La automotriz estatal IAME(Industrias
Aeronáuticas y Mecánicas del Estado) presentó el martes 7 de abril
de 1953 presentó el Justicialista Sport. Un automóvil deportivo
construido en fibra de vidrio, o PRFV(Plástico Reforzado con
Fibra de Vidrio) que lo hacía un modelo de avanzada.
Revisando el álbum familiar
me encontré con esta fotografía, que publico en la sección “Postales
de Ayer”, de un Justicialista Sport. La imagen fue tomada, seguramente
por mi padre José Lorenzo Uldane, en la localidad de Baradero,
provincia de Buenos Aires a finales del año 1960.
Una nueva edición del ranking
semanal, bautizado “Tri-Top”, llega con las tres notas
que más visitas tuvieron en el blog de Blogger, de Archivo de
autos. Curiosamente dos son notas de archivo.
El
Club IAME festejó, en stand sobre el bulevar del Hipódromo de
San Isidro, de la provincia de Buenos Aires, los 70 años del lanzamiento
del Justicialista Sport. Un auto deportivo construido con carrocería
de fibra de vidrio, y un motor de la marca alemana Porsche. Este
aniversario fue omitido por la organización de AutoClásica, tanto en la
escueta información de prensa, como del plano general de la
muestra.
Los
aniversarios de la 21° edición de AutoClásica 2023 fueron
varios, y algunos no mencionados oficialmente. En esta nota repasaremos
esos homenajes a creaciones de marcas, y lanzamientos de modelos,
tanto en Argentina como en el resto del mundo.
Los
120 años de Ford
Sobre
el bulevar del Hipódromo de San Isidro se acomodaron los modelos
de la marca estadounidense Ford para celebrar los 120 años de la
fundación de la empresa Ford Motor Company.
La empresa Talleres Especializados Reparaciones Autos y Motores (TERAM)
compra el 10 de agosto de 1957, las carrocerías sobrantes del Justicialista
Sport, que fabricó IAME (Industrias Aeronáuticas y Mecánicas del Estado), entre 1953 y
1955. Dichas carrocerías eran de PRFV
(Plástico Reforzado con Fibra de Vidrio). El cambio más notorio del Porsche
TERAM Puntero, como se llamó el modelo deportivo, fue su motor trasero. Al
igual que el Justicialista Sport el
motor era de origen alemán de la marca Porsche.
Ferdinand “Ferry” Porsche autorizó al uso de la marca, por
eso era parte de la denominación del modelo. Lo cierto que este auto se produjo
entre 1958 y 1963 usando las carrocerías plásticas modificadas, que sumaban un
total de 144 unidades. Hubo una versión de competición, que se podía solicitar,
con un motor Porsche más potente y de mayor cilindrada con dos carburadores de la marca Solex. El
chasis también derivaba del Justicialista Sport al cual, como a la carrocería,
se le realizaron las reformas necesarias para montar el motor en la parte posterior.
Los lectores interesados en conocer más detalle del Porsche TERAM Puntero
pueden acceder a la nota cuyo enlace les dejo a continuación:
Hace tiempo que veo comentarios, en las redes
sociales, confundiendo al Justicialista Sport con el Institec Justicialista. La
realidad es que son dos automóviles completamente diferentes que produjo la automotriz IAME (Industrias
Aeronáuticas y Mecánicas del Estado). En esta nota los lectores conocerán las
diferencias.
Arriba
Institec Justicialista y abajo Justicialista Sport.
Hace poco tiempo, en esta misma sección, “Auto Argentino”, conocimos las
diferencias entre el Institec Justicialista y el Graciela. En la siguiente nota
conocerán un poco más de cerca al Justicialista Sport, un automóvil deportivo
con carrocería de PRFV (Plástico Reforzado con Fibra de Vidrio).
La sección “Auto Argentino”, de Archivo de autos, nos traerá una nota que
hablará sobre el Justicialista Sport, otros de los vehículos que fabricó IAME
(Industrias Aeronáuticas y Mecánicas del Estado), en la primera mitad de la
década del cincuenta. Veremos algunos de las versiones que se fabricaron hasta
el año 1955 en Argentina.
Mauricio Uldane
Editor
de Archivo de autos
Archivo de autos no
cuenta con ningún apoyo publicitario. Es un sitio editado por una sola persona
de forma artesanal, con los pocos recursos técnicos que dispone a mano.