Tablero y volante del PF Sigma del año 1963 de Pininfarina
La respuesta era, que el tablero y el volante, correspondían al PF (Pininfarina) Sigma. Nadie logró responder a esta pregunta semanal.
![]() |
Tablero y volante del PF Sigma del año 1963. |
La respuesta era, que el tablero y el volante, correspondían al PF (Pininfarina) Sigma. Nadie logró responder a esta pregunta semanal.
![]() |
Tablero y volante del PF Sigma del año 1963. |
La
marca española Ebro se comercializaba, en el mercado italiano, en
el año 1985. Se vendían tanto los vehículos comerciales, bajo licencia
Ford, como el todo terreno, Patrol, que en realidad era de la marca
Nissan.
![]() |
Publicidad tomada de la revista Quattroruote del año 1985. |
Ford
of Europe, la empresa de Ford
Motor Company, que controlaba todas las filiales europeas, anunció
en los primeros meses del año 1985, la fabricación del Ford Sierra RS
Cosworth. Modelo que podía ser homologado para el Grupo A de autos
de carreras europeos.
La respuesta correcta era mencionar que el
tablero, de la fotografía, correspondía a un Autobianchi Y 10. El ganador
de esta semana fue: Omar Gustavo Vázquez. En
cambio: Juan Carlos Bono respondió que era un Lancia Y 10. Lo
cual no está mal ya que fue la marca para los mercados de exportación.
![]() |
Tablero del Autobianchi Y 10 Turbo del año 1985. |
La
carrocera Gruppo Bertone diseñó el Fiat Ritmo Cabrio, y a pedido
de la automotriz Fiat Auto S.p.A. (Società per Azioni), realizó una
versión cabriolet, presentada en el año 1982. Aunque antes había
sido un prototipo en el año 1979.
![]() |
Publicidad tomada de la revista Quattroruote del año 1985. |
El
Ford Escort Cabriolet se comenzó a fabricar, tanto en Alemania,
como en Gran Bretaña, a mediados del año 1983. El diseño de esta versión
convertible era de la casa alemana Karmann. Se lo vendía en Italia
con tres motorizaciones diferentes.
![]() |
Publicidad tomada de la revista Quattroruote del año 1985. |
El Audi 90 2000 apareció en Alemania
como un modelo intermedio entre el Audi 80 y el Audi 100. El
modelo en su país de origen era 90 2.0 E (Einspritzung, de inyección) y
se comenzó a fabricar en el septiembre de 1984. Para el mercado italiano,
que vemos en esta ficha técnica, el modelo era 90 2000 iniezione.
La inyección era mecánica de la marca Bosch K Jetronic y contaba con una
bomba eléctrica de combustible. El motor tenía árbol de levas a la
cabeza. Las bujías eran Bosch modelo WEDO, o Beru 146 DV, o Champion
N79Y. El sistema eléctrico era de 12 volts con una batería de 63
amperes por hora y un alternador de 65 amperes. La refrigeración era
por agua con una capacidad de 8,1 litros en el circuito. El tanque de combustible tenía una capacidad
de 68 litros. El consumo de combustible, según el test de la revista Quattroruote,
era de 15 kilómetros por litro a 60 kilómetros por hora. De 13,6 kilómetros
por litro a 80 kilómetros por hora y de 10 kilómetros por litro a
120 kilómetros por hora. La aceleración de 0 a 100 kilómetros por hora era de 9,1
segundos.
Les dejo a los lectores de
Archivo de autos dos fichas técnicas sobre modelos de la marca alemana Audi de la
década del ochenta del siglo pasado:
Audi 200 Turbo 1984: https://archivodeautos.blogspot.com/2014/08/audi-200-turbo-1984.html
AudiCoupe GT 1983: https://archivodeautos.blogspot.com/2015/09/audi-coupe-gt-5e-1983.html
La
preocupación por la seguridad pasiva y activa, en los automóviles de la década
del sesenta, se vio plasmaba en algunos prototipos europeos. A
instancias de la revista italiana Quattroruote se fabricaron el PF
Sigma y el OSI Secura. Hoy veremos el segundo.
La empresa Ford
Werke AG (Aktiengesellschaft,
sociedad anónima) presentó en el año 1985 al Ford Escort RS Turbo.
El motor, de 1,6 litros de cilindrada, contaba con un turbocompresor
de la marca Garrett y la inyección era de la marca Bosch KE Jetronic.
La suspensión delantera, como la trasera, estaban adaptadas a las prestaciones
deportivas de esta versión. Técnicamente era considerado una berlina de tres
puertas y de cinco plazas. Fue construido con el fin de homologarlo
en el Grupo A, para participar en competencias deportivas en Europa.
Esta versión se exportaba a Italia donde era comercializada por Ford
Italiana S.p.A. (Società per Azioni). El sistema eléctrico era de 12 volts
con una batería de 55 amperes por hora y contaba con un alternador de 55
amperes. El consumo de combustible, a 60 kilómetros por hora, era de 15,9
kilómetros por litro. A 90 kilómetros por hora recorría 12,6 kilómetros
con un litro y a 120 kilómetros por hora consumía un litro cada 9,9 kilómetros.
Los lectores interesados pueden ver una publicidad, del año 1986,
del Escort RS Turbo con el cambio de línea que tuvo toda la gama:
https://archivodeautos.blogspot.com/2020/05/ford-escort-rs-turbo-del-ano-1986.html
La
empresa Volvo Car Corporation se asoció con Carrozzeria
Bertone para diseñar la cupé Volvo 780. Tomando la plataforma
del Volvo 760 pero construyendo un modelo nuevo, que fue
presentado en el Salón Internacional del Motor de Ginebra, Suiza.
El Peugeot
205 XR tuvo una versión especial de Lacoste, la famosa marca francesa,
de ropa y mucho más. En esta nota conocerán los detalles de esta versión
especial que se ofreció en el año 1985.