El marketing publicitario de
Chrysler Fevre Argentina tuvo cierto impacto en las publicidades,
en especial las gráficas. Tal el caso que vemos en esta nota, de
la sección “Publicidad de Argentina”, de los días viernes.
Compara a una cupé Dodge GTX con un Fórmula 1 en el año 1976.
Publicidad publicada en la revista Siete Días en el año 1976.
El
sector denominado Plaza Argentina existe, en AutoClásica, desde
la edición decimo novena del año 2019. En ese lugar se exponen los
autos, camionetas y colectivos de origen nacional. Un predio ubicado entre
el estacionamiento y el sector de premiación.
A veces la publicación de notas del
archivo, del blog de Archivo de autos, genera comentarios que disparan ideas
para nuevas notas. Algo de eso pasó con la ficha técnica del Kaiser Carabela,
que fabricara la empresa IKA (Industrias Kaiser Argentina SA), entre los años
1958 y 1961.
Kaiser Carabela del
año 1960 de IKA. Dibujo tomado de una
publicidad de época.
La presentación de la cupé Dodge GTX, en
el año 1970, sumó una nueva cupé al mercado argentino. Una cupé que fue la
única en traer motor de 8 cilindros en V dentro del mercado interno. En una
nota de la sección “Auto argentino”,
publicada el lunes 21 de abril de 2014, pueden conocer con detalles a esta cupé
de producción nacional.
Archivo de autos no
cuenta con ningún apoyo publicitario. Es un sitio editado por una sola persona
de forma artesanal, con los pocos recursos técnicos que dispone a mano.
La cupé Dodge
GTX, lanzada al mercado argentino en el año 1970, vino a competir con el Torino
de IKA (Industrias Kaiser Argentina SA). Además con el valor agregado de
ser un automóvil que solo se produjo en Argentina. “La nueva idea” era el
eslogan con el que se la publicitaba. Los spots
publicitarios, para la televisión, tenían de protagonistas a los humoristas
uruguayos del programa “Jaujajarana”.
Hace dos semanas vimos el origen del Torino de IKA (Industrias
Kaiser Argentina SA), donde erróneamente había consignado que descendía del
Rambler Rouge, cuando en realidad el modelo base era el Rambler American.
Aclaración ya consignada, pero no está mal recordarla por ser un error muy
común. Pero cuántos otros automóviles argentinos son tan o mucho más nacionales
que el Torino. Eso vamos a tratar de conocer en esta nota histórica.
La empresa Chrysler Fevre Argentina presentó en el
año 1970 la cupé Dodge GTX equipada con los motores Slant Six de 6 cilindros en línea y el
de 8 cilindros en V que su block era
de origen mexicano y nunca se fabricó
en Argentina. Con el correr de los
años ese block también sería de origen canadiense
y las últimas versiones el origen fue brasileño.
La GTX tuvo el privilegio de tener el motor, el V8,
de mayor cilindrada que equipó a un
automóvil argentino. Vino a competir con el Torino y fue un diseño estadounidense que solo se fabricó para el mercado argentino y no tuvo su réplica en
ningún otro país del mundo. El desarrollo era de la empresa Chrysler Corporation y fue desechado
por otro diseño. La gente de Chrysler Fevre
Argentina vio la posibilidad de fabricar la cupé en el país y así nació un “muscle
car” local que sigue vigente pese a más de cuarenta años de su
lanzamiento en el mercado local. Si quieren conocer más detalles de la
Dodge GTX les dejo el
siguiente enlace con una nota más completa:
La empresa Chrysler
Fevre Argentina lanzó al mercado local la nueva cupé Dodge GTX, modelo que fue exclusivo para el mercado
argentino y no fue fabricada en ningún otro país del mundo. Hoy veremos esa
primera versión que apareció en 1970.