Parte trasera del Cadillac Allanté de 1990
La respuesta correcta era responder
que la parte trasera correspondía a un Cadillac Allanté. El ganador de
esta semana fue: Juan
Carlos Bono.
La respuesta correcta era responder
que la parte trasera correspondía a un Cadillac Allanté. El ganador de
esta semana fue: Juan
Carlos Bono.
El todo terreno Isuzu Amigo fue
presentado en el Salón de Detroit, de Estados Unidos, en el año 1989.
Fue un desarrollo en conjunto de Isuzu Motors Ltd., General Motors
Corporation y Adam Opel Aktiengesellschaft. Tenía
la particularidad de contar con una capota de lona en sus plazas
traseras, como la zona de carga de equipaje. Además, la rueda de
auxilio iba montada en el portón trasero, que abría hacia la izquierda.
Se ofrecía la opción de doble tracción. Los frenos tenían ABS (AntiblockierSytem, en
alemán o Antilock Brake System, en inglés), pero solo
accionaban cuando se usaban dos ruedas motrices. No estaba equipado
con levanta vidrios eléctricos, pero sí tenía equipo de aire
acondicionado, como dirección hidráulica. El equipo de audio contaba
con radio con pasacasete con cuatro parlantes. En la parte
trasera tenía una barra protectora, donde iba la lona que se plegaba
manualmente. El importador para el mercado argentino era Cobel
S.A.
Gracias a Ernesto Macia pude
armar esta ficha técnica por una donación de revistas.
General Motors
Corporation, al igual que las otras grandes automotrices
de Estados Unidos, redujeron el tamaño de algunos de sus modelos a
mediados de la década del setenta del siglo pasado. Producto de la crisis
petrolera, por un lado, y por el otro por la competencia de algunas marcas
japonesas. Hoy veremos al Oldsmobile Starfire.
El Chevrolet Citation se
llegó a importar al mercado argentino a través de GMODC (General Motors
Overseas Distribution Corporation). En este caso es una publicidad estadounidense
que apareció publicada en la revista Golf en 1980. La cual
es el contenido exclusivo para los suscriptores de Blogger
y Facebook.
Un viejo recorte es el que
nos trae datos, del pasado, del modelo Gemini. Además de una colaboración
entre las automotrices General Motors Holden de Australia e Isuzu
Motors de Japón. La presentación oficial se realizó en el año 1975.
Otro contenido exclusivo
para aquellos que se suscriban al blog privado de Blogger,
o al muro profesional de Facebook. En este caso se trata de una vieja
publicidad del año 1964 de una versión convertible del Chevrolet
Chevelle Malibu. La cual fue publicada en la revista National Geographic.
Ahora te podés suscribir a
contenidos exclusivos en un blog privado de Blogger. Acá tenés toda la data: https://archivodeautos.blogspot.com/2025/06/la-suscripcion-contenidos-exclusivos-en.html
Mauricio Uldane
Editor de Archivo de autos
https://magic.ly/archivodeautos
Aniversario 14º / 2011-2025
El contenido exclusivo para los suscriptores es una vieja publicidad del Buick Electra 225 del año 1966. Otra pieza gráfica tomada de mi archivo personal, que fue publicada en la revista National Geographic. Es otro aviso que conseguí gracias a ese cúmulo de revistas que había en una quinta de la localidad de Moreno, de la provincia de Buenos Aires.
Ahora llegó la Promo 4
para ganarte una suscripción mensual: https://archivodeautos.blogspot.com/2025/06/promocion-para-suscribirse-al-blog.html
Mauricio Uldane
Editor de Archivo de autos
https://magic.ly/archivodeautos
Aniversario 14º / 2011-2025
La crisis petrolera, y la importación
de automóviles, en el mercado de Estados Unidos, dejaron su marca.
Tanto para que la empresa General Motors Corporation desarrollara el modelo
Seville para la marca Cadillac. Pero además de ser más pequeño
fue el primer automóvil estadounidense con un motor diésel estándar.
La vieja publicidad del Chevrolet
Malibu Classic Sedan apunta a que sea un automóvil, que el comprador, lo conserve
por varios años. Incluso la frase publicitaria hace referencia a un
modelo con el que se pueda vivir. Toda una estrategia de venta.
Nuevamente, en los contenidos
exclusivos para suscriptores, una vieja publicidad. La cual
tomé de la revista estadounidense Esquire. El modelo es un Buick
Wildcat del año 1969. Aunque el aviso gráfico es de finales del
año anterior. Gracias a un regalo que me hicieron es que conocí la mencionada
publicación de Estados Unidos. Otro material gráfico de mi archivo
personal.
A partir del domingo 1
de junio, los seguidores de Archivo de autos, se pueden suscribir a un blog
privado de Blogger. Si estás interesado en este enlace tenés toda la data
necesaria
https://archivodeautos.blogspot.com/2025/06/la-suscripcion-contenidos-exclusivos-en.html
Además,
como viene sucediendo desde el jueves 1 de mayo, también te podés suscribir, a
los contenidos exclusivos en mi muro profesional de Facebook:
https://www.facebook.com/mauricio.uldane/subscribe/
Mauricio Uldane
Editor de Archivo de autos
https://magic.ly/archivodeautos
Aniversario 14º / 2011-2025
Mi archivo personal atesora muchas
publicidades del pasado. Justamente una de esas piezas gráficas es
el contenido exclusivo para los suscriptores de mi blog privado de
Blogger y de mi muro profesional de Facebook. Una de las tantas publicidades
de la marca Cadillac, en este caso de 1966, que conservo desde hace
décadas.
A partir del domingo 1
de junio, los seguidores de Archivo de autos, se pueden suscribir a un blog
privado de Blogger. Si estás interesado en este enlace tenés toda la data
necesaria
https://archivodeautos.blogspot.com/2025/06/la-suscripcion-contenidos-exclusivos-en.html
Además,
como viene sucediendo desde el jueves 1 de mayo, también te podés suscribir, a
los contenidos exclusivos en mi muro profesional de Facebook:
https://www.facebook.com/mauricio.uldane/subscribe/
Mauricio Uldane
Editor de Archivo de autos
https://magic.ly/archivodeautos
Aniversario 14º / 2011-2025
La respuesta correcta era responder que el viejo
automóvil, de la fotografía, era de la marca Chevrolet. Los ganadores de
esta semana fueron: Juan
Carlos Bono. Mis
felicitaciones.
La respuesta correcta era mencionar
que la marca, del viejo automóvil, era La Salle. El ganador de esta
semana fue: Juan Carlos Bono. Mis sinceras felicitaciones por el acierto.
![]() |
| La Salle serie 50 del año 1938. |
La marca británica Vauxhall
tiene un origen en el siglo XIX, claro que no fabricando automóviles. En
esta nota de la sección “Auto Antiguo” conoceremos el origen
de la marca de automóviles y los primeros modelos producidos en el siglo
XX.
La respuesta correcta era mencionar
que la marca era Vauxhall y el modelo Viva. Los ganadores de esta
semana fueron: Graham Carl Arnold y Juan Carlos Bono. Mis
felicitaciones por el acierto.
![]() |
| Vauxhall Viva del año 1967. |
Una vieja publicidad, de una
revista suiza especializada, “Auto”, nos permite conocer al Vauxhall
Cresta Suisse. Modelo que se armó en la planta General Motor Suisse SA
que fue construida en el año 1935. Conozcamos un poco de esa historia.
La automotriz General Motors
Argentina cerró sus plantas a finales del año 1978. A partir
de ese momento se creó la empresa Repuestos y Servicios de General Motors. Luego al cierre de
las importaciones de vehículos, en el año 1982, nació otra
empresa: Distrirep S.A. La vieja publicidad da cuenta de su
existencia.
La respuesta correcta era mencionar, que la innovación
tecnológica, era la caja automática. El ganador de esta semana fue: Juan Carlos Bono. Mis felicitaciones por el
acierto
El miércoles 16 de septiembre de
1908, William Crapo Durant, fundó la empresa General Motors
Company. La idea era crear un consorcio de marcas para evitar la quiebra
dentro del mercado estadounidense.