Mostrando las entradas con la etiqueta motor OM 352. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta motor OM 352. Mostrar todas las entradas

miércoles, 11 de noviembre de 2020

Mercedes-Benz L/LK 1514 1978

Mercedes-Benz Argentina presentó a finales del año 1977 el camión Mercedes-Benz L (chasis común) y LK (chasis volcador) 1514. Gracias a un folleto del año 1978 conoceremos los datos técnicos de este camión. El motor era el conocido OM 352 que equipaba al Mercedes-Benz L 1114, pero con más potencia. Otorgaba 145 HP SAE (107 Kw), o 130 CV DIN (96 Kw), a 2.800 revoluciones por minutos. El número del modelo “1514” significaba, en sus dos primeras cifras que podían cargar 15.000 kilogramos, y las dos siguientes la potencia del motor. Se ofrecía en tres largos diferentes. Así que los modelos eran LK 1514/36, L1514/42, LK 1514/42 y L 1514/48. El segundo número era por la distancia entre ejes. Así había dos versiones con la medida de 4.200 milímetros. Se ofrecían dos relaciones de diferencial: 6,857:1 y 9,627:1. El cambio de relaciones era electroneumático. Por lo cual había dos velocidades finales: 78 y 56,7 kilómetros por hora respectivamente. El tanque de combustible tenía una capacidad de 140 litros. El sistema eléctrico era de 12 volts con un alternador de 12 volts con 55 amperes y un arranque de 12 volts de 4 CV. La única batería era de 135 amperes por hora.

 


miércoles, 28 de octubre de 2020

Tecin Águila TLF-3000 1982

Tecin-Rosenbauer desarrolló una autobomba, que se llamó Águila TLF-3000, en el año 1982. Para fabricarla usaron un chasis Mercedes-Benz OC 1214/42. El segundo número corresponde a la distancia entre ejes, 4.200 milímetros. Este chasis se comenzó a fabricar en el año 1978 para colectivos frontales. El Águila TLF-3000 tenía un tanque de agua de 3.000 litros y una bomba centrífuga Ronsebauer, de origen austriaco, modelo 180 HN1. A presión normal podía expulsar 2.000 litros de agua por minuto a 8 kilogramos por centímetro cuadrado. En cambio a alta presión expelía 380 litros por minuto a 40 kilogramos por centímetro cuadrado. Esta bomba estaba ubicada en la parte trasera de la autobomba. La cabina contaba con espacio para 7 bomberos, pero podía sumar dos asientos más, con lo cual la dotación aumentaba a 9. La cabina contaba con dos puertas de acceso. La bomba contaba con una garantía de 12 meses o 100 horas de uso. La estructura del vehículo también tenía una garantía de 12 meses. Pero además Mercedes-Benz Argentina garantizaba la parte mecánica y chasis como a su línea de vehículos. Los lectores interesados en conocer más detalles de la autobomba Tecin Águila TLF-3000 les dejo el siguiente enlace con una nota del año 2012:

https://archivodeautos.blogspot.com/2012/09/una-autobomba-argentina.html