“Las
cinco puertas del auto que apasiona al mundo”, tal el eslogan que usó Sevel Argentina (Sociedad Europea de Vehículos para
Latinoamérica) para publicitar al Fiat Uno SCV de 5 puertas presentado a
principios del año 1990 en nuestro país, con el motor Tipo 1.6.
Mostrando las entradas con la etiqueta Fiat Uno SCV. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Fiat Uno SCV. Mostrar todas las entradas
viernes, 13 de diciembre de 2019
lunes, 9 de diciembre de 2019
Fiat Uno SCV de 5 puertas
La presentación del Fiat Uno SCV (Super Confort
Veloce) de 5 puertas se produjo en los primeros meses del año 1990. El Fiat Uno
de 3 puertas se había lanzado en el país, de la mano de Sevel Argentina (Sociedad Europea de Vehículos para
Latinoamérica), a finales del año 1988. En este caso, además de ser una versión
de más puertas, venía con el
motor Tipo 1.6.
lunes, 17 de junio de 2019
Fiat Uno SCV, auto del año 1988
La revista mensual Su Auto volvió a otorgar el premio “Auto
del Año”, que antes había estado a cargo de periodistas especializados en
automovilismo. El premio se llamaba “Su Auto del Año” y en el año 1988 recayó
sobre el flamante Fiat Uno SCV que fabricaba Sevel Argentina (Sociedad
Europea de Vehículos para Latinoamérica).
miércoles, 1 de febrero de 2017
Fiat Uno SCV 5 puertas 1990
Sevel Argentina (Sociedad
Europea de Vehículos para Latinoamérica) presenta en el año 1990 una nueva
versión del Fiat Uno de 5 puertas. Así lanza el Uno SCV de 5 puertas que se
vino a sumar a la versión de 3 puertas presentada en Argentina en el año 1988.
Además esta versión de 5 puertas venía equipada con el motor Fiat Tipo de 1.6
litros de cilindrada. Este motor se fabricaba en el complejo industrial de
Ferreyra en la provincia de Córdoba, además se exportaba a Brasil e Italia. El
equipamiento de serie era bastante completo con aire acondicionado, vidrios
tonalizados, levanta vidrios eléctricos delanteros, cinturones de seguridad
inerciales delanteros o radio AM/FM con pasacasete digital con dos parlantes,
por mencionar algunos de sus accesorios. Entre los opcionales estaba la pintura
metalizada bicapa para la carrocería. Según datos de fábrica la aceleración era
de 10,8 segundos de 0 a 100 kilómetros por hora. El consumo de combustible a 90
kilómetros por hora, en quinta velocidad, era de 5,6 litros cada 100 kilómetros
recorridos. A 120 kilómetros por hora, en la misma velocidad, el consumo aumentaba
a 7,3 litros para la misma distancia.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)