Ford Motor Argentina presentó la línea Ford Fairlane, el jueves 7 de marzo de 1969. Fue el primer automóvil grande fabricado con la marca Ford, para el mercado argentino. Los primeros modelos llevaron el motor Ford 292 de 8 cilindros en V.
viernes, 7 de marzo de 2025
Presentación del Ford Fairlane en Argentina
miércoles, 2 de octubre de 2024
Automéride 2 octubre 1939 - Presentación del Lincoln Continental
La empresa Ford Motor Company
presentó, a la prensa especializada, el Lincoln Zephyr Continental,
el día lunes 2 de octubre de 1939. Ese primer modelo era un convertible.
A partir del año 1940 también se fabricó la versión cupé.
viernes, 7 de junio de 2024
Ford Fairlane fabricado por Ford Motor Argentina en una publicidad de 1973
La empresa Ford Motor Argentina
presentó, en el mercado argentino, el Ford Fairlane el viernes
7 de marzo de 1969. Para el año 1973 se le introdujeron algunos
cambios externos. Entre ellos unos nuevos faros traseros. Vemos, en
esta nota de la sección “Publicidad de Argentina”, esos cambios.
![]() |
Publicidad publicada en la revista Autoclub en el año 1973. |
sábado, 23 de marzo de 2024
La Respuestita del Sábado 510
sábado, 24 de febrero de 2024
La Respuestita del Sábado 506
Sachsenring P240 del año 1956 fabricado en Alemania Oriental
La respuesta correcta era mencionar que la marca era Sachsenring. El ganador de esta semana fue: Juan Carlos Bono.
![]() |
Sachsenring P240 del año 1956. |
lunes, 5 de febrero de 2024
Ambassador 380 Cross Country fabricada por IKA en el año 1967
La automotriz IKA (Industrias Kaiser Argentina SA) comenzó a fabricar la línea Rambler Ambassador 380, en reemplazo de la gama 990, en el año 1967. Entre los modelos ofrecidos estaba la rural Rambler Ambassador 380 Cross Country. La cual conoceremos en la siguiente nota.
lunes, 13 de noviembre de 2023
Kaiser Carabela, el primer automóvil de IKA del año 1958
La automotriz IKA (Industrias Kaiser Argentina SA) presentó en el año 1958 su primer automóvil, el Kaiser Carabela. Un modelo que se fabricó en la planta de Santa Isabel, ubicada en la provincia de Córdoba. Auto de lujo y representación para finales de la década del cincuenta del siglo pasado.
viernes, 8 de septiembre de 2023
Rambler Ambassador del año 1969 fabricado por IKA-Renault
El Rambler Ambassador, modelo 1969, ofrecía una serie de mejoras. El Ambassador se presentó, por primera vez, a finales del año 1961, y pasó, en Argentina, por tres generaciones de carrocerías.
![]() |
Publicidad tomada de la revista Panorama del año 1968. |
sábado, 26 de agosto de 2023
La Respuestita del Sábado 487
Tablero del Rolls-Royce Silver Shadow
La respuesta correcta era que el
tablero, de la fotografía, correspondía un Rolls-Royce Silver Shadow. El
ganador de esta semana fue: Omar Gustavo Vázquez.
![]() |
Tablero del Rolls-Royce Silver Shadow del año 1965. |
martes, 1 de agosto de 2023
Ford Thunderbird de Ford Motor Company del año 1980
La empresa estadounidense Ford Motor Company, en el año 1980, ofrecía una versión del Ford Thunderbird, que la siguiente nota nos contará algunas de sus principales características. Todo gracias a un viejo folleto impreso en agosto de 1979.
viernes, 30 de junio de 2023
Di Tella Magnette fabricado por SIAM Di Tella Automotores desde 1963
La automotriz argentina SIAM Di Tella Automotores presentó, en el año 1963, la primera versión del Di Tella Magnette. El modelo original, de Gran Bretaña, era de la marca MG. En Argentina fue el modelo más lujoso de la gama Di Tella, que se fabricó bajo licencia de la empresa BMC (British Motor Corporation).
miércoles, 10 de mayo de 2023
BMW 735i 1986
La serie 7 fue presentada, por primera vez, por la empresa alemana BMW (Bayerische Motoren Werke) en el año 1977. En septiembre de 1986, en Múnich, Alemania Occidental, fue presentada la nueva versión del BMW 735 i, o E32. En este modelo tenía una nueva carrocería, pero todavía usaba el motor de 6 cilindros en línea. A partir del año 1987 comenzará a montar un motor de 12 cilindros en V. Era la gama, junto con el BMW 73oi, tope de línea de la marca alemana. Los dos últimos números son por la cilindrada del motor, uno de 3 litros y el otro de 3,5 litros. El importador en Italia era la empresa BMW Italia s.p.a. (Società per Azioni). Si bien la revista Automobilismo probó una unidad alemana, no se tenía el dato cuándo se comercializaría en el mercado italiano. El tipo de embrague era monodisco a seco. La inyección era Motronic y el encendido electrónico. El alternador era de 90 amperes.
sábado, 17 de diciembre de 2022
La Respuestita del Sábado 459
Ford Landau de Brasil visto en AutoClásica 2022
Ford Landau de Brasil visto en AutoClásica 2022La respuesta correcta era mencionar que la parte trasera correspondía a un Ford Landau. No hubo ganadores esta semana que termina.
![]() |
Ford Landau de Ford do Brasil en AutoClásica 2022. |
martes, 27 de septiembre de 2022
Renault 25 V6 Turbo presentado a mediados del año 1985
La
empresa francesa Régie Nationale des Usines Renault comenzó a comercializar,
en junio de 1985, el Renault 25 V6 Turbo. Una versión más
potente del motor Renault PRV Z7U
(Peugeot-Renault-Volvo) y con turbocompresor de la marca Garrett.
miércoles, 6 de abril de 2022
Rambler Ambassador V-8 990 1963
El Rambler Ambassador 990 se comenzó a fabricar en Argentina, de la mano de IKA (Industrias Kaiser Argentina SA) en el año 1963. Pero, no con un motor de 8 cilindros en V con una cilindrada de 5.359 centímetros cúbicos. Este motor tenía válvulas a la cabeza a diferencia del motor Continental que usaba el modelo de IKA con válvulas laterales. El motor se alimentaba con un carburador de doble cuerpo. La potencia era de 250 HP, pero opcionalmente se podía montar un carburador de cuatro cuerpos y una potencia de 270 HP. Los opcionales del Ambassador 990 eran aire acondicionado, dirección hidráulica, frenos de potencia, levanta vidrios eléctricos por mencionar algunos. Lo que era estándar en este modelo era el alternador para cargar la batería. Externamente el Ambassador 990 de Estados Unidos no difería mucho del modelo argentino. Alguna bagueta, o adorno, diferente, pero el resto era similar. La diferencia era que podían venir pintados en dos tonos como muchos automóviles de la época en Estados Unidos. En Argentina se usaron colores más sobrios y en un solo tono al menos para los Ambassador. Ya que los Classic si vinieron en dos tonos. Los Ambassador estadounidenses, según la versión podía tener butacas separadas por medio de una consola, en especial en el modelo con caja automática. En los otros el asiento parecía enterizo, pero con los respaldos y cojines separados.
Para los lectores
interesados en conocer la gama completa de los Rambler del año 1963, fabricados
en Estados Unidos, les dejo el enlace con una nota: https://archivodeautos.blogspot.com/2016/03/rambler-de-estados-unidos-de-1963.html
También les dejo la ficha técnica de la Rambler Ambassador V-8 990 Cross Country del año 1963: https://archivodeautos.blogspot.com/2016/03/rambler-ambassador-v-8-990-cross.html
lunes, 7 de marzo de 2022
Peugeot 504 SED, el primer diésel de la gama 504 del año 1979
La empresa argentina SAFRAR (Sociedad Anónima Franco Argentina de Automotores) presentó, en el año 1979, la gama S de los Peugeot 504, entre los cuales estaba el 504 SED, el primer diésel de la gama 504 para el mercado argentino.
martes, 1 de marzo de 2022
REO Royale del año 1931
Las
respuestas correctas, de la “Trivia del Mes” de febrero eran las
siguientes: la marca, REO; el modelo, Royale; el año, 1931;
el motor, 8 cilindros en línea; el país, Estados Unidos; los
vehículos que fabricó, camiones y autobuses y la marca era la sigla con
el nombre de su fundador: Ranson Eli Olds. El ganador fue: Omar Gustavo
Vázquez.
REO Royale del año 1931. |
jueves, 30 de diciembre de 2021
viernes, 10 de diciembre de 2021
Rambler Ambassador 990 del año 1966 fabricado por IKA
miércoles, 1 de diciembre de 2021
Mercedes-Benz 500 SEL 1982
Daimler-Benz AG (Aktiengesellschaft, sociedad
anónima) comenzó a producir la serie W126 en el año 1979. Justamente
este Mercedes-Benz 500 SEL, del año 1982, corresponde a esa plataforma.
Modelos de alta gama con motores de 8 cilindros en V. Entre las
mejoras estaban las medidas de seguridad de la carrocería. El airbag
(bolsa de aire) y los tensores de los cinturones de seguridad eran un
opcional disponible. Otro de los opcionales eran la suspensión hidroneumática
y el control de velocidad crucero, Tempomat. En cambio, la caja de
cambios automática, de cuatro velocidades, era de serie en el equipamiento
básico. El tanque de combustible tenía una capacidad de 90 litros y la
reserva era de 12,5 litros. El consumo de combustible, según norma DIN,
era de 15,2 litros cada 100 kilómetros recorridos en ciudad. En ruta, a
90 kilómetros por hora era de 9,1 litros para recorrer la misma
distancia. Mientras que a 120 kilómetros por hora consumía 11,4 litros.
La capacidad del baúl era de 505 litros y el diámetro de giro era de 12,26
metros aproximadamente.
Como complemento de esta
ficha técnica les dejo los datos técnicos del Mercedes-Benz 500 SL del año
1983: https://archivodeautos.blogspot.com/2014/12/mercedes-benz-500-sl-1983.html