Mostrando las entradas con la etiqueta dos tiempos. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta dos tiempos. Mostrar todas las entradas

miércoles, 25 de junio de 2025

Yamaha YZ250E 1978

Yamaha Motor Co. Ltd., de Japón, en el año 1978 presentó su motocicleta de motocross, la Yamaha YZ250E. El modelo YZ250 se comenzó a fabricar en el año 1974. Cada nuevo año se le realizaba una modificación a esta moto con motor monocilíndrico de dos tiempos. Para el año 1975 se le sumó la suspensión Monocross en la rueda trasera. El modelo de 1978 tenía una nueva horquilla de resorte y aire, que se podía regular. El carburador era de la marca Mikuni, modelo VM38SS. El encendido era del tipo C.D.I (Capacitor Discharge Ignition). Mientras que el arranque era por pedal. La YZ250 se sigue fabricando en la actualidad con constantes mejoras en esta motocicleta de motocross. 


lunes, 2 de junio de 2025

Zanella 200 y su presentación a la prensa en 1981

Los lectores de Archivo de autos han podido leer varias notas sobre las motocicletas que fabricó la empresa argentina Zanella Hnos. S.A. en el pasado. Hoy podrán conocer detalles, y hasta un recorte periodístico, de la Zanella 200 presentada en el año 1981.

 


miércoles, 14 de mayo de 2025

Yamaha DT 175 1979

Yamaha Motor Co. Ltd., en el año 1979, ofrecía la motocicleta Yamaha DT 175, tanto para motocross, como enduro. La gama DT se había comenzado a producir en el año 1960 con diferentes cilindradas. En el caso del modelo DT 175 se produjo entre los años 1978 y 1982. La fotografía corresponde al año 1979, ya en cada año variaba la gráfica del tanque y las cachas laterales. El motor monocilíndrico, de dos tiempos, con sistema Autolube, tenía el sistema de inducción de par de siete lumbreras. Contaba con una válvula de lengüeta para proporcionar la cantidad exacta de combustible. El instrumental contaba con velocímetro y tacómetro y una cuenta de viajes de reposición. Los frenos a tambor eran a prueba de polvo y agua. La DT 175 tenía el sistema de encendido por descarga, C.D.I. (Capacitor Discharge Ignition). La suspensión trasera era la Monocross. Esta motocicleta fue un desarrollo en conjunto con el piloto Heikki Mikkola, ganador del Campeonato Mundial de Motocross en los años 1977 y 1978. 


jueves, 24 de abril de 2025

Jawa 250 Pérák, una motocicleta desarrollada en secreto

La motocicleta checoslovaca Jawa 250 Pérák fue diseñada, y puesta a punto, durante la ocupación nazi, en lo que luego sería la República Checoslovaca. En forma secreta fabricaron una unidad y la probaron en la calle. Conozcamos la historia.

 


martes, 11 de marzo de 2025

Yamaha RD400D presentada en el año 1977

La empresa Yamaha Motor Co. Ltd., de Japón, presentó en el año 1977 la motocicleta Yamaha RD400D. La cual era una evolución del modelo RD400C lanzado en el año 1976. En esta nota conoceremos datos técnicos y parte de la historia de esta moto con motor de dos tiempos.

 


martes, 25 de febrero de 2025

Yamaha RX 125 presentada en el año 1979

La motocicleta Yamaha RX 125, fabricada por Yamaha Motor Co. Ltd., fue presentada en el año 1979. Llegó importada al mercado argentino a través de la empresa Zanella Hnos. y Cía. S.A. En esta nota conoceremos parte de su historia.

 


lunes, 17 de febrero de 2025

Zanella Andina 15-5 presentada en el año 1978

La empresa Zanella Hnos. y Cía. S.A. en el mes de enero de 1978 presentó, a la prensa especializada, una nueva motocicleta, la Zanella Andina 15-5 con motor monocilíndrico de dos tiempos y encendido electrónico. Un viejo recorte periodístico, tomado de mi archivo personal, sirve para documentar la presentación.


 

miércoles, 18 de diciembre de 2024

Yamaha RX 125 1979

Yamaha Motor Co. Ltd. presentó, en el año 1979, una nueva motocicleta, la Yamaha RX 125. La cual tenía un motor monocilíndrico, de dos tiempos, refrigerado por aire. Fue pensada como una moto de uso urbano, tanto para ir a trabajar, como para salir a pasear. Algo que tenía diferente, dentro de su categoría, era que tenía freno a disco en la rueda delantera. Al mercado argentino llegó importada de la mano de la empresa Zanella Hnos. En marzo del año 1980 se comercializó a un precio de 2.921 dólares. La RX 125 tenía el sistema Autolube que automatizaba la mezcla del aceite con la nafta para su funcionamiento. El instrumental que tenía era, a la izquierda un velocímetro, con odómetro total, y la derecha, el tacómetro, o cuentavueltas. Entre medio luces testigo. El carburador era de la marca Mikuni VM24SH. Se ofrecían dos tipos de tapa cadena, semi completo y completo. 


viernes, 2 de agosto de 2024

Zanella Sapucai 15-5 y Zanella Surumpio 18-5 del año 1976

Zanella Hnos. (Hermanos) presentó en el año 1975 la motocicleta Zanella Sapucai, que fue una modernización de la marca argentina. Ese caso era una moto de calle. Pero también ofreció un modelo de motocross, o enduro, que fue la Zanella Chacarera. Hoy veremos una vieja publicidad con los modelos Surumpio 18-5 y Sapucai 15-5.

 

Publicidad publicada en el diario La Nación en el año 1976.

martes, 5 de marzo de 2024

Elf E la motocicleta francesa diferente del año 1981

La empresa Elf Oil Company se interesó en desarrollar una motocicleta, de carrera, que fuera completamente diferente a los modelos que existían. Así nació, en el año 1978, la Elf X con motor Yamaha OW-31. 


jueves, 22 de febrero de 2024

La primera motocicleta de la marca alemana DKW del año 1921

DKW fue una marca alemana de gran prestigio en la fabricación de motocicletas. Las cuales tenían motores de dos tiempos. De ahí que la marca fuera líder en la fabricación de ese tipo de motores. Tanto para motocicletas, como para automóviles. Hoy conoceremos la primera motocicleta de DKW. 


jueves, 8 de febrero de 2024

Honda y su primera motocicleta del año 1949

La empresa japonesa Honda Motor Company, Ltd. se fundó en el año 1948 por Sõichirõ Honda, un ingeniero y empresario japonés. En el año 1949 fabricó su primera motocicleta verdadera. Antes había construido dos modelos de bicicletas motorizadas.

 

Honda D-Type Dream del año 1949.

miércoles, 6 de diciembre de 2023

ČZ 400 MX 981.8 1974

La motocicleta de motocross ČZ 400 MX fue presentada en el año 1974. La empresa checoslovaca Česká Zbrojovka (ČZ), en un principio fabricó armento, para luego pasar a la producción de bicicletas. En la década del treinta, del siglo pasado, comenzó a fabricar motocicletas propias. Para el año 1948 la marca ČZ se fusionó con la marca Jawa (Janeček Wanderer). A ČZ le tocó en suerte fabricar los modelos con motores monocilíndricos, de baja cilindrada. Pero también fue la marca que produjo los modelos de motocross. La ČZ 400 MX 981.8, que vemos en esta ficha técnica, tenía un motor monocilíndrico de dos tiempos alimentado por un carburador de la marca Jikov modelo 2936, que era de 36 milímetros. Seguramente hay diferencias en los datos técnicos, con otras 400 MX, que pertenece a la serie 981. El número detrás del punto es la versión, o la evolución. Los tambores de los frenos de expansión tenían 180 milímetros de diámetro y 25 milímetros de profundidad. El cuadro, o bastidor, era de cuna semi doble cerrado. 


miércoles, 22 de noviembre de 2023

ČZ 175 tipo 482.05 Trail 1974-1976

La empresa checa Česká Zbrojovka (ČZ) comenzó fabricando armas en el año 1919. Para el año 1920 inició la producción de bicicletas, y al poco tiempo se fabricaron motores para esas bicicletas. Algo muy usual en los albores de la industria de la motocicleta en Europa. Para el año 1930 ya ofrecía motos con el motor en el cuadro, o bastidor, de la motocicleta. La ČZ 175 Trail, en su primera versión, se comenzó a fabricar en el año 1971, con el código 482.00.00. La marca ČZ, de motos, se fusionó con la marca Jawa (Janeček Wanderer) en el año 1948, luego que las empresas fueran nacionalizadas, bajo la órbita de la URSS (Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas). En el caso de la marca ČZ le tocó en suerte producir motos con motores monocilíndricos, de dos tiempos, y de baja cilindrada. La motocicleta ČZ 175 tipo 482.05 Trail se fabricó para los mercados de exportación de Europa Oriental. Es decir, para el resto de países que no eran parte las naciones controladas por la URSS. En paralelo a este modelo Trail se fabricó la ČZ 125 tipo 481 Trail, hasta el año 1977, con un motor de 123 centímetros cúbicos de cilindrada. 


martes, 14 de noviembre de 2023

Yamaha RD 400F de dos tiempos del año 1979

Yamaha Motor Co. Ltd. presentó, en el año 1976, la Yamaha RD 400, una motocicleta bicilíndrica de dos tiempos. Modelo que fue anterior a la Yamaha RD350LC. Se la fabricó hasta el año 1980. 


sábado, 11 de noviembre de 2023

La Respuestita del Sábado 496

Aero 500 del año 1929 fabricado en Checoslovaquia 

La marca del viejo automóvil de la fotografía era Aero. El ganador de esta semana fue: Juan Carlos Bono. Mis felicitaciones por el acierto. 

Aero 500 del año 1929.

miércoles, 30 de agosto de 2023

Suzuki RM 125 1981

Suzuki Motor Co. Ltd. presentó en el año 1981 un nuevo modelo de la motocicleta, de motocross, Suzuki RM 125. Las letras “RM” era por Racing Model. Modelo que se comenzó a fabricar en el año 1975. La RM 125 del año 1981 tenía como novedad el motor de dos tiempos refrigerado por agua, y un sistema de suspensión trasera, de un solo amortiguador, llamado Full Floater. Sistema completamente flotante con el amortiguador en posición, casi, vertical. El motor monocilíndrico esta alimentado por un carburador de la marca Mikuni modelo VM32SS. El bastidor de la RM 125 era del tipo de cuba semidoble. El radiador de agua estaba al frente del motor, y por debajo del tanque de combustible. Por otro lado, al ser una moto de motocross, tenía un gran despeje. El embrague era húmedo de discos múltiples.


martes, 8 de agosto de 2023

Suzuki RM 125, una motocicleta de motocross del año 1981

La empresa japonesa Suzuki Motor Co. Ltd. presentó en el año 1981 la Suzuki RM125 con motor refrigerado por agua, y un nuevo sistema de suspensión trasera: Full Floater.

 


miércoles, 22 de febrero de 2023

Siambretta 175 TV 1963

La empresa argentina Siambretta Sociedad Anónima, Industrial y Comercial (S.A.I.C.) presentó, en los inicios del año 1963, la Siambretta 175 TV (Turismo Veloce). Dicho modelo era la versión argentina de la motoneta italiana Lambretta 175 TV Serie 2, que comenzó su comercialización en enero de 1959. Este modelo no tuvo la repercusión esperada en ventas. Por eso en base a esta motoneta es que nació la Siambretta 175 AV, o Siambretta Super Standard. Las primeras unidades vendidas eran importadas, y luego ensambladas en la planta de Valentín Alsina, en la provincia de Buenos Aires. Más tarde se fue nacionalizando la producción. La mezcla de aceite tipo SAE 30, para el motor monocilíndrico de dos tiempos, era de 4%. El carburador era de la marca Dell’ Orto MB 21 BS 7 de 21 milímetros de garganta y barrido tipo Schnüerle. El embrague era de discos múltiples en baño de aceite. El encendido era a volante magnético con regulación de avance con el motor parado. El arranque era por pedal. El bastidor, o chasis, era central de tubos de acero. La carrocería era de chapa estampada.

 


viernes, 16 de diciembre de 2022

Flaminia, motocicleta fabricada por Roberto Berlingieri en el año 1960

Durante la década del sesenta, en Argentina, existieron varias marcas de motocicletas poco, o nada, conocidas para la mayoría de los fierreros argentinos. Algunas se recuerdan, pero otras se han olvidado. Gracias a una vieja publicidad, hoy, les muestro la motocicleta Flaminia que fabricó la empresa Roberto Berlingieri S.A.