Ventura con mecánica Volkswagen fabricado en Brasil
La respuesta correcta era responder
Brasil. Esta semana no hubo nadie respondiera a la incógnita semanal.
![]() |
Ventura fabricado en Brasil en el año 1982. |
La respuesta correcta era responder
Brasil. Esta semana no hubo nadie respondiera a la incógnita semanal.
![]() |
Ventura fabricado en Brasil en el año 1982. |
El lunes 23 de marzo de 1953
se fundó, en la
ciudad de San Pablo, en Brasil, la empresa Volkswagen do Brasil y de esta forma la empresa alemana Volkswagenwerk AG (Aktiengesellschaft, sociedad anónima) logra
tener una fábrica en el sur del continente americano.
Autolatina Argentina, conformada por la fusión de Volkswagen Argentina y Ford
Motor Argentina, en el año 1992 comenzó a comercializar el Ford
Galaxy. Modelo que era importado desde Brasil, donde se lo produjo
como Ford Versailles. Este automóvil no era otra cosa que un Volkswagen
Santana, que antes se había fabricado en Argentina como Volkswagen
Carat. En esta ficha técnica veremos el Galaxy Ghia 2.0i, el modelo
que era tope de la gama comercializada en el mercado argentino.
El equipamiento de serie constaba de aire acondicionado, cierre
centralizado de puertas y baúl, levanta vidrios eléctricos en las
cuatro puertas, espejos retrovisores externos con control eléctrico,
radio AM/FM digital con pasacasete y código antirrobo, antena eléctrica,
cinturones de seguridad inerciales, butaca del conductor regulable en
altura, parabrisas laminado y dirección hidráulica. Este
modelo tenía inyección electrónica multipunto Bosch LE-Jetronic, con encendido
electrónico EZ-K.
El Ford Corcel fue la versión brasileña del Renault 12 lanzada en el año 1968. En el año 1978 se presentó la segunda generación: el Ford Corcel II. Justamente el que nos muestra la vieja publicidad.
La
respuesta correcta era mencionar, que la marca del modelo, era Miura. El
ganador de esta semana fue: Daniel
Girald.
Ford Landau de Brasil visto en AutoClásica 2022La respuesta correcta era mencionar que la parte trasera correspondía a un Ford Landau. No hubo ganadores esta semana que termina.
La respuesta correcta era mencionar, que la
trompa de la fotografía, correspondía a una camioneta Chevrolet C-10. Los
ganadores de esta semana fueron: Luis Trucco, José Luis Luna y Juan
Carlos Bono, que solo respondió que era de la marca Chevrolet.
La
empresa brasileña VEMAG (Veículos e Máquina Agrícolas SA) presentó a
mediados del año 1958 el Jeep DKW VEMAG, que luego, en el año
1960, pasaría a llamarse DKW Candango VEMAG. Este todo terreno era
la versión brasileña del MUNGA (Mehrzweck UNiversal
Gelandefahrzeug Allradantrieb).
La llegada de la empresa Volkswagenwerk AG (Aktiengesellschaft, sociedad anónima) a Argentina trajo aparejado varios cambios. El más importante fue la compra de la automotriz Chrysler Fevre Argentina. Lo segundo fue la importación de vehículos desde Brasil. En esta nota veremos esos primeros modelos.
Los camiones Mack han estado presentes en el mercado argentino, pero con escasa cantidad de unidades. Mayoritariamente en trabajos pesados o fuera de ruta. Lo mismo que en el acarreo de grandes componentes para la industria pesada. En este caso vemos una publicidad de los años cuarenta del siglo XX.
Publicidad de la revista Selecciones del Reader's Digest del año 1942.