La motocicleta Yamaha RX 125,
fabricada por Yamaha
Motor Co. Ltd.,
fue presentada en el año 1979. Llegó importada al mercado
argentino a través de la empresa Zanella Hnos. y Cía. S.A. En esta nota
conoceremos parte de su historia.
martes, 25 de febrero de 2025
Yamaha RX 125 presentada en el año 1979
miércoles, 18 de diciembre de 2024
Yamaha RX 125 1979
Yamaha Motor Co. Ltd. presentó, en el año 1979, una nueva motocicleta, la Yamaha RX 125. La cual tenía un motor monocilíndrico, de dos tiempos, refrigerado por aire. Fue pensada como una moto de uso urbano, tanto para ir a trabajar, como para salir a pasear. Algo que tenía diferente, dentro de su categoría, era que tenía freno a disco en la rueda delantera. Al mercado argentino llegó importada de la mano de la empresa Zanella Hnos. En marzo del año 1980 se comercializó a un precio de 2.921 dólares. La RX 125 tenía el sistema Autolube que automatizaba la mezcla del aceite con la nafta para su funcionamiento. El instrumental que tenía era, a la izquierda un velocímetro, con odómetro total, y la derecha, el tacómetro, o cuentavueltas. Entre medio luces testigo. El carburador era de la marca Mikuni VM24SH. Se ofrecían dos tipos de tapa cadena, semi completo y completo.
lunes, 12 de agosto de 2024
Zanella y sus ciclomotores y motocicletas comercializadas en 1984
Algo que aprendí al juntar
material, de todo tipo, para lo que sería mi archivo personal, que
los lectores de Archivo de autos, ven a diario, fue documentar
la fecha. Gracias a eso he logrado ganarle a la memoria. Esta nota,
de la sección “Moto Argentina”, esa armar en base a un folleto
de Zanella Hnos. y Cía. S.A. y a la carta que me enviaron.
viernes, 2 de agosto de 2024
Zanella Sapucai 15-5 y Zanella Surumpio 18-5 del año 1976
Zanella Hnos. (Hermanos)
presentó en el año 1975 la motocicleta Zanella Sapucai, que fue
una modernización de la marca argentina. Ese caso era una moto
de calle. Pero también ofreció un modelo de motocross, o enduro,
que fue la Zanella Chacarera. Hoy veremos una vieja publicidad
con los modelos Surumpio 18-5 y Sapucai 15-5.
![]() |
Publicidad publicada en el diario La Nación en el año 1976. |
viernes, 26 de agosto de 2022
Zanella 125 Turismo y Super Sport del año 1961 de Zanella Hnos.
La
empresa Zanella Hnos. comenzó a producir motocicletas nacionales
a principios de la década del sesenta del siglo pasado. Antes había armado,
e importado, motocicletas italianas de la marca Ceccato de 100 centímetros
cúbicos de cilindrada.
![]() |
Publicidad tomada de la revista Parabrisas del año 1961. |
miércoles, 25 de noviembre de 2020
Zanella Andina 15-5 Electrónica 1978
Zanella Hnos. y Cía S.A. presentó en el año 1978 un nuevo modelo de motocicleta: la Zanella Andina 15-5. Donde el primer número daba cuenta de los caballos de fuerza del motor y el segundo número la cantidad de velocidades de la caja de cambios. En realidad el modelo se llamó Zanella Andina 15-5 Electrónica, como constaba en los laterales de la motocicleta. El motor era una licencia de la empresa italiana Minarelli. Una de las novedades de esta moto era que traía de fábrica luces de giro. El bastidor, o chasis, era de doble cuña de acero tubular. El motor de 2 tiempos era monocilíndrico con una cilindrada de 123,48 centímetros cúbicos. El encendido electrónico era de la marca Motoplat de 6 volts. Una particularidad era su tanque de combustible de fibra de vidrio y con una capacidad de 13 litros. En el momento de aparecer en el mercado argentino se la consideró una motocicleta moderna. Ya en el año 1975 había comenzado esa modernización con los modelos Sapucai y Chacarera. El carburador era de la marca japonesa Mikuni modelo VM 26-170 A. Los lectores interesados en conocer más detalles de la moto Zanella Andina 15-5 Electrónica les dejo el enlace con esta nota, de reciente publicación: https://archivodeautos.blogspot.com/2020/10/zanella-andina-15-5-del-ano-1978.html
Marca: Zanella Modelo: Andina 15-5 Electrónica Año: 1978
Motor: 2 tiempos Marca: Minarelli
Cilindros: 1 Cilindrada: 123,48 cm3
Diámetro: 55 mm. Carrera: 52 mm.
Potencia: 15 HP SAE RPM: 6.800 Compresión: 7:1
Caja de velocidades: 5 marchas con embrague de discos múltiples en baño de aceite
Suspensión delantera: horquilla telescópica hidráulica
Suspensión trasera: amortiguadores regulables con resortes helicoidales concéntricos
Frenos delanteros: a tambor Frenos traseros: a tambor
Neumáticos delantero: 300 x 18 pulgadas
Neumáticos trasero: 325 x 18 pulgadas
Dimensiones:
Largo: 1.950 mm.
Ancho: 850 mm.
Distancia entre ejes: 1.340 mm. T
Peso: 105 kg.
Velocidad máxima: 120 Km/h
Autor: Mauricio Uldane
Escaneo: Mauricio Uldane
Fuente: folleto de Zanella Hnos. y Cía. S.A. 1978
Encuentran todas las fichas técnicas publicadas en esta página:
http://archivodeautos.blogspot.com.ar/p/fichas-tecnicas.html
¿Te gustó esta ficha
técnica? Podés convidarme un cafecito: https://cafecito.app/archivodeautos
#Archivodeautos, #FichaTécnicaNacional, #ZanellaAndina155Electrónica, #ZanellaHermanos, #ZanellaHnos, #Caseros, #motocicleta, #moto, #motorMinarelli, #motormonocilíndrico, #dostiempos, #2T, #encendidoelectrónico, #Zanella, #Minarelli, #Italia, #Argentina, #año1978
lunes, 26 de octubre de 2020
Zanella Andina 15-5 del año 1978
Zanella Hnos. y Cía. S.A. presentó en el año 1978 la motocicleta Zanella Andina 15-5 con encendido electrónico. Una mejora del modelo Sapucai 15-5 presentado en el año 1976. El mismo motor Minarelli, fabricado en Argentina bajo licencia. En esta nota veremos las características técnicas de esta moto argentina.
martes, 20 de octubre de 2020
Vespa 125 Primavera en dos versiones, importada a Argentina
La empresa argentina Zanella Hnos. y Cía. S.A. fue la importadora, a partir del año 1979, de las motonetas y ciclomotores que producía Piaggio en Italia. Antes, en el año 1970, había cerrado un acuerdo comercial para producir ciclomotores en Argentina.