La vieja fotografía la tomó
mi padre José Lorenzo Uldane. Estimo que es la Avenida Pueyrredón
en el barrio de Recoleta de la ciudad de Buenos Aires. Pero no
estoy del todo seguro de ese dato. Lo cierto que se ve, lo que parece ser,
un Messerschmitt KR201 Sport.
lunes, 7 de abril de 2025
Messerschmitt KR 201 por una avenida de la ciudad
miércoles, 19 de marzo de 2025
Rambler Classic Custom 1962-1963
IKA
(Industrias Kaiser
Argentina SA) anunció
en noviembre de 1961, a través de su gerente general, Bill James
Heard, que se fabricaría una gama de modelos de la marca Rambler,
bajo licencia de AMC
(American
Motors Corporation). El jueves 18 de enero de 1962 comenzó el armado
de la línea Rambler. La cual tenía tres modelos: Classic, Cross
Country (la
rural) y Ambassador. El primer modelo se ofrecía en dos versiones: Classic
De Luxe, como entrada de gama y para ser usado como taxi, y
el Classic Custom con más equipamiento de fábrica. Todos
los modelos usaron el motor Continental 6L-226, se fabricó bajo
licencia de Willys Motors, en la planta de Santa Isabel, en
la provincia de Córdoba. También todos montaron el carburador era
de la marca Carter modelo WCD 2807-5 y bomba de combustible,
de accionamiento mecánico de la marca Carter-BAM Metal, modelo M 957
S. El ensamblado, de las autopartes importadas desde Estados
Unidos, se integraban con las partes de producción argentina.
miércoles, 5 de marzo de 2025
Rambler Ambassador 400 1962-1963
El modelo Ambassador, de la marca Rambler,
se ofreció desde la primera generación que comercializó IKA (Industrias Kaiser Argentina SA). Ese primer modelo se llamó Rambler
Ambassador 400 y fue presentado junto con el Classic y la Cross Country
a finales del año 1961. Era un auto de lujo que tenía diferencias
externas en ornamentos y faros traseros. Si bien la caja de
cambios era de tres velocidades se ofrecía, en forma opcional una
sobremarcha. La rueda de auxilio estaba ubicada en forma vertical
en el baúl. Opcionalmente se ofrecían asientos delanteros individuales
reclinables, que se hacían cama. Al igual que los otros modelos de
la gama Rambler, el carburador era de la marca Carter modelo WCD
2807-5 y bomba de combustible, de accionamiento mecánico de la marca
Carter-BAM Metal, modelo M 957 S. El Ambassador 400, al igual que
los demás modelos mencionados se armaron bajo licencia de AMC (American Motors
Corporation). El motor Continental 6L-226, se fabricó bajo licencia de
Willys Motors, en la planta de Santa Isabel, en la provincia de Córdoba.
jueves, 27 de febrero de 2025
Vauxhall Cresta Suisse armado en Suiza en el año 1956
Una vieja publicidad, de una
revista suiza especializada, “Auto”, nos permite conocer al Vauxhall
Cresta Suisse. Modelo que se armó en la planta General Motor Suisse SA
que fue construida en el año 1935. Conozcamos un poco de esa historia.
![]() |
Publicidad publicada en la revista Auto en el año 1956. |
miércoles, 19 de febrero de 2025
Rambler Classic Cross Country 1962-1963
IKA
(Industrias Kaiser
Argentina SA) presentó
la gama de modelos de la marca estadounidense Rambler a finales del año
1961. Esa primera generación se armó con autopartes traídas
desde Estados Unidos, y bajo licencia de AMC (American Motors Corporation). En
cambio, el motor de seis cilindros en línea (con válvulas
laterales), el Continental 6L-226, se fabricó bajo licencia de Willys
Motors, que estaba controlada por Kaiser Corporation. La Rambler
Classic Cross Country fue una de las rurales más grandes fabricadas
en Argentina, y un modelo caro. Si bien la caja de cambios era de
tres velocidades se ofrecía, en forma opcional una sobremarcha.
El respaldo del asiento trasero se podía rebatir para ampliar la
capacidad de carga. La rueda de auxilio estaba debajo del piso del
compartimiento de carga. En forma opcional se ofrecían asientos delanteros
individuales reclinables, que se hacían cama. El carburador era de la marca
Carter modelo WCD 2807-5 y bomba de combustible, de accionamiento
mecánico de la marca Carter-BAM Metal, modelo M 957 S.
martes, 18 de febrero de 2025
Automéride - 18 febrero 1960
La primera unidad argentina del Citroën 2 CV
El jueves 18 de febrero de 1960 se fabricó la primera unidad del Citroën 2 CV en Argentina. Lo cual sucedió en la planta de la localidad de Jeppener, en el partido de Brandsen de la provincia de Buenos Aires.
viernes, 10 de enero de 2025
Automéride – 10 enero 1962
Inicia el armado del Ford Falcon en Argentina
El miércoles 10 de enero de 1962, en la planta
de La Boca, barrio de la ciudad de Buenos Aires, en la calle Villafañe
40, comenzó el armado de las primeras unidades del Ford
Falcon.
jueves, 21 de noviembre de 2024
Renault Dauphine y el armado de los neumáticos en Francia
La automotriz francesa Régie
Nationale des Usines Renault comenzó a fabricar el Renault Dauphine
en el año 1956. Dicho modelo seguía con el concepto de motor y
tracción trasera del Renault 4 CV. En la curiosa, y vieja,
publicidad vemos cómo se armaban los neumáticos del Dauphine en el año 1957.
![]() |
Publicidad publicada en la revista Time en el año 1957. |
martes, 27 de agosto de 2024
Automéride 27 agosto 1942 - La última unidad de General Motors Argentina
El jueves 27 de agosto de 1942 sale, de la planta de Barracas de la ciudad de Buenos Aires, la última unidad de la marca Chevrolet, que fue un furgón cerrado. Esto se produjo debido a las restricciones de importaciones que se produjo a causa del estallido de la Segunda Guerra Mundial.
jueves, 24 de noviembre de 2022
General Motors Argentina y sus orígenes en el año 1923 en el país
La
instalación oficial de General Motors Argentina comenzó a
gestarse en el año 1923. El video nos muestra imágenes de la primera
planta, en el barrio de Barracas, en la ciudad de Buenos Aires.
Pero también fotografías de los modelos que fabricó entre la
década del veinte y treinta en Argentina.
La nota histórica, publicada en el año 2020, la pueden leer en este enlace: https://archivodeautos.blogspot.com/2020/09/los-origenes-de-general-motors-argentina.html
¿Te gustó este video?
Podés convidarme un cafecito: https://cafecito.app/archivodeautos
Mauricio Uldane
Creador y editor de
Archivo de autos
https://archivodeautos.blogspot.com
Aniversario 11º /
2011-2022
#Archivodeautos, #Convidameuncafecito, #AutoAntiguo, #video, #EllisHamptonWatson, #GeneralMotorExportCo #GeneralMotorsArgentina, #Chevrolet, #Oldsmobile, #Pontiac, #Oakland, #SanTelmo, #Barracas, #barralanera, #planta, #armado, #EspecialArgentino, #ChevroletCampeón, #año1923
viernes, 22 de abril de 2022
Peugeot 403 fabricado por I.A.F.A. y comercializado por D.A.P.A.S.A.
El
Peugeot 403 llegó importado a Argentina en el año 1956 y
la empresa que lo distribuyó en la ciudad de Buenos Aires fue Millet
y Cía. Luego llegaría la producción local, en el año 1960, de
la mano de I.A.F.A. (Industriales Argentinos Fabricantes de Automóviles).
![]() |
Publicidad publicada en la revista Autoclub del año 1962. |
domingo, 3 de abril de 2022
Autos compactos en el mercado argentino a partir del año 1962
Los
autos compactos, de Estados Unidos, llegaron a Argentina
entre finales del año 1961 y principios del año 1962. Cuatro
marcas, de cuatro automotrices fueron los modelos que conocimos los
argentinos. En esta nota conoceremos fechas de presentación, y fabricación,
como publicidades y cantidad de unidades armadas/fabricadas.
viernes, 5 de marzo de 2021
Los Peugeot 403, 404 y 404 Rural del año 1963
La
empresa I.A.F.A. (Industriales Argentinos
Fabricantes de Automóviles), que tenía la
licencia Peugeot, fabricó los modelos 403, 404 y la rural
404, que se armó en nuestro país. Una vieja publicidad triple donde
se ve toda la línea Peugeot del año 1963.
jueves, 3 de septiembre de 2020
Los orígenes de General Motors Argentina
![]() |
La producción de un día de General Motors Argentina en el año 1927. |
jueves, 5 de julio de 2018
Chevrolet Especial Argentino o Campeón
jueves, 22 de mayo de 2014
viernes, 7 de febrero de 2014
viernes, 10 de enero de 2014
Se empieza a armar el Falcon
![]() |
Postal de un Ford Falcon de 1962, enviada por un seguidor de Archivo de autos. |
jueves, 10 de enero de 2013
Autodata
El primer Ford Falcon
![]() |
Postal del Falcon 1962 enviada por Juan Manuel. |