Los modelos de Jeep siempre me llamaron la atención. En especial el modelo de Matchbox. Las dos piezas que conservo de la marca alemana Wiking, tampoco escapaban a mi admiración. Tal vez porque los veía en las calles argentinas, en series televisas, o en películas.
Mostrando las entradas con la etiqueta versión civil. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta versión civil. Mostrar todas las entradas
sábado, 17 de junio de 2023
sábado, 27 de agosto de 2022
Dos Jeep y un Land Rover de Wiking comparados
Los
modelos de la marca alemana Wiking son muy pequeños. Ya que corresponden
a la escala 1:87, o H0, o HO, de ferromodelismo. En
la siguiente nota comparativa podrán ver dos versiones del Jeep,
una civil y la otra militar. A su vez una versión militar del
Land Rover.
Etiquetas:
Alemania,
escala 1:87,
ferromodelismo,
Garaje Miniatura,
Jeep,
Land Rover,
miniatura,
versión civil,
versión militar,
Wiking
lunes, 14 de diciembre de 2020
Mercedes-Benz LA 1114, el camión todo terreno
La empresa Mercedes-Benz Argentina produjo, en su planta de la localidad de González Catán, en la provincia de Buenos Aires, el camión de doble tracción Mercedes-Benz LA 1114. La producción comenzó en el año 1972, el L 1114 se había presentado en Argentina en el año 1967.
Etiquetas:
1981,
Camión Argentino,
doble tracción,
folleto,
fuera de ruta,
Mercedes-Benz Argentina,
Mercedes-Benz LA 1114,
Mercedes-Benz LAS 1114,
tracción total,
versión civil
miércoles, 3 de mayo de 2017
Todo terreno de Volkswagen
El miércoles 18 de septiembre de 2013
publiqué la ficha técnica del Volkswagen Iltis el todo terreno, que en
principio solo fue de uso militar, y luego tendría su versión civil. Para el
año 1980 ya estaba en producción en Alemania. Les dejo la ficha técnica:
Mauricio
Uldane
Editor
de Archivo de autos
Archivo de autos
tiene Internet propia financiada por sus seguidores y por publicidad en este
blog.
Etiquetas:
1980,
4 x 4,
Alemania,
ficha técnica,
Iltis,
revolviendo el archivo,
todo terreno,
versión civil,
Volkswagen AG,
Volkswagen Iltis
miércoles, 18 de septiembre de 2013
Volkswagen Iltis 1980
Un pedido
del ejército alemán fue lo que
produjo la aparición en el mercado del Volkswagen
Iltis el vehículo todo terreno
de la empresa fabricante del famoso Escarabajo.
Desde 1976 el ejército alemán
sometió a pruebas a prototipos del Iltis. Las pruebas finalizaron en 1978. Después de aprobada la versión
militar se concretó la versión civil
de la cual hoy vemos sus datos técnicos. El motor que impulsaba al Iltis
también lo hacía al Volkswagen Passat
y era un derivado del motor Audi 80.
Sorprendentemente para un vehículo de su clase no tenía frenos a disco, sino a tambor en sus cuatro ruedas. Eso sí
estaban blindados al polvo del camino. Algunas unidades del Iltis formaron
parte del ejército argentino y hasta
las hubo pintadas de color naranja prestando servicio en las bases antárticas de Argentina. Para
aquellos que deseen conocer más detalles del Volkswagen Iltis los invito a que visiten esta nota: http://archivodeautos.blogspot.com.ar/2013/08/iltis-el-todo-terreno-de-volkswagen.html
jueves, 8 de agosto de 2013
Iltis, el todo terreno de Volkswagen
La
empresa alemana Volkswagen AG (Aktiengesellschaft,
sociedad por acciones) presenta al público el Volkswagen Iltis en 1979.
Un pedido del ejército alemán
(Bundeswehr) produjo el desarrollo y construcción de este todo terreno que el
era el predecesor del DKW Munga de
mediados de los 50.
El Volkswagen Iltis de 1980. Foto de un folleto de Volkswagen AG. |
martes, 4 de diciembre de 2012
Mercedes-Benz UNIMOG U 416 1978
El UNIMOG ha sido un todo terreno difícil
de olvidar. Su figura no pasa desapercibida cuando, rara vez, se los puede ver
en la calle. Un vehículo concebido para el
trabajo en las más duras condiciones. Nacido como vehículo para tareas rurales que supo desempeñar un
muy buen papel como vehículo de uso
militar. Hoy veremos al UNIMOG U 416
doble cabina en su versión civil
fabricado por Mercedes-Benz Argentina.
Argentina fue el primer país, fuera
de Alemania, en tener su versión nacional de este gran todo
terreno. El U 416 es el chasis más largo con mayor distancia
entre ejes que también se lo fabricó en versión de cabina simple. Un vehículo usado para poder atravesar esos caminos
que son intransitables. Su gran despeje de 44
centímetros producto de sus ejes descentrados, con respecto a sus ruedas motrices le daban una
altura imponente. Para conocer algunos detalles de su producción en Argentina puede visitar este enlace: http://archivodeautos.blogspot.com.ar/2012/10/el-unimog-de-mercedes-benz.html
Etiquetas:
1978,
Argentina,
De acá,
doble cabina,
doble tracción,
ficha técnica,
Mercedes-Benz,
Mercedes-Benz Argentina,
Unimog U416 doble cabina,
versión civil
Suscribirse a:
Entradas (Atom)