Mostrando las entradas con la etiqueta Hillman Avenger. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Hillman Avenger. Mostrar todas las entradas

miércoles, 16 de julio de 2025

Dodge 1500 M 1.8 1975

La automotriz Chrysler Fevre Argentina anticipó a la prensa especializada, en el mes de abril de 1975, el lanzamiento Dodge 1500 M 1.8 en el mes de junio del mismo año. La nueva versión montó un motor de 1,8 litros de cilindrada (1.798 centímetros cúbicos) que fue un desarrollo de Chrysler do Brasil. Este motor será el que usará en forma estándar la rural que recién se presentará en el mercado argentino en el año 1978. El carburador era un Holley 1908 RX7035-A. Esta versión del Dodge 1500 tenía la opción a la caja automática, que se comenzó a ofrecer en el año 1974. Parte del equipamiento eran la traba de capot accionada desde el interior, limpia lava parabrisas con barrido intermitente de 0 a 15 segundos, con bomba eléctrica, nuevos colores para la carrocería, paneles interiores de puertas con alfombra en la parte inferior y luz en la llave de encendido.

 

El folleto de donde tomé la fotografía fue un contenido exclusivo para los suscriptores, que fue digitalizado en alta resolución y sin marca de agua.

 


sábado, 14 de junio de 2025

La Respuestita del Sábado 566

Sunbeam 1500 TC del año 1972

 

La respuesta correcta era mencionar que la marca del modelo de la fotografía era Sunbeam. No hubo ganadores esta semana que finaliza.

 

Sunbeam 1500 TC del año 1972.

miércoles, 20 de abril de 2022

VW 1500 1988

El VW 1500 fue presentado, por Volkswagen Argentina, en agosto de 1982. En junio de 1987 la empresa se fusionó con Ford Motor Argentina, dando origen a Autolatina Argentina S.A. La ficha técnica nos trae los datos del VW 1500 del año 1988, año en el que desaparece la versión con el motor M 1.8. Justamente de los modelos de Ford heredó la caja de cambios de la marca Hummer. De serie traía cuatro velocidades, pero opcionalmente se podía solicitar la caja Hummer de quinta. Para el año 1989 esta caja pasó a ser de serie para el VW 1500. Algunos detalles estéticos son diferentes a la primera versión, ya que en los años 1985 y 1986 se le incorporaron diferencias mecánicas y estéticas. El radio de giro era de 4,84 metros. El tanque de combustible tenía una capacidad de 45 litros. El consumo de combustible a 90 kilómetros por hora era de 7,94 litros cada 100 kilómetros. El sistema eléctrico era de 12 volts y la batería de 48 amperes por hora con un alternador de 38 amperes. La aceleración, de 0 a 100 kilómetros por hora, era de 17,2 segundos. Para el año 1990 se lo discontinuó definitivamente.

 

Les dejo a los lectores interesados una nota con la presentación de los VW 1500 en agosto de 1982: https://archivodeautos.blogspot.com/2018/02/vw-1500-dodge-con-otra-marca.html

 

También dejo el enlace con la ficha técnica del VW 1500 del año 1982: https://archivodeautos.blogspot.com/2018/02/vw-1500-1982.html

 


domingo, 7 de marzo de 2021

Carburador Carcion para el Dodge 1500

El Dodge 1500, la versión argentina del Hillman Avenger, trajo originalmente un carburador de la marca Stromberg. Luego con la aparición del Dodge 1500 M 1,8 se le montó un carburador de la marca Holley. Pero en el mercado argentino del accesorio hubo un carburador de reposición: el Carcion.

 


miércoles, 3 de marzo de 2021

Dodge 1500 Rural Nueva Serie W 1980

La empresa Volkswagen, que ya controlaba la producción del Dodge 1500, lanzó en septiembre de 1980 la Nueva Serie W, que incluía al sedán y la rural. En esta ficha técnica veremos los datos de la Dodge 1500 Rural. La versión rural había sido presentada en el mercado argentino en mayo de 1978. Esta era la segunda versión. Entre los opcionales, como todos los modelos M 1,8, estaba la caja automática de la marca Borg Warner 45. Además estos eran los otros opcionales disponibles: aire acondicionado, radio AM/FM con pasacasete con eyector y cambio de pista automático, parlante trasero, antena eléctrica semi automática, neumáticos radiales con cinturón de acero, asientos tapizados en tela tejida de material sintético, en tres tonos: negro, habano y azul y reloj en consola, que no estaba disponible con el aire acondicionado. La Nueva Serie W fue una transición hasta agosto de 1982 cuando se lanzó la línea de los modelos VW 1500. El tanque de combustible tenía una capacidad de 45 litros y el aceite del motor de 4 litros. El volumen del baúl, con el asiento trasero en posición normal era de 920 decímetros cúbicos y con asiento rebatido aumentaba a 1.720 decímetros cúbicos.

lunes, 1 de marzo de 2021

Dodge 1500 M 1,8 del año 1978

Chrysler Fevre Argentina presentó en el año 1978 una nueva versión del Dodge 1500, que sumaba un nuevo modelo: la rural. Dentro de esa nueva gama estaba el sedán de cuatro puertas Dodge 1500 M 1,8, es decir con el motor de mayor cilindrada y potencia.

 


miércoles, 17 de febrero de 2021

Dodge 1500 M 1,8 1978

Chrysler Fevre Argentina presenta, en mayo de 1978, una nueva línea del Dodge 1500, que incorpora la rural como nueva versión. Pero además los modelos tenían un nuevo frente con nuevos faros. En este caso se trata, de los datos técnicos, del sedan de cuatro puertas: el Dodge 1500 M 1,8, es decir la versión que traía el motor de 1.798 centímetros cúbicos de cilindrada con una potencia de 92 HP. Además este modelo tenía como opcional la caja automática de la marca Borg Warner con selectora al piso. Los demás opcionales eran luneta trasera con desempañador, neumáticos radiales, radio con antena, butacas con apoyacabezas integrados y cinturones de seguridad. La columna de dirección era de seguridad y contaba con 3,6 vueltas de tope a tope. La capacidad de baúl era 0,40 metros cúbicos y el tanque de combustible tenía una capacidad de 45 litros. El sistema eléctrico era de 12 volts con una batería de 48 amperes por hora y el alternador de 32 amperes con regulador de tensión electrónico incorporado. El distribuidor era impermeable.

 


lunes, 30 de noviembre de 2020

Dodge 1500 Serie W del año 1980

Hace poco tiempo vimos las negociaciones por la compra de Chrysler Fevre Argentina. El primero modelo que apareció en el mercado argentino, luego que la empresa Volkswagenwerk se hiciera cargo, fue el Dodge 1500 Serie W. Eso fue en septiembre de 1980.

 


lunes, 2 de abril de 2018

El Dodge 1500 de Chrysler Fevre Argentina

El Grupo Rootes, al cual pertenecía la marca de automóviles Hillman, entre otras, fue adquirido por la empresa estadounidense Chrysler Corporation a mitad de la década del sesenta. Con lo cual el Hillman Avenger, proyectado antes de la compra, pasó a ser parte de la Chrysler. De ahí que se lo comercializó en diferentes parte del mundo con distintas marcas. En Argentina lo conocimos como Dodge 1500 y en Brasil como Dodge Polara.



Mauricio Uldane
Editor de Archivo de autos 

Archivo de autos no cuenta con ningún apoyo publicitario. Es un sitio editado por una sola persona de forma artesanal, con los pocos recursos técnicos que dispone a mano.

lunes, 4 de abril de 2016

Hillman Avenger, inglés = Dodge 1500, argentino

El Grupo Rootes, al cual pertenecía la marca de automóviles Hillman, entre otras, fue adquirido por la empresa estadounidense Chrysler Corporation a mitad de la década del sesenta. Con lo cual el Hillman Avenger, proyectado antes de la compra, pasó a ser parte de la Chrysler. De ahí que se lo comercializó en diferentes parte del mundo con distintas marcas. En Argentina lo conocimos como Dodge 1500 y en Brasil como Dodge Polara.

Dodge 1500 del año 1971 en el road test de la revista Parabrisas Corsa.