La automotriz General Motors
Argentina cerró sus plantas a finales del año 1978. A partir
de ese momento se creó la empresa Repuestos y Servicios de General Motors. Luego al cierre de
las importaciones de vehículos, en el año 1982, nació otra
empresa: Distrirep S.A. La vieja publicidad da cuenta de su
existencia.
Publicidad publicada en la revista Su Auto en el año 1986.
Ojear viejas revistas suele
deparar sorpresas, o descubrir curiosidades. Una de ellas fue
encontrarme una publicidad de la empresa Arieu-Fenner S.A.C.I. y F.(Sociedad Anónima Comercial Industrial y Financiera) que era el
representante exclusivo, para Argentina, de la marca Volkswagen.
Publicidad publicada en la revista Autoclub en el año 1966.
La
llegada de la marca japonesa Mazda, a Argentina, ocurrió con la importación
de vehículos, a partir de enero de 1979. Fueron varias marcas
que llegaron desde Japón, entre ellas estaba Mazda que tuvo como
importador a CIRLAFIN S.A.
Publicidad tomada de la revista Su Auto del año 1981.
El
sector llamado Autojumble este año, como en ediciones anteriores,
sigue sumando puestos de antigüedades. En detrimento de los puestos
de repuestos y accesorios. Lo mismo van en aumento los sitios de venta
de carteles antiguos, o fabricado como si fueran antiguos. El video es un pequeño
pantallazo de lo visto en la vigésima edición de AutoClásica 2022.
La
empresa Distrirep S.A. era la encargada de distribuir, e importar, repuestos
para la línea de vehículos de la automotriz General Motors. Tanto de los
modelos que se fabricaron hasta el año 1978, como los importados a
partir de enero de 1979.
La
empresa Distrimotor S.A., que pasó a tener la representación de la marca
Toyota en Argentina, tenía el Centro Integral Toyota donde se brindaba
servicio a la marca japonesa y se comercializaban repuestos. Desde
el año 1982 la importación había dejado de estar en manos de la
empresa Grandío y López.
El domingo 29 de mayo del año pasado
publiqué un relato de ficción con una historia de pasión fierrera. De cómo las
personas se terminan uniendo por el amor a los autos del pasado. Un relato que
en parte es una historia de vida y cómo las personas se cruzan en el camino de
otras.
La Avenida Warnes en la Ciudad Autónoma
de Buenos Aires sigue siendo el lugar de concentración de casas de repuestos y
accesorios para automóviles. Simplemente se la llama Warnes, como si se tratara
de un barrio más de la ciudad capital de Argentina.
Aquella tarde de otoño me dispuse a
encontrar la bomba de nafta que necesitaba para mi rural Chevrolet Nomad del
año 1958 que estaba a punto de terminar de restaurar. Me habían dado el dato
que una persona llamada Gómez podía tener esa bomba de nafta. Tenía el apellido
y el barrio, nada más.
La
suspensión delantera independiente
marca BKZ era para colocar en los Fiat 600 D y E. Según la publicidad había sido probada con éxito por la empresa Abarth de Italia.
Publicidad de la revista Automundo 21. Gentileza de Viejas Automundo.