Mostrando las entradas con la etiqueta auto importado. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta auto importado. Mostrar todas las entradas

martes, 4 de marzo de 2025

Mazda 323 y presentación en el mercado argentino en 1980

La empresa argentina Cirlafin S.A. fue el importador de la marca Mazda, que produjo Toyo Kogyo Co. Ltd. en Japón. A finales del año 1980 presentó, al mercado local, el Mazda 323, en el salón Tudor del Hotel Claridge de la ciudad de Buenos Aires.

 


viernes, 14 de febrero de 2025

Honda Prelude del año 1981 comercializado en Argentina

Honda Motor de Argentina S.A. publicitó, a finales del año 1980, la cupé Honda Prelude para el año 1981. Un modelo que llegó importado desde Japón, y fabricado por Honda Motor Co. Ltd. Una vieja publicidad, a doble media página, nos muestra el modelo.

 

Publicidad doble tomada del diario Clarín del año 1980.

viernes, 23 de agosto de 2024

Opel Rekord 2.0 comercializado por los concesionarios GMODC en 1979

La apertura de la importación de vehículos, al mercado argentino, a partir del miércoles 31 de enero de 1979, trajo al país muchos modelos de distintos orígenes. La red de concesionarios GMODC (General Motors Overseas Distribution Corporation), que antes habían sido parte de la red oficial de General Motors Argentina, comercializó el Opel Rekord 2.0 en el año 1979.

 

Publicidad publicada en el diario Clarín en el año 1979.

miércoles, 21 de agosto de 2024

Peugeot 306 Cabriolet 1995

A finales del mes de agosto de 1995 la automotriz SEVEL Argentina S. A. (Sociedad Europea de Vehículos para Latinoamérica) presentó la gama del Peugeot 306, que se importó desde Francia. Entre los modelos europeos estaba el Peugeot 306 Cabriolet. El cual fue diseñado por la casa Pininfarina. Se puede apreciar el emblema en el lateral de la carrocería, detrás de la puerta. Este convertible se ganó un premio en el Salón del Automóvil de Ginebra, Suiza, en el año 1994. La capota se accionaba en forma eléctrica. Entre el equipamiento estaba el aire acondicionado integral, radio con pasacasete con código de seguridad y comando a distancia, tapizado de cuero, cierre centralizado de puertas con comando a distancia, asiento del conductor con regulación en altura y lumbar. El eje trasero era auto direccional, es decir que acompañaba el giro de las ruedas delanteras. Contaba con inyección electrónica Multipoint. Los frenos a disco en las cuatro ruedas contaban con sistema ABS (AntiblockierSytem, en alemán o Antilock Brake System, en inglés).

 


viernes, 9 de agosto de 2024

Datsun 180 SX comercializado en Argentina en el año 1980

La empresa Marubeni Maquinarias S.A. fue el importador de la marca Datsun, que fabricó Nissan Motor Co. Ltd. de Japón. Entre los modelos que se trajeron al mercado argentino estaba la cupé Datsun 180 SX de tres puertas. En esta nota, de la sección “Publicidad Extranjera”, veremos una vieja publicidad de ese modelo japonés.

 

Publicidad tomada de la revista Parabrisas-Corsa del año 1980.

martes, 4 de junio de 2024

Daihatsu Charmant comercializado en Alemania en 1984

El importador Walter Hagen Auto-Import und-Handel GmbH (Gesellschaft mit beschränkter Haftung, sociedad con responsabilidad limitada) comercializaba, en la República Federal de Alemania, en el año 1984, los Daihatsu Charmant 1300 LC y Charmant 1600 LE. Hoy conoceremos algunos datos del segundo modelo.

 


miércoles, 20 de diciembre de 2023

Mitsubishi Lancer GL 1600 1981

El Mitsubishi Lancer se importó a Argentina, y a Uruguay. En nuestro país el importador fue Alberto J. Armando Sociedad Anónima, mientras que en el país vecino fue IRSOL Sociedad Anónima. En esta ficha técnica conoceremos las características técnicas del Mitsubishi Lancer 1600 GL, que era importado al mercado uruguayo. Se trataba de un sedán de cuatro puertas y tres volúmenes, con capacidad para 5 pasajeros. En este modelo la caja de cambios era de cuatro velocidades, con palanca de cambios al piso, y embrague monodisco en seco con diafragma de resortes. El carburador era del tipo descendente de dos cuerpos. El motor tenía árbol de levas a la cabeza, tal como se ve en la transparencia. Además, contaba con dos ejes Silent Shafts que suavizaba las vibraciones del motor. El tablero contaba con velocímetro con odómetro parcial, y total, indicador de combustible, indicador de temperatura del agua, pero no tenía cuenta vueltas. Se completaba el instrumental con varias luces testigo.

 


jueves, 16 de noviembre de 2023

Peugeot 203 y 403 en una vieja publicidad de la revista Auto

La empresa francesa Société des Automobiles Peugeot, en el año 1956, fabricaba dos modelos de automóviles, los Peugeot 203 y 403, los cuales se comercializaban en Suiza. Tal como nos documenta una vieja publicidad de la revista Auto. 

Publicidad tomada de la revista Auto del año 1956.

viernes, 9 de junio de 2023

Toyota Celica importada por Grandío y López en el año 1981

La marca japonesa Toyota llegó, a partir del año 1979, importada por su representante exclusivo para Argentina: Grandío y López S.A. Empresa que había sido concesionario oficial de General Motors Argentina, y la que produjo el Chevron. 

Publicidad tomada del diario Clarín del año 1981.

martes, 7 de marzo de 2023

Citroën GSA probado por la revista Su Auto en el año 1981

La revista argentina Su Auto probó el Citroën GSA, el cual era importado por Automóviles Citroën S.A., antes había sido Citroën Argentina. Este modelo, junto con el Citroën GS, fueron importados desde el año 1979. La siguiente nota les contará los resultados de ese road test. 


viernes, 30 de septiembre de 2022

Renault Fuego francesa importada por Renault Argentina en el año 1981

Renault Argentina S.A. (RASA) comenzó a comercializar, a mediados del año 1981, la cupé Renault Fuego GTX importada desde Francia. Eso en el marco establecido por la ley 21.932 vigente desde el miércoles 31 de enero de 1979.

 

Publicidad tomada de la revista Su Auto del año 1981.

sábado, 17 de septiembre de 2022

La Respuestita del Sábado 447

Vano motor del Honda Accord EX del año 1986 

La respuesta correcta era mencionar, que el vano motor, correspondía a un Honda Accord. No hubo ganadores en esta semana.

 

Honda Accord EX del año 1986.

martes, 1 de marzo de 2022

Toyota Hiace Commuter importada por Distrimotor S.A. en el año 1986

Hubo una apertura parcial, para la importación de vehículos, entre 1985 y 1987. Gracias a esa jurisprudencia es que se comercializaron, muy pocas unidades, de los Toyota Hiace Commuter Diesel en el año 1986. La importación la realizó la empresa Distrimotor S.A.

 


martes, 1 de febrero de 2022

Toyota Land Cruiser Diesel importado a Argentina en el año 1986

El Toyota Land Cruiser Diesel se importó, en pocas unidades, a Argentina en el año 1986. Su presentación se hizo a través de una nota de la revista especializada Su Auto en noviembre del mencionado año. En ese momento el importador era Distrimotor S.A.

 


miércoles, 2 de diciembre de 2020

Citroën CX Palas 1979

 La empresa Citroën Argentina importó el Citroën CX Palas, en este caso la versión española, ya que la versión original francesa se llamó CX Pallas. Pero también se importó la versión de la casa matriz. La diferencia eran los acabados internos, como los tapizados en cuero y que el CX Palas contaba con caja de quinta. Además la opción a caja automática C-MATIC. Tal vez la mayor particularidad era su suspensión hidroneumática que no solo permitía mantener la altura constante, sino que se podía variar el despeje desde un comando en el habitáculo. Otra curiosidad era su dirección asistida, llamada DIRAVI, que tenía retorno automático a la posición de línea recta de las ruedas delanteras. También la dirección hidráulica se endurecía de acuerdo a la velocidad alcanzada. El tanque de combustible tenía una capacidad de 68 litros y el sistema eléctrico era de 12 volts con una batería de 275/55 amperes por hora. El alternador tenía una potencia de 1.0008 watts de 172 amperes por hora. Contaba con levanta vidrios eléctricos, cortinas traseras de material isotérmico y aire acondicionado. Los lectores interesados en conocer más datos les dejo el enlace de una nota sobre el Citroën CX Palas importado a Argentina:  

https://archivodeautos.blogspot.com/2020/11/citroen-cx-palas-importado-argentina.html

 


viernes, 2 de octubre de 2020

Honda, autos y motos importados a Argentina en 1979

Honda Motor Argentina fue el representante, e importador, de los automóviles, los utilitarios y las motocicletas de la marca japonesa Honda. Fue un hecho inusual que un importador trajera autos y motos. En general hubo importadores separados para los vehículos mencionados.
 
Publicidad aparecida en el diario Clarín en el año 1979.