Facebook:

https://www.facebook.com/mauricio.uldane/subscribe/

 

 

Mauricio Uldane

Editor de Archivo de autos

 

https://magic.ly/archivodeautos

 

Aniversario 14º / 2011-2025

 

#Archivodeautos, #Suscripción, #suscriptores, #muroprofesional, #MauricioUldane, #InformeEstadístico, #boletín, #ADEFA, #29abril1977, #año1959, #año1976, #cifras, #producción, #autos, #camionetas, #camiones, #industriaautomotriz, #archivopersonal, #Temporada2025, #décimocuartoaniversario

martes, 27 de mayo de 2025

Boletín estadístico de ADEFA de 1959 a 1976

Ante un pedido que le realicé a ADEFA (Asociación de Fábricas de Automotores), en el año 1985, me enviaron varios informes estadísticos con cifras de producción de automóviles, camionetas y camiones. En este caso abarca entre los años 1959 y 1976.

 


A lo largo de 6 páginas están todos los modelos, año por año, con las cifras de producción. Un material que suelo consultar a menudo para escribir las notas diarias de Archivo de autos.

 

Otro contenido exclusivo para los suscriptores a mi muro profesional de Facebook. En este enlace podés conocer la información y suscribirte: https://www.facebook.com/mauricio.uldane/subscribe/

 

 

Mauricio Uldane

Editor de Archivo de autos

 

https://magic.ly/archivodeautos

 

Aniversario 14º / 2011-2025

 

#Archivodeautos, #Suscripción, #suscriptores, #muroprofesional, #MauricioUldane, #InformeEstadístico, #boletín, #ADEFA, #29abril1977, #año1959, #año1976, #cifras, #producción, #autos, #camionetas, #camiones, #industriaautomotriz, #archivopersonal, #Temporada2025, #décimocuartoaniversario

domingo, 18 de mayo de 2025

Salones del Automóvil y sus primeras ediciones en Europa

Los Salones del Automóvil se comenzaron a realizar con el inicio de la industria automotriz europea. A diez años del patentamiento del Velocípedo, de Karl Benz, comenzaron las muestras anuales en los distintos países europeos, donde la industria automotriz comenzaba a crecer.

 


sábado, 20 de abril de 2024

La Respuestita del Sábado 514

Edsel Ranger del año 1960 fabricado por Ford Motor Company 

La respuesta correcta era mencionar que la marca era Edsel y el modelo era Ranger. Los ganadores de esta semana fueron: Juan Carlos Bono. En cambio, F62 y Damian Romero mencionaron la marca y el año del modelo. 

Edsel Ranger del año 1960.

domingo, 21 de febrero de 2021

Un siglo de autos argentinos, volumen III

El libro que comentaré en esta nota, de la sección “Libros con Autos”, es parte de una trilogía, al menos hasta el momento de escribir estas líneas. Un siglo de autos argentinos. De la promoción a la reconversión automotriz: fábricas de capital extranjero”, tal su título es una obra para leer y consultar.

 


domingo, 12 de febrero de 2017

Aquellos viejos accesorios

El domingo 20 de abril de 2014 publiqué una nota sobre los accesorios que llevaron los viejos automóviles y de cómo rápidamente nació una fabricación paralela al desarrollo de la industria automotriz mundial. La nota en este enlace:



Mauricio Uldane
Editor de Archivo de autos

Archivo de autos tiene Internet propia financiada por sus seguidores y por publicidad en este blog.

domingo, 9 de octubre de 2016

Los viejos accesorios

El domingo 20 de abril de 2014 publiqué una nota histórica sobre los primeros accesorios que se fabricaron para los automóviles en los inicios de la industria automotriz. La nota la encuentran en este enlace:



Mauricio Uldane
Editor de Archivo de autos

Archivo de autos tiene Internet propia financiada por sus seguidores y por publicidad en este blog.

martes, 16 de febrero de 2016

Fracasos automotrices

Ninguna empresa automotriz, a nivel mundial, no está exenta de sufrir un fracaso comercial por la producción de un modelo determinado. En algunos casos, esos fracasos significaron pérdidas millonarias para una determinada automotriz. Por no poder recuperar la inversión del automóvil producido o por juicios iniciados por clientes insatisfechos. Hoy veremos algunos casos de automóviles estadounidenses o europeos que tuvieron fracasos de ventas o no fueron aceptados por el público al que iba destinado.

Edsel Corsair Four Door Hardtop del año 1957.

domingo, 17 de mayo de 2015

Los Ceirano

No hablaré de una familia de mafiosos que tuvieron su serie de televisión. Sino que hablaré de una familia de mecánicos que tuvieron una destacada actuación en los inicios de la industria automotriz italiana. Estos hermanos, los Ceirano, fueron una pieza clave en la aparición de varias marcas en Italia y que una terminó siendo absorbida por la Fiat SpA (Società per Azioni).

Dibujo de una vista la planta de la Società Piemontese Automobili (SPA) creada por Matteo Ceirano en el año 1906.
El dibujo es de la Enciclopedia Autorama del año 1968.

domingo, 20 de abril de 2014

Los accesorios del ayer

La industria de los accesorios es casi hermana de la industria automotriz. A poco de nacer el automóvil, a finales del siglo XIX, comenzaron a aparecer accesorios para los nuevos vehículos sin caballos. Los accesorios comenzaron a ser imprescindibles en algunos casos.

Viejas bocinas de pera de goma y bronce.
Fotos de la Enciclopedia Salvat del Automóvil de 1974.

martes, 30 de julio de 2013

Autodata

Nace Henry Ford


Un día como hoy, pero de 1863, nacía Henry Ford en Deaborn, Estados Unidos. El hombre que motorizará a una nación y buena parte del mundo. También quien perfeccionara la cadena de montaje hasta llevarla a límites insospechados.

Henry Ford de niño. La foto es una gentileza de:
http://www.tmgenealogy.com/2012/10/henry-ford-10-fun-facts-businessman.html