Los Daihatsu Coure se importaron a la República
Federal de Alemania en el año 1984. Esa misma versión, o
generación, se importó a Argentina a partir del año 1980.
Gracias a un viejo folleto alemán podemos conocerlo un poco.
Los Daihatsu Coure se importaron a la República
Federal de Alemania en el año 1984. Esa misma versión, o
generación, se importó a Argentina a partir del año 1980.
Gracias a un viejo folleto alemán podemos conocerlo un poco.
La automotriz estatal IAME (Industrias Aeronáuticas y Mecánicas del
Estado) puso en marcha, la primera unidad del Institec Justicialista Sedan,
el sábado 23 de febrero de 1952. Un dato para tener en cuenta: hubo dos
versiones de este Institec Justicialista. La primera fabricada,
inicialmente en el año 1952. A simple vista la diferencia estaba en un
capot más bajo y una parrilla más chica. A partir del año 1953,
aproximadamente, se fabricó la versión más conocida con capot más
alto y parrilla más grande. El motor de dos tiempos estaba
basado en un desarrollo de pre guerra de la marca alemana DKW. Luego
hubo un motor, el M800, de cuatro cilindros en “U”. La gran
particularidad era contar con un motor delantero de ubicación transversal y
tracción delantera. El diseño de la carrocería, que era metálica,
estaba inspirado en el Chevrolet del año 1951. El mismo diseño de
carrocería se usó para las camionetas, y furgones.
Información adicional
Para comprender los modelos de Institec Justicialista, y de Institec Graciela, les dejo esta nota:
https://archivodeautos.blogspot.com/2019/02/institec-justicialista-no-es-igual.html
También les dejo la ficha técnica del Institec Sedan Graciela:
https://archivodeautos.blogspot.com/2022/06/institec-sedan-graciela-1956-1961.html
La respuesta correcta era la opción número
“4”, es decir el Institec Justicialista. Los ganadores de esta semana
fueron: F62 y Omar
Gustavo Vázquez. Mis sinceras felicitaciones por el acierto.
![]() |
Institec Justicialista fabricado por IAME. |
La empresa argentina Metalmecánica S.A.C.I.
(Sociedad Anónima Comercial e Industrial) fabricó el De Carlo 700, bajo
licencia de BMW (Bayerische Motoren Werke). El modelo original, en
Alemania, era el BMW 700 Glamour. La presentación se realizó en junio
de 1960 y su producción finalizó, en el año 1965, con el cierre
de la empresa. Tuvo una destacada participación en las competencias
deportivas de Argentina. El motor de cuatro tiempos, y dos cilindros
opuestos horizontalmente, estaba refrigerado por aire por una turbina
centrífuga. El embrague era del tipo monodisco seco con accionamiento
mecánico. El sistema eléctrico era de 12 volts y la batería era de 24
amperes por hora. Las bujías que usaba eran KLG FE-80. La desmultiplicación
de la dirección era de 17,85:1. El consumo de combustible era de 16,9
kilómetros por litro a una velocidad de 80 kilómetros por hora. La
autonomía, aproximada, era de 560 kilómetros.
Para los lectores
interesados en conocer más detalles del De Carlo 700 les dejo la siguiente nota,
que fue publicada en el año 2014: https://archivodeautos.blogspot.com/2012/04/de-carlo-700-un-chico-elegante.html
También una nota sobre la
presentación del De Carlo SL, un rediseño argentino, del BMW 700, o De Carlo
700: https://archivodeautos.blogspot.com/2012/03/el-de-carlo-sl.html