Mostrando las entradas con la etiqueta auto de lujo. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta auto de lujo. Mostrar todas las entradas

sábado, 7 de junio de 2025

Rolls Royce Silver Cloud y GMC Refrigerator Truck de Matchbox

Los lectores fanas de la sección sabatina, “Garaje Miniatura”, vienen leyendo notas sobre piezas de igual número, de los Matchbox de mi infancia, desde la Temporada 2022. Hoy les toca a dos modelos que son la pieza #44: un Rolls Royce Silver Cloud y un GMC (General Motor Corporation) Refrigerator Truck.

 


Cadillac y una vieja publicidad del año 1966

Mi archivo personal atesora muchas publicidades del pasado. Justamente una de esas piezas gráficas es el contenido exclusivo para los suscriptores de mi blog privado de Blogger y de mi muro profesional de Facebook. Una de las tantas publicidades de la marca Cadillac, en este caso de 1966, que conservo desde hace décadas.

 


A partir del domingo 1 de junio, los seguidores de Archivo de autos, se pueden suscribir a un blog privado de Blogger. Si estás interesado en este enlace tenés toda la data necesaria

https://archivodeautos.blogspot.com/2025/06/la-suscripcion-contenidos-exclusivos-en.html

 

Además, como viene sucediendo desde el jueves 1 de mayo, también te podés suscribir, a los contenidos exclusivos en mi muro profesional de Facebook:

https://www.facebook.com/mauricio.uldane/subscribe/

 

 

Mauricio Uldane

Editor de Archivo de autos

 

https://magic.ly/archivodeautos

 

Aniversario 14º / 2011-2025

 

#Archivodeautos, #Suscripción, #suscriptores, #muroprofesional, #MauricioUldane, #PublicidadExtranjera, #Cadillac, #GeneralMotorsCorporation, #archivopersonal, #revista, #NationalGeographic, #diciembre1966, #EstadosUnidos, #UnitedStates, #USA, #autodelujo, #Temporada2025, #décimocuartoaniversario

sábado, 24 de mayo de 2025

Folleto de SAFRAR del Peugeot 504 SED de 1979

Un viejo folleto de la automotriz SAFRAR (Sociedad Anónima Franco Argentina de Automotores) es el contenido exclusivo para los suscriptores de mi muro profesional de Facebook. A lo largo de cuatro páginas se muestran fotos y se describen las características técnicas.

 


Un modelo de lujo para el mercado argentino de 1979, y equipado con el motor diésel Indenor XD2, que fabricó bajo licencia la empresa Borgward Argentina. Si te interesan estos folletos digitalizados en alta resolución podés suscribirte en este enlace directo: https://www.facebook.com/mauricio.uldane/subscribe/

 

 

Mauricio Uldane

Editor de Archivo de autos

 

https://magic.ly/archivodeautos

 

Aniversario 14º / 2011-2025

 

#Archivodeautos, #Suscripción, #suscriptores, #muroprofesional, #MauricioUldane, #Peugeot504SED, #SAFRAR, #IndenorXD2, #año1979, #gama504, #motordiésel, #autodelujo, #folleto, #archivopersonal, #Temporada2025, #décimocuartoaniversario

miércoles, 21 de mayo de 2025

Peugeot 504 SED 1979-1981

SAFRAR (Sociedad Anónima Franco Argentina de Automotores) presentó, en el año 1979, dentro de la gama S de los Peugeot 504, el 504 SED. Fue lanzado como un modelo de lujo con motor diésel. El motor elegido fue el Indenor XD2, que fabricó la empresa argentina Borgward Argentina. La carrocería autoportante, de chapa de acero con nervaduras rígidas, tenía techo corredizo. El capot contaba con traba con sistema triple de traba. Tanto el parabrisas, como la luneta, eran eyectables. La superficie vidriada total era de 2,25 metros cuadrados. La visibilidad panorámica, sin deformación óptica era de 331º sobre 360º. Es decir, el 92% de la totalidad angular. El equipamiento contaba con butacas delanteras reclinables, alfombras bouclé, tapizado de cuero, cinturones de seguridad combinados, parabrisas triple laminado, reloj, radio, pasacasete estéreo, encendedor, calefactor. El Peugeot 504 SED fue el primero de la gama 504 en tener una motorización diésel y se fabricó entre los años 1978 y 1981, ya que su producción comenzó en septiembre de 1978 con 2 unidades.

 


viernes, 9 de mayo de 2025

Ford Fairlane y sus precios de venta en febrero de 1970

Una curiosa publicidad del Ford Fairlane, fabricado por Ford Motor Argentina, nos muestra todos los precios de venta, Desde el modelo de entrada de gama al más equipado y lujoso. No solo eso, sino que fue publicada en forma vertical, no horizontal en la revista Selecciones del Reader’s Digest.

 

Publicidad publicada en la revista Selecciones del Reader's Digest del año 1970.

viernes, 7 de marzo de 2025

Presentación del Ford Fairlane en Argentina

Ford Motor Argentina presentó la línea Ford Fairlane, el jueves 7 de marzo de 1969. Fue el primer automóvil grande fabricado con la marca Ford, para el mercado argentino. Los primeros modelos llevaron el motor Ford 292 de 8 cilindros en V. 


miércoles, 2 de octubre de 2024

Automéride 2 octubre 1939 - Presentación del Lincoln Continental

La empresa Ford Motor Company presentó, a la prensa especializada, el Lincoln Zephyr Continental, el día lunes 2 de octubre de 1939. Ese primer modelo era un convertible. A partir del año 1940 también se fabricó la versión cupé.

 


viernes, 7 de junio de 2024

Ford Fairlane fabricado por Ford Motor Argentina en una publicidad de 1973

La empresa Ford Motor Argentina presentó, en el mercado argentino, el Ford Fairlane el viernes 7 de marzo de 1969. Para el año 1973 se le introdujeron algunos cambios externos. Entre ellos unos nuevos faros traseros. Vemos, en esta nota de la sección “Publicidad de Argentina”, esos cambios.

 

Publicidad publicada en la revista Autoclub en el año 1973.

sábado, 23 de marzo de 2024

La Respuestita del Sábado 510

Delahaye 235, un auto de lujo de Francia 

La trompa de la vieja fotografía correspondía a un Delahaye 235. Los ganadores de esta semana fueron: F62 y Juan Carlos Bono. Mis felicitaciones por el acierto. 

Delahaye 235 presentado en el año 1951.

sábado, 24 de febrero de 2024

La Respuestita del Sábado 506

Sachsenring P240 del año 1956 fabricado en Alemania Oriental

 

La respuesta correcta era mencionar que la marca era Sachsenring. El ganador de esta semana fue: Juan Carlos Bono.

 

Sachsenring P240 del año 1956.

lunes, 5 de febrero de 2024

Ambassador 380 Cross Country fabricada por IKA en el año 1967

La automotriz IKA (Industrias Kaiser Argentina SA) comenzó a fabricar la línea Rambler Ambassador 380, en reemplazo de la gama 990, en el año 1967. Entre los modelos ofrecidos estaba la rural Rambler Ambassador 380 Cross Country. La cual conoceremos en la siguiente nota.

 


lunes, 13 de noviembre de 2023

Kaiser Carabela, el primer automóvil de IKA del año 1958

La automotriz IKA (Industrias Kaiser Argentina SA) presentó en el año 1958 su primer automóvil, el Kaiser Carabela. Un modelo que se fabricó en la planta de Santa Isabel, ubicada en la provincia de Córdoba. Auto de lujo y representación para finales de la década del cincuenta del siglo pasado. 


viernes, 8 de septiembre de 2023

Rambler Ambassador del año 1969 fabricado por IKA-Renault

El Rambler Ambassador, modelo 1969, ofrecía una serie de mejoras. El Ambassador se presentó, por primera vez, a finales del año 1961, y pasó, en Argentina, por tres generaciones de carrocerías. 

Publicidad tomada de la revista Panorama del año 1968.

sábado, 26 de agosto de 2023

La Respuestita del Sábado 487

Tablero del Rolls-Royce Silver Shadow

 

La respuesta correcta era que el tablero, de la fotografía, correspondía un Rolls-Royce Silver Shadow. El ganador de esta semana fue: Omar Gustavo Vázquez.

 

Tablero del Rolls-Royce Silver Shadow del año 1965.

martes, 1 de agosto de 2023

Ford Thunderbird de Ford Motor Company del año 1980

La empresa estadounidense Ford Motor Company, en el año 1980, ofrecía una versión del Ford Thunderbird, que la siguiente nota nos contará algunas de sus principales características. Todo gracias a un viejo folleto impreso en agosto de 1979. 


viernes, 30 de junio de 2023

Di Tella Magnette fabricado por SIAM Di Tella Automotores desde 1963

La automotriz argentina SIAM Di Tella Automotores presentó, en el año 1963, la primera versión del Di Tella Magnette. El modelo original, de Gran Bretaña, era de la marca MG. En Argentina fue el modelo más lujoso de la gama Di Tella, que se fabricó bajo licencia de la empresa BMC (British Motor Corporation). 


miércoles, 10 de mayo de 2023

BMW 735i 1986

La serie 7 fue presentada, por primera vez, por la empresa alemana BMW (Bayerische Motoren Werke) en el año 1977. En septiembre de 1986, en Múnich, Alemania Occidental, fue presentada la nueva versión del BMW 735 i, o E32. En este modelo tenía una nueva carrocería, pero todavía usaba el motor de 6 cilindros en línea. A partir del año 1987 comenzará a montar un motor de 12 cilindros en V. Era la gama, junto con el BMW 73oi, tope de línea de la marca alemana. Los dos últimos números son por la cilindrada del motor, uno de 3 litros y el otro de 3,5 litros. El importador en Italia era la empresa BMW Italia s.p.a. (Società per Azioni). Si bien la revista Automobilismo probó una unidad alemana, no se tenía el dato cuándo se comercializaría en el mercado italiano. El tipo de embrague era monodisco a seco. La inyección era Motronic y el encendido electrónico. El alternador era de 90 amperes.

 


sábado, 17 de diciembre de 2022

La Respuestita del Sábado 459

Ford Landau de Brasil visto en AutoClásica 2022

Ford Landau de Brasil visto en AutoClásica 2022La respuesta correcta era mencionar que la parte trasera correspondía a un Ford Landau. No hubo ganadores esta semana que termina.

 

Ford Landau de Ford do Brasil en AutoClásica 2022.

martes, 27 de septiembre de 2022

miércoles, 6 de abril de 2022

Rambler Ambassador V-8 990 1963

El Rambler Ambassador 990 se comenzó a fabricar en Argentina, de la mano de IKA (Industrias Kaiser Argentina SA) en el año 1963. Pero, no con un motor de 8 cilindros en V con una cilindrada de 5.359 centímetros cúbicos. Este motor tenía válvulas a la cabeza a diferencia del motor Continental que usaba el modelo de IKA con válvulas laterales. El motor se alimentaba con un carburador de doble cuerpo. La potencia era de 250 HP, pero opcionalmente se podía montar un carburador de cuatro cuerpos y una potencia de 270 HP. Los opcionales del Ambassador 990 eran aire acondicionado, dirección hidráulica, frenos de potencia, levanta vidrios eléctricos por mencionar algunos. Lo que era estándar en este modelo era el alternador para cargar la batería. Externamente el Ambassador 990 de Estados Unidos no difería mucho del modelo argentino. Alguna bagueta, o adorno, diferente, pero el resto era similar. La diferencia era que podían venir pintados en dos tonos como muchos automóviles de la época en Estados Unidos. En Argentina se usaron colores más sobrios y en un solo tono al menos para los Ambassador. Ya que los Classic si vinieron en dos tonos. Los Ambassador estadounidenses, según la versión podía tener butacas separadas por medio de una consola, en especial en el modelo con caja automática. En los otros el asiento parecía enterizo, pero con los respaldos y cojines separados.

Para los lectores interesados en conocer la gama completa de los Rambler del año 1963, fabricados en Estados Unidos, les dejo el enlace con una nota: https://archivodeautos.blogspot.com/2016/03/rambler-de-estados-unidos-de-1963.html


También les dejo la ficha técnica de la Rambler Ambassador V-8 990 Cross Country del año 1963: https://archivodeautos.blogspot.com/2016/03/rambler-ambassador-v-8-990-cross.html