La automotriz IKA (Industrias Kaiser
Argentina SA), el
jueves 7 de noviembre de 1963, presentó el Renault 4L en dos versiones:
sedan (
Mostrando las entradas con la etiqueta 5 puertas. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta 5 puertas. Mostrar todas las entradas
jueves, 7 de noviembre de 2024
Automéride 7 noviembre 1963 - Lanzamiento del Renault 4L en Argentina
Etiquetas:
5 puertas,
7 noviembre 1963,
Automéride,
El Mangrullo,
Ezeiza,
furgón,
lanzamiento,
presentación,
Renault 4L,
Renault Furgonnette,
utilitario
sábado, 17 de febrero de 2024
La Respuestita del Sábado 505
Tablero del Daihatsu Charade del año 1984
La respuesta correcta era responder que la foto del tablero
correspondía al Daihatsu Charade. Nadie respondió esta semana que
termina.
![]() |
Tablero del Daihatsu Charade del año 1984. |
Etiquetas:
1984,
3 cilindros,
3 puertas,
5 puertas,
Daihatsu Charade,
importado,
Japón,
la respuestita del sábado,
República Federal de Alemania,
tablero
viernes, 21 de agosto de 2020
Chevrolet Citation comercializado en Japón
El Chevrolet Citation fue diseñado para
reemplazar al Chevrolet Nova, en Estados Unidos. Incluso con la apertura de la
importación, a mediados del año 1979,
llegaron unidades a Argentina. Eso fue a través de la red de concesionarios
oficiales que tenía GMODC (General Motors Overseas Distribution Corporation). Pero en esta
nota veremos una publicidad del Citation de Japón.
Etiquetas:
1980,
5 puertas,
Chevrolet Citation,
Estados Unidos,
General Motors Corporation,
Isuzu Motors,
Japón,
Publicidad Extranjera,
revista
miércoles, 20 de mayo de 2020
Honda Civic 5 puertas 1981
Honda Motor
de Argentina fue la empresa importadora, y representante, de la marca Honda en nuestro
país. Entre los modelos importados a Argentina estaba el Honda Civic de 5
puertas. El modelo tenía como opcional la caja automática Hondamatic que tenía
sobre marcha (overdrive). El tanque de combustible tenía una capacidad de 41 litros . El equipo de
serie incluía el desempañador de vidrios laterales, asientos tapizados en símil
cuero y tela tricot, respaldo del asiento trasero ajustable en tres posiciones,
bloqueador de seguridad en las puertas traseras, cinturones de seguridad en los
asientos delanteros, que contaban con apoya cabezas y comando de apertura
remoto del baúl, entre otros accesorios. Los opcionales eran el aire
acondicionado, radio AM/FM, pasacasete estéreo, consola de techo y consola de
piso. En la parte trasera estaba el portón para acceder al baúl. El precio de
venta al público, en marzo de 1981, era de 19.740 dólares y de 20.159 dólares
para el modelo con caja de cambio automática.
viernes, 13 de diciembre de 2019
Cinco puertas para el Fiat Uno SCV
“Las
cinco puertas del auto que apasiona al mundo”, tal el eslogan que usó Sevel Argentina (Sociedad Europea de Vehículos para
Latinoamérica) para publicitar al Fiat Uno SCV de 5 puertas presentado a
principios del año 1990 en nuestro país, con el motor Tipo 1.6.
lunes, 9 de diciembre de 2019
Fiat Uno SCV de 5 puertas
La presentación del Fiat Uno SCV (Super Confort
Veloce) de 5 puertas se produjo en los primeros meses del año 1990. El Fiat Uno
de 3 puertas se había lanzado en el país, de la mano de Sevel Argentina (Sociedad Europea de Vehículos para
Latinoamérica), a finales del año 1988. En este caso, además de ser una versión
de más puertas, venía con el
motor Tipo 1.6.
viernes, 22 de febrero de 2019
viernes, 15 de junio de 2018
Renault 5 de 5 puertas
Creo que la publicidad del
Renault 5 de 5 puertas apareció publicada en la revista Hola de España. Digo
que estimo que es esa revista porque nada dice detrás de la vieja publicidad.
También estimo que el año de la publicación es 1981.
Mauricio
Uldane
Editor
de Archivo de autos
Archivo de autos no
cuenta con ningún apoyo publicitario. Es un sitio editado por una sola persona
de forma artesanal, con los pocos recursos técnicos que dispone a mano.
martes, 14 de marzo de 2017
Lanzamiento del Volkswagen Golf
A mediados del año 1974 la empresa
Volkswagenwerk AG (Aktiengesellschaft, sociedad anónima) presentó, en su planta
de Bonn, su nuevo modelo: el Golf. Se lo presentó al mercado alemán en
versiones de 3 y 5 puertas con dos motores disponibles de 1.100 y 1.500
centímetros cúbicos con una potencia de 50 y 70 HP respectivamente.
miércoles, 1 de febrero de 2017
Fiat Uno SCV 5 puertas 1990
Sevel Argentina (Sociedad
Europea de Vehículos para Latinoamérica) presenta en el año 1990 una nueva
versión del Fiat Uno de 5 puertas. Así lanza el Uno SCV de 5 puertas que se
vino a sumar a la versión de 3 puertas presentada en Argentina en el año 1988.
Además esta versión de 5 puertas venía equipada con el motor Fiat Tipo de 1.6
litros de cilindrada. Este motor se fabricaba en el complejo industrial de
Ferreyra en la provincia de Córdoba, además se exportaba a Brasil e Italia. El
equipamiento de serie era bastante completo con aire acondicionado, vidrios
tonalizados, levanta vidrios eléctricos delanteros, cinturones de seguridad
inerciales delanteros o radio AM/FM con pasacasete digital con dos parlantes,
por mencionar algunos de sus accesorios. Entre los opcionales estaba la pintura
metalizada bicapa para la carrocería. Según datos de fábrica la aceleración era
de 10,8 segundos de 0 a 100 kilómetros por hora. El consumo de combustible a 90
kilómetros por hora, en quinta velocidad, era de 5,6 litros cada 100 kilómetros
recorridos. A 120 kilómetros por hora, en la misma velocidad, el consumo aumentaba
a 7,3 litros para la misma distancia.
lunes, 28 de noviembre de 2016
miércoles, 23 de noviembre de 2016
Renault 6 1970
IKA-Renault
presentó al mercado argentino el Renault 6 en el año 1970. De esta manera se
cubrió una franja en la cilindrada de 1,1 litros. Antes había estado representada
por el Fiat 1100 y el Auto Union-DKW, este estaba en vías de extinción en
Argentina por esa época. Era el hermano mayor del Renault 4 con una carrocería
con el mismo concepto de dos volúmenes. Hoy diríamos que era un 5 puertas. El
consumo promedio, entre ciudad y ruta, era de 9,6 litros cada 100 kilómetros
recorridos. La posibilidad de transformar en un pequeño furgón al Renault 6 era
una de sus principales características. Eso se lograba al rebatir el asiento
trasero. Una cualidad más propia de una rural. Aunque el Renault 6 no lo era
técnicamente hablando. Entre los opcionales del modelo del año 1970 estaba la
radio con antena, las butacas delanteras reclinables y la pintura metalizada.
Con esta opción de pintura la gama de colores ascendía a seis.
miércoles, 6 de julio de 2016
Ford Sierra 1983
La
empresa Ford-Werke Aktiengesellschaf ofrecía en el mercado
alemán el modelo más estándar de Sierra, que se llamaba a secas, sin letra identificadora.
Este modelo venía con el motor de 1,6 litros y caja de 4 velocidades. Aunque
estaba disponible la caja de quinta y una caja de cambios automática. Los
paragolpes plásticos eran de color gris y traía unas pequeñas tazas en las
ruedas. El Ford Sierra era de cinco puertas y podía venir en la versión rural,
o Turnier en alemán. El motor tenía árbol de levas a la cabeza de cuatro
cilindros en línea de ubicación longitudinal con tracción trasera. El consumo
en ciudad era de 10,1 litros cada 100 kilómetros recorridos. En cambio a 90
kilómetros por hora en ruta, para la misma distancia, consumía 6,3 litros. A
120 kilómetros por hora el consumo era de 8,1 litros. La aceleración de 0 a 100
kilómetros por hora era de 14 segundos y la velocidad máxima, según fábrica, de
165 kilómetros por hora. Los lectores que estén interesados en conocer la
versión rural del Ford Sierra les dejo el siguiente enlace de una nota ya
publicada en Archivo de autos, el sitio de los viejos autos que supimos conseguir: http://archivodeautos.blogspot.com.ar/2015/04/ford-sierra-turnier-o-ford-sierra-rural.html
viernes, 29 de abril de 2016
miércoles, 24 de junio de 2015
Citroën CX 25 TRi Break 1983
Los argentinos tuvimos nuestro primer contacto con el Citroën CX 2400 cuando se abrió la importación a finales de la década del setenta. Con el correr del tiempo algunas unidades de la versión rural, o break, entraron a Argentina. Hoy veremos el Citroën CX 25 TRi Break del año 1983. Esta rural era la más rápida de todas las versiones, junto con la CX 25 IE Familiale con capacidad para 7 pasajeros. La velocidad final era de 194 kilómetros por hora. El motor de 2,5 litros era a inyección con una potencia de 138 CV DIN. Las rurales del CX de Citroën eran 295 milímetros más largas que las berlinas CX y 45 milímetros que la versión CX Prestige. Por eso en la versión Familiale podía tener una tercera hilera de asientos y no perder capacidad de carga en el baúl. En el Citroën CX 25 TRi Break el espacio de carga era de 2.175 litros con una distancia de 1.200 milímetros entre el portón trasero y el respaldo del asiento trasero. Este modelo era de cinco plazas con lo cual era más grande el espacio destinado al equipaje. En cambio en la versión CX Familiale el volumen de carga era de 1.062 litros y la distancia del portón a la tercera fila de asiento era de solo 590 milímetros. El tanque de combustible era de 68 litros de capacidad para todos los modelos de los CX Break o CX Familiale. Para aquellos que quieran conocer todos los modelos de las rurales del Citroën CX del año 1983 pueden leer la siguiente nota, ya publicada, en Archivo de autos:
Suscribirse a:
Entradas (Atom)