Última unidad del Escarabajo en Alemania
El lunes 1 de julio de 1974
se produjo el último Volkswagen Escarabajo en la planta de Wolfsburg de
la República Federal de Alemania. Luego de 29 años cesó la
fabricación.
El lunes 1 de julio de 1974
se produjo el último Volkswagen Escarabajo en la planta de Wolfsburg de
la República Federal de Alemania. Luego de 29 años cesó la
fabricación.
Volkswagen de México S.A. de C.V. (Sociedad Anónima de Capital Variable), en su planta de Puebla, el viernes 15 de mayo de 1981, produjo la unidad 20.000.000 del Volkswagen Escarabajo, o Vocho, como lo apodaron los mexicanos.
La producción del Volkswagen Escarabajo, el jueves 17 de febrero de 1972, alcanzó la cifra de 15.007.034. De esta forma el auto del pueblo superó al Ford T en cantidad de unidades fabricadas.
El miércoles 17 de enero de 1934,
Ferdinand Porsche, presentó el proyecto del auto del pueblo al ministerio
de transporte del gobierno alemán. La imagen que vemos en esta “Automéride”
corresponde a esa presentación.
El lunes 13 de agosto de 1985
se enviaron, desde México, a Alemania, las últimas unidades del Volkswagen
Escarabajo. Fueron 3.150 unidades que se exportaron para el mercado
europeo.
La primera semana del mes de
julio nos trajo un “Tri-Top”, donde dos de las notas
más leídas son parte de las efemérides fierreras. Las cuales se publican
en la sección “Automéride”. Veamos cuáles posts se destacaron
entre el domingo 30 de junio y el sábado 6 de julio.
El lunes 1 de julio de 1974
se produjo el último Volkswagen Escarabajo en la planta de Wolfsburg de
la República Federal de Alemania. Luego de 29 años cesó la
fabricación.
El viernes 22 de junio de 1934, Ferdinand Porsche, firmó el contrato para fabricar el auto del pueblo. El acuerdo se realizó entre la RDA (Reichsverband der Automobilindustrie), que era la Asociación del Reich de la Industria Automotriz y la empresa Dr. Ing. h. C. Ferdinand Porsche GmbH (Gesellschaft mit beschränkter Haftung, sociedad con responsabilidad limitada).
El viernes 15 de mayo de 1981 salió de la planta de Puebla, México, la unidad 20.000.000 del Escarabajo mexicano. De esta forma al auto, de origen alemán, lograba
batir su propio récord, del año 1972, cuando superó los 15 millones de unidades fabricadas. Cifra que había disputado
con el famoso Ford T.
La comparativa, del Volkswagen Escarabajo, la hice con las marcas de “autitos de colección”, Agutí, AHI, Buby, Mark Toys, Schuco y Wiking. Un recorrido por piezas de diferentes calidades y escalas. En definitiva, un paseo a la infancia.
Un Volkswagen Beetle, o Escarabajo para los n, fabricado por la empresa Mark Toys es el protagonista de esta nota sabatina, de la sección “Garaje Miniatura”. Otro de los “autitos de colección” que supe conservar de mi infancia.
Los
lectores de Archivo de autos han visto otras notas sobre la marca
japonesa AHI, que fabricó la empresa Naito Shoten en los años cincuenta.
Hoy veremos la última pieza, o modelo, que conservo desde mi niñez,
y que es un Volkswagen Beetle, o Escarabajo.
Tengo
el vago recuerdo, de cuando era muy chico, que este Volkswagen
Beetle, o Escarabajo, tuvo sus cuatro neumáticos de goma.
Claro que los perdió con el correr de los años, no es que sufrió un
robo… Lo cierto que es el único modelo que conservo de la marca
alemana Schuco.
Volkswagenwerk GmbH (Gesellschaft mit beschränkter Haftung, sociedad con responsabilidad limitada) fabricó a partir del año 1940 vehículos militares para el ejército alemán.
![]() |
VW Tipo 82 de 1940, vehículo de reconocimiento. |
Autosport Brasil SRL importaba a Argentina, desde Brasil, los dos modelos de autos Puma,
el GTE y el GTS. El primero con techo duro y el segundo cabriolet.
Ambos impulsados por un motor Volkswagen, el viejo y querido motor del Escarabajo,
el de cuatro cilindros opuestos horizontalmente (motor bóxer).
El año pasado fue un tiempo de reencuentro con viejos “autitos de colección” de mi infancia. Gracias a la pandemia que supimos conseguir “reaparecieron” muchos modelos olvidados. Entre ellos el Volkswagen 1500 de la marca argentina Aguti.