Yamaha Motor Co. Ltd., de Japón, en el año 1978 presentó su motocicleta de motocross, la Yamaha YZ250E. El modelo YZ250 se comenzó a fabricar en el año 1974. Cada nuevo año se le realizaba una modificación a esta moto con motor monocilíndrico de dos tiempos. Para el año 1975 se le sumó la suspensión Monocross en la rueda trasera. El modelo de 1978 tenía una nueva horquilla de resorte y aire, que se podía regular. El carburador era de la marca Mikuni, modelo VM38SS. El encendido era del tipo C.D.I (Capacitor Discharge Ignition). Mientras que el arranque era por pedal. La YZ250 se sigue fabricando en la actualidad con constantes mejoras en esta motocicleta de motocross.
miércoles, 25 de junio de 2025
Yamaha YZ250E 1978
lunes, 2 de junio de 2025
Zanella 200 y su presentación a la prensa en 1981
Los lectores de Archivo de autos
han podido leer varias notas sobre las motocicletas que fabricó
la empresa argentina Zanella Hnos. S.A. en el pasado. Hoy podrán conocer
detalles, y hasta un recorte periodístico, de la Zanella 200 presentada
en el año 1981.
miércoles, 14 de mayo de 2025
Yamaha DT 175 1979
Yamaha Motor Co. Ltd., en el año 1979, ofrecía la motocicleta Yamaha DT 175, tanto para motocross, como enduro. La gama DT se había comenzado a producir en el año 1960 con diferentes cilindradas. En el caso del modelo DT 175 se produjo entre los años 1978 y 1982. La fotografía corresponde al año 1979, ya en cada año variaba la gráfica del tanque y las cachas laterales. El motor monocilíndrico, de dos tiempos, con sistema Autolube, tenía el sistema de inducción de par de siete lumbreras. Contaba con una válvula de lengüeta para proporcionar la cantidad exacta de combustible. El instrumental contaba con velocímetro y tacómetro y una cuenta de viajes de reposición. Los frenos a tambor eran a prueba de polvo y agua. La DT 175 tenía el sistema de encendido por descarga, C.D.I. (Capacitor Discharge Ignition). La suspensión trasera era la Monocross. Esta motocicleta fue un desarrollo en conjunto con el piloto Heikki Mikkola, ganador del Campeonato Mundial de Motocross en los años 1977 y 1978.
viernes, 2 de agosto de 2024
Zanella Sapucai 15-5 y Zanella Surumpio 18-5 del año 1976
Zanella Hnos. (Hermanos)
presentó en el año 1975 la motocicleta Zanella Sapucai, que fue
una modernización de la marca argentina. Ese caso era una moto
de calle. Pero también ofreció un modelo de motocross, o enduro,
que fue la Zanella Chacarera. Hoy veremos una vieja publicidad
con los modelos Surumpio 18-5 y Sapucai 15-5.
jueves, 7 de marzo de 2024
Daimler Petroleum Reitwagen, la motocicleta de Daimler y Maybach
Gottlieb Daimler y Wilhelm Maybach desarrollaron el Daimler Petroleum Reitwagen (carro de montar) está considerada, por varios historiadores, como la primera motocicleta con un motor de explosión interna.
jueves, 8 de febrero de 2024
Honda y su primera motocicleta del año 1949
La empresa japonesa Honda Motor Company, Ltd.
se fundó en el año 1948 por Sõichirõ Honda, un ingeniero y
empresario japonés. En el año 1949 fabricó su primera motocicleta
verdadera. Antes había construido dos modelos de bicicletas motorizadas.
viernes, 23 de septiembre de 2022
Gilera 215 GT fabricada por Gilera Argentina en el año 1980
La
empresa Libertador Motor S.A. controlaba a Gilera Argentina desde
el año 1978. En el año 1980 fabricó la motocicleta monocilíndrica
Gilera 215 GT con motor de cuatro tiempos, en la planta de Carlos
Spegazzini en la provincia de Buenos Aires.
martes, 16 de noviembre de 2021
KTM 250 MC del año 1982
La
marca austriaca KTM comenzó a producir motocicletas, para motocross,
de 250 centímetros cúbicos de cilindrada en el año 1973. En el año
1982 presentó una nueva versión con más potencia y nueva suspensión
trasera.
jueves, 9 de septiembre de 2021
REO, una marca creada para fabricar automóviles en el año 1904
Muchos
fierreros argentinos conocen la marca REO por los camiones, pero en sus
inicios solo fabricó automóviles. En esta nota conocerán la historia
de la marca y el origen del nombre.
![]() |
REO 8 CV del año 1904. |
martes, 15 de diciembre de 2020
Piaggio Bravo, un ciclomotor italiano importado a Argentina
La empresa argentina Zanella Hnos. y Cía. fue la importadora de la marca italiana Piaggio, a partir del año 1979. Trajo al país los ciclomotores Piaggio Ciao y Bravo. En la siguiente nota veremos el segundo modelo de ciclomotor.
jueves, 3 de diciembre de 2020
Los orígenes de Moto Laverda
La marca italiana de motocicletas Laverda tiene su origen en el año 1949, pero el apellido Laverda, como fabricante, se remonta al siglo XIX y su vinculación con la industria. En esta nota podrán conocer los orígenes de Moto Laverda.
miércoles, 25 de noviembre de 2020
Zanella Andina 15-5 Electrónica 1978
Zanella Hnos. y Cía S.A. presentó en el año 1978 un nuevo modelo de motocicleta: la Zanella Andina 15-5. Donde el primer número daba cuenta de los caballos de fuerza del motor y el segundo número la cantidad de velocidades de la caja de cambios. En realidad el modelo se llamó Zanella Andina 15-5 Electrónica, como constaba en los laterales de la motocicleta. El motor era una licencia de la empresa italiana Minarelli. Una de las novedades de esta moto era que traía de fábrica luces de giro. El bastidor, o chasis, era de doble cuña de acero tubular. El motor de 2 tiempos era monocilíndrico con una cilindrada de 123,48 centímetros cúbicos. El encendido electrónico era de la marca Motoplat de 6 volts. Una particularidad era su tanque de combustible de fibra de vidrio y con una capacidad de 13 litros. En el momento de aparecer en el mercado argentino se la consideró una motocicleta moderna. Ya en el año 1975 había comenzado esa modernización con los modelos Sapucai y Chacarera. El carburador era de la marca japonesa Mikuni modelo VM 26-170 A. Los lectores interesados en conocer más detalles de la moto Zanella Andina 15-5 Electrónica les dejo el enlace con esta nota, de reciente publicación: https://archivodeautos.blogspot.com/2020/10/zanella-andina-15-5-del-ano-1978.html
Marca: Zanella Modelo: Andina 15-5 Electrónica Año: 1978
Motor: 2 tiempos Marca: Minarelli
Cilindros: 1 Cilindrada: 123,48 cm3
Diámetro: 55 mm. Carrera: 52 mm.
Potencia: 15 HP SAE RPM: 6.800 Compresión: 7:1
Caja de velocidades: 5 marchas con embrague de discos múltiples en baño de aceite
Suspensión delantera: horquilla telescópica hidráulica
Suspensión trasera: amortiguadores regulables con resortes helicoidales concéntricos
Frenos delanteros: a tambor Frenos traseros: a tambor
Neumáticos delantero: 300 x 18 pulgadas
Neumáticos trasero: 325 x 18 pulgadas
Dimensiones:
Largo: 1.950 mm.
Ancho: 850 mm.
Distancia entre ejes: 1.340 mm. T
Peso: 105 kg.
Velocidad máxima: 120 Km/h
Autor: Mauricio Uldane
Escaneo: Mauricio Uldane
Fuente: folleto de Zanella Hnos. y Cía. S.A. 1978
Encuentran todas las fichas técnicas publicadas en esta página:
http://archivodeautos.blogspot.com.ar/p/fichas-tecnicas.html
¿Te gustó esta ficha
técnica? Podés convidarme un cafecito: https://cafecito.app/archivodeautos
#Archivodeautos, #FichaTécnicaNacional, #ZanellaAndina155Electrónica, #ZanellaHermanos, #ZanellaHnos, #Caseros, #motocicleta, #moto, #motorMinarelli, #motormonocilíndrico, #dostiempos, #2T, #encendidoelectrónico, #Zanella, #Minarelli, #Italia, #Argentina, #año1978
lunes, 26 de octubre de 2020
Zanella Andina 15-5 del año 1978
Zanella Hnos. y Cía. S.A. presentó en el año 1978 la motocicleta Zanella Andina 15-5 con encendido electrónico. Una mejora del modelo Sapucai 15-5 presentado en el año 1976. El mismo motor Minarelli, fabricado en Argentina bajo licencia. En esta nota veremos las características técnicas de esta moto argentina.
jueves, 8 de agosto de 2019
jueves, 25 de agosto de 2016
Amédée Bollée Fils y sus autos
![]() |
Amédée Bollée del año 1899. |
jueves, 6 de agosto de 2015
Velox, otra marca desconocida
![]() |
Velox del año 1906. |