Hoy en pleno siglo XXI el tablero
digital de los automóviles nos indica la presión de los cuatro
neumáticos. Incluso nos avisa cuando uno de ellos no tiene la presión
correcta. Pero en el siglo pasado había que tomar la presión de forma
manual. La marca Schrader ofrecía, en el mercado argentino, un
medidor del tipo lapicera.
domingo, 8 de junio de 2025
Medidor de presión de neumáticos Schrader de 1962
jueves, 8 de mayo de 2025
Renault Dauphine en la planta de Santa Isabel en los años sesenta
Una vieja fotografía, publicada
en una revista especializada, es un documento de época. Donde
vemos los Renault Dauphine que se fabricaron, bajo licencia, en
la planta de Santa Isabel, en la provincia de Córdoba, de la
automotriz IKA (Industrias Kaiser Argentina SA).
lunes, 5 de mayo de 2025
Jeep Petitero en la planta de Santa Isabel de IKA
El Jeep JA-3CB, apodado “Petitero”,
se comenzó a fabricar a mediados del año 1958 en la planta de Santa
Isabel, en la provincia de Córdoba, de la automotriz IKA (Industrias Kaiser Argentina SA). Una vieja fotografía con muestra
los Jeep Petiteros en la planta de producción.
domingo, 4 de mayo de 2025
K.L.G. Daher y sus amortiguadores para motocicletas
No sé si los lectores de Archivo
de autos recuerdan los amortiguadores de la marca K.L.G. Daher,
que se fabricaron en Argentina, para motocicletas. Una vieja
publicidad nos trae el recuerdo desde la década del sesenta del
siglo pasado.
viernes, 7 de febrero de 2025
Ford Falcon de 1963 fabricado en Argentina
Ford Motor
Argentina presentó el Ford Falcon, su auto
compacto, a finales del mes de enero de 1962. Un mes más tarde
comenzó su comercialización. Para el mes de julio de 1963 ya se había
fabricado la primera unidad producida en el Centro Industrial Ford
de General Pacheco en la provincia de Buenos Aires.
Publicidad publicada en la revista Parabrisas en el año 1963.
lunes, 3 de febrero de 2025
Di Tella 1500 y las mil horas en la ciudad de Buenos Aires
La revista argentina Parabrisas,
de la Editorial Abril, entre los meses de mayo y junio de 1963,
realizó una prueba con un Di Tella 1500 que consistió en usarlo
durante 1.000 horas. La experiencia se realizó por calles de la
ciudad de Buenos Aires, simulando, el uso promedio de un año.
lunes, 23 de diciembre de 2024
Di Tella 1500 probado durante 1.000 horas en 1963
La revista Parabrisas y la
automotriz SIAM Di Tella Automotores realizaron una prueba con un
automóvil Di Tella 1500. La cual duró 1.000 horas durante 41
días y 16 horas en la ciudad de Buenos Aires a mediados del año
1963.
domingo, 17 de noviembre de 2024
Nulafoc, faro antiencandilante fabricado en los años sesenta
La marca argentina Nulafoc era
de un faro antiencandilante, de luz violeta, que se comercializó
en Argentina. El documento que vemos en esta nota, de la sección “Accesorios
y Algo Más”, lo atestigua. Esos pequeños faros eran conocimos
como “violeteros” en el mercado argentino de los años
sesenta del siglo pasado.
miércoles, 22 de mayo de 2024
Ford Escort GL 1.6 1988
Ford Motor Argentina comenzó a planear el lanzamiento del Ford Escort a finales
del año 1986. Luego con la creación de Autolatina Argentina, a mediados
del año 1987, fue esta empresa la encargada de su comercialización
en nuestro país. El lanzamiento se hizo en mayo de 1988 y vemos en esta ficha
técnica al Ford Escort GL 1.6. El cual montó el motor Ford CHT (Compound Combustion Chamber High Turbulence)
1.6 L, que originalmente era un desarrollo de la marca
Renault. El modelo ofrecido era de cinco puertas, tipo hatchback,
y dos volúmenes con tracción delantera y motor transversal.
Parte del equipamiento eran el aire acondicionado y la radio digital
estéreo con dos parlantes delanteros. Tanto el embrague, como los frenos
traseros, eran de ajuste automático.
domingo, 17 de septiembre de 2023
Fric-Rot se une a Gabriel para fabricar nuevos amortiguadores en 1964
La mayoría de los lectores de Archivo de autos recordarán la marca Fri-Rot/Gabriel de amortiguadores. Si no llegaron a comprarlos para sus vehículos habrán escuchado la publicidad radial en los años sesenta y setenta. Justamente, hoy, les traigo una vieja publicidad que documenta esa unión de marcas.
domingo, 10 de septiembre de 2023
Bujías Bosch y el Gran Premio Internacional de Turismo de 1963
Los Grandes Premios Internacionales de Turismo, disputados en territorio argentino, sirvieron para publicitar automóviles y autopartes. Justamente en esta nota de la sección “Accesorios y Algo Más” veremos una vieja publicidad de las bujías Bosch, y su participación en la carrera del año 1963.
domingo, 13 de agosto de 2023
Autorradio Autovox para el Ford Falcon del año 1964
El Ford Falcon, fabricado por Ford Motor Argentina, comenzó a montar un autorradio de la marca italiana Autovox. Lo curioso es que las camionetas Ford F-100, a partir del año 1961, traían radios Motorola.
domingo, 6 de agosto de 2023
Pila de combustible a base de hidrógeno del año 1961
¡No se asusten! Archivo de autos no se volvió un sitio que habla de autos del siglo XXI. Aunque así lo parezca por la foto del Toyota FCV Plus, que fue exhibido en el Salón Internacional del Automóvil de Buenos Aires del año 2017. Sino que abordaremos el tema de las pilas de combustible de hidrógeno.
viernes, 16 de junio de 2023
De Carlo SL fabricado por Metalmecánica desde el año 1964
La
empresa Metalmecánica S.A.C.I. (Sociedad Anónima Comercial e Industrial)
presentó en el mes de octubre de 1964 al De Carlo SL (Súper
Lujo). Un rediseño nacional del De Carlo 700, que era la licencia
del BMW 700 Glamour.
![]() |
Publicidad publicada en el suplemento Turismo Parabrisas del año 1965. |
domingo, 21 de mayo de 2023
Faros Cibié fabricados bajo licencia en Argentina en 1962
Hemos
visto, en esta sección “Accesorios y Algo Más”, muchos accesorios,
y alguna que otra autoparte, que se fabricaron en Argentina bajo
licencia. Tal el caso de esta vieja publicidad de faros Cibié,
producidos bajo licencia en Argentina en el año 1962.
viernes, 19 de mayo de 2023
Rambler Cross Country, la rural de IKA desde el año 1962
La
automotriz IKA (Industrias Kaiser Argentina SA)
presentó en el mes de diciembre de 1961 la línea de modelos de la
marca estadounidense Rambler. Entre los modelos lanzados estaba la rural
Rambler Cross Country.
viernes, 5 de mayo de 2023
Di Tella Traveller fabricada por SIAM Di Tella Automotores en 1961
La
automotriz argentina SIAM Di Tella Automotores, en el año 1961,
sumó a la producción del sedán cuatro puertas, Di Tella 1500, la
rural Di Tella Traveller y la camioneta Di Tella Argenta, en su primera
versión armada en Argentina. En esta nota veremos una vieja
publicidad de la rural.
Publicidad de un suplemento de la revista Parabrisas del año 1964.
domingo, 30 de abril de 2023
Matafuegos-inflador Inflex comercializado en Argentina en 1964
La
marca Inflex comercializó, en el mercado argentino, en el año
1964, un matafuego que también servía para inflar los neumáticos.
Lo publicitaba en las revistas especializadas de Argentina, como en la vieja
publicidad de la revista Parabrisas, que ilustra esta nota de la
sección “Accesorios y Algo Más”.
miércoles, 12 de abril de 2023
Alfa Romeo Giulia TI 1962
A mediados del año 1962, en el autódromo de Monza, Italia, se realizó la presentación de la línea Alfa Romeo Giulia. Entre los modelos lanzados estaba el Alfa Romeo Giulia TI. El Giulia venía a reemplazar al modelo Giulietta, presentado a finales de la década del cincuenta del siglo pasado. El motor de cuatro cilindros, y doble árbol de levas a la cabeza, tenía una cilindrada de 1,6 litros. Además, contaba con un carburador de la marca Weber de doble cuerpo. Se trataba de un sedán de 4 puertas con capacidad para cinco personas, pero según el periodista italiano, Gianni Rogliatti, iban más cómodas, cuatro personas. Los frenos delanteros tenían la particularidad de ser a tambor, pero con tres zapatas y con campanas con aletas. El embrague era del tipo monodisco seco. Seguramente muchos lectores recordarán a este modelo de muchas películas italianas.
domingo, 2 de abril de 2023
Cortina, portaequipajes y sujeta valijas ofrecidos en el año 1963
El
mercado de los accesorios, en Argentina, fue muy nutrido
en artículos, y productos, durante la década del sesenta del
siglo pasado. Ese crecimiento de oferta estaba totalmente vinculado
a la expansión de la industria automotriz argentina. En la siguiente
nota conoceremos una cortina para la luneta, un portaequipajes y
una soga elástica para sujetar las valijas.