La automotriz IKA (Industrias Kaiser Argentina SA) tomó el control total de SIAM
Di Tella Automotores en el mes de marzo de 1966. En el año 1965
había cerrado un acuerdo técnico para ayudar a la empresa para seguir
fabricando. Desde 1966 se creó una nueva empresa: CIDASA (Compañía Industrial de
Automotores SA).
Mostrando las entradas con la etiqueta CIDASA. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta CIDASA. Mostrar todas las entradas
lunes, 30 de diciembre de 2024
Los modelos de CIDASA del año 1966
Etiquetas:
13 julio 1966,
auto argentino,
Automundo,
Buenos Aires,
CIDASA,
IKA,
MG 1650,
Monte Chingolo,
Morris 1650,
planta,
producción,
Riley 1500,
Siam Di Tella Automotores
lunes, 28 de septiembre de 2020
Di Tella 1500 y demás modelos de SIAM y CIDASA
Etiquetas:
1959,
1967,
auto argentino,
CIDASA,
Compañía Industrial de Automotores S.A,
Di Tella 1500,
Di Tella Argenta,
Di Tella Magnette,
Morris,
Riley,
Siam Di Tella Automotores
viernes, 31 de mayo de 2019
SIAM Argenta, una camioneta hecha en Argentina
La segunda generación de la camioneta
Argenta, fabricada por SIAM Di Tella Automotores en Argentina, solo se
comercializó en nuestro país. Además fue la primera pick up nacional en seguir
la línea de un sedan, fabricado bajo licencia, en ese momento. Se lanzó al
mercado automotriz argentino en el año 1963.
Etiquetas:
1966,
Argenta,
BMC,
camioneta argentina,
CIDASA,
IKA,
Publicidad de Argentina,
Riley,
Siam Argenta,
Siam Di Tella Automotores
lunes, 4 de junio de 2018
Los autos de CIDASA
Etiquetas:
1966,
CIDASA,
IKA,
Jeep Frontal,
MG,
Monte Chigolo,
Morris,
Riley,
Viejas noticias
El camión liviano de IME
La historia del Frontal de IME (Industrias Mecánicas del Estado SA) arranca a
principios de la década del 60. Lo comienza a fabricar en el país Dinborg Industrias Argentinas Automotrices
S.A.C.I.F, que es la unión de DINFIA (Dirección Nacional
de Fabricación e Investigación Aeronáutica) y
Borgward Argentina, bajo licencia de Carl F.W. Borgward GmbH de Alemania.
Mauricio
Uldane
Editor
de Archivo de autos
Archivo de autos no
cuenta con ningún apoyo publicitario. Es un sitio editado por una sola persona
de forma artesanal, con los pocos recursos técnicos que dispone a mano.
Etiquetas:
B-611,
Borgward,
Camión Argentino,
camión liviano,
CIDASA,
DANA,
Dinborg,
F81,
folleto,
Frontalito,
Hanomag,
IKA,
IME,
Indenor,
Jeep Frontal,
M-91,
O.68,
revolviendo el archivo,
Siam,
SM-81
viernes, 27 de abril de 2018
El Morris Fordor de CIDASA
La empresa SIAM (Sección Industrial Amasadoras Mecánicas, primero;
Sociedad Industrial Americana de Maquinarias, posteriormente) Argentina SA tuvo problemas financieros graves y terminó ofreciendo
parte de su paquete accionario a la empresa IKA (Industrias
Kaiser Argentina SA) para salvar la fabricación de los automóviles SIAM
Di Tella.
Mauricio
Uldane
Editor
de Archivo de autos
Archivo de autos no
cuenta con ningún apoyo publicitario. Es un sitio editado por una sola persona
de forma artesanal, con los pocos recursos técnicos que dispone a mano.
jueves, 5 de abril de 2018
Morris 1650 embarcado
Llevar automóviles de fabricación
nacional a bordo de la Fragata Libertad fue toda una tradición. Así en el viaje
anual de dicha nave el capitán de navío contaba con un vehículo de producción
de la industria automotriz argentina. En esta ocasión el automóvil elegido
había sido un Morris 1650 fabricado por CIDASA (Compañía Industrial de
Automotores SA), empresa satélite de IKA (Industrias Kaiser Argentina SA).
lunes, 1 de mayo de 2017
El camión frontal de IME
El lunes 25 de julio de 2011, en los
inicios del blog de Archivo de autos, publiqué una nota con todas las versiones
que tuvo el camión liviano de IME (Industrias Mecánicas del Estado SA), llamado
Frontal. La nota completa la encuentran en este enlace:
Mauricio
Uldane
Editor
de Archivo de autos
Archivo de autos
tiene Internet propia financiada por sus seguidores y por publicidad en este
blog.
Etiquetas:
B-611,
Borgward,
Camión Argentino,
camión liviano,
CIDASA,
DANA,
Dinborg,
F81,
folleto,
Frontalito,
Hanomag,
IKA,
IME,
Indenor,
Jeep Frontal,
M-91,
O.68,
revolviendo el archivo,
Siam,
SM-81
domingo, 23 de abril de 2017
De SIAM Di Tella Automotores a CIDASA
El domingo 2 de noviembre de 2014
publiqué una nota explicando la venta de SIAM Di Tella Automotores a IKA
(Industrias Kaiser Argentina SA) y la posterior creación de CIDASA (Compañía
Industrial de Automotores SA). La nota completa en este enlace:
Mauricio
Uldane
Editor
de Archivo de autos
Archivo de autos
tiene Internet propia financiada por sus seguidores y por publicidad en este
blog.
Etiquetas:
BMC,
CIDASA,
Di Tella 1500,
IKA,
nota histórica,
Régie Nationale des Usines Renault,
revolviendo el archivo,
Siam Di Tella Automotores
lunes, 14 de noviembre de 2016
Otro cuadro clínico: el del Siam Di Tella
El lunes 6 de febrero de 2012 publiqué un
cuadro clínico de la revista Parabrisas. Esta nota técnica hablaba sobre el
Siam Di Tella 1500 y su posterior cambio de nombre a Riley. Les dejo el enlace
para que lo puedan consultar:
Mauricio
Uldane
Editor
de Archivo de autos
Archivo de autos
tiene Internet propia financiada por sus seguidores y por publicidad en este
blog.
Etiquetas:
1500,
1967,
CIDASA,
cuadro clínico,
De acá,
Di Tella,
IKA,
Parabrisas,
revista,
revolviendo el archivo,
Riley,
Siam
domingo, 2 de noviembre de 2014
El caso SIAM Di Tella Automotores
La empresa SIAM (Sociedad Italiana
Amasadoras Mecánicas, primero;
Sociedad Industrial Americana de Maquinarias, desde 1927) tuvo su inicio en el año 1910 y fue fundada por el ingeniero
Torcuato Di Tella, en sociedad con los hermanos Allegrucci, para fabricar
amasadoras mecánicas destinadas a las panaderías. Ese fue el inicio de una
empresa metalúrgica que llegará a producir un automóvil argentino emblemático:
el Di Tella 1500.
viernes, 6 de junio de 2014
Un Morris de IKA
La empresa SIAM (Sección
Industrial Amasadoras Mecánicas, primero; Sociedad Industrial Americana de Maquinarias,
posteriormente) Argentina SA tuvo problemas financieros graves y
terminó ofreciendo parte de su paquete accionario a la empresa IKA
(Industrias Kaiser Argentina SA) para salvar la fabricación de los automóviles Di Tella.
![]() |
Publicidad aparecida en la revista Auto Club número 31 de 1966.
|
lunes, 4 de noviembre de 2013
El camión de IKA
A
mediados de 1966 la empresa
argentina IKA (Industrias Kaiser
Argentina SA) toma el control de Siam Di
Tella y crea una nueva empresa CIDASA
(Compañía Industrial de Automotores SA) para la fabricación de la línea Riley-Morris. Dichos vehículos se
fabricaban en la planta de Monte
Chingolo en la provincia de Buenos
Aires.
Jeep Frontal de 1966 fabricado en CIDASA. La foto es una gentileza de Viejas Automundo: http://viejasautomundo.blogspot.com.ar/ |
viernes, 4 de octubre de 2013
Los Morris de IKA
La
empresa IKA (Industrias Kaiser
Argentina SA) se hizo cargo de Siam Di
Tella Automotores y comenzó a fabricar los famosos automóviles Di Tella.
Para eso creó una nueva empresa que se denominó CIDASA (Compañía Industrial de Automotores SA). Entonces
aparecieron las marcas Riley y Morris. Hoy veremos una publicidad de 1967 con los automóviles Morris Fordor, el sedan y Morris Traveller, la rural.
Publicidad aparecida en la revista Automundo número 90. Es una gentileza de Viejas Automundo: http://viejasautomundo.blogspot.com.ar/ |
jueves, 30 de agosto de 2012
Algunas siglas automotrices
El mundo de la industria automotriz argentina ha
tenido muchas siglas que daban nombre a empresas del sector. Algunas son
conocidas otras no tanto, pero no siempre se conoce el verdadero nombre que
esconden esas siglas. Hoy veremos algunas siglas de la industria automotriz
argentina y será en orden alfabético.
lunes, 12 de marzo de 2012
MG Fordor 1650 1967
El auto de mayor lujo fabricado por CIDASA (Compañía Industrial de Automotores
SA) usando la misma carrocería del
viejo Di Tella, con modificación de los guardabarros traseros. Este auto es
similar al Morris
Fordor, salvo la parrilla. El motor
es el mismo con igual potencia y velocidad final
de 140 kilómetros por hora. Este auto no era el viejo y
querido Di Tella, sino que era una variación de aquel auto que supimos conocer
a principio de los ’60.
Etiquetas:
1967,
auto mediano,
CIDASA,
De acá,
ficha técnica,
Fordor,
IKA,
MG
Ubicación: San Miguel, Buenos Aires, Argentina
San Miguel, Buenos Aires, Argentina
sábado, 10 de marzo de 2012
Morris Fordor 1967
Desde que la
empresa IKA toma el control de Siam Di Tella Automotores introduce una
serie de modelos y marcas, que derivaban del conocido Di Tella 1500. Para ajustar a
diferentes públicos se ofrece la marca Morris
con el motor que equipó a los Magnette.
El motor tenía 1.622
centímetros
cúbicos con una potencia de 75 HP.
Este Morris presentaba una parrilla
diferente al Riley
1500, pero el casco del auto era el mismo. Variaban los detalles en el
interior y una mayor prestación del motor.
Etiquetas:
1967,
auto mediano,
CIDASA,
De acá,
ficha técnica,
IKA,
Morris
Ubicación: San Miguel, Buenos Aires, Argentina
San Miguel, Buenos Aires, Argentina
martes, 6 de marzo de 2012
Riley Fordor 1967
El auto que
antes de la venta de Siam Di Tella
era conocido como Siam. El famoso taxi de las calles porteñas en
los años ’60. Un auto aguantador y muy durable. Cuando IKA (Industrias Kaiser Argentina SA) se
hace cargo de la empresa Siam Di Tella
Automotores, pasa a llamarse CIDASA
(Compañía Industrial de Automotores SA) y el Di Tella cambia su nombre a Riley.
El auto era el mismo con algunos cambios
en su carrocería, pero siempre con la misma
robustez que lo caracterizó. En este enlace se puede ver su cuadro clínico:
Etiquetas:
1500,
auto mediano,
CIDASA,
De acá,
Di Tella,
ficha técnica,
Fordor,
IKA,
Riley,
Siam
Ubicación: San Miguel, Buenos Aires, Argentina
San Miguel, Buenos Aires, Argentina
lunes, 6 de febrero de 2012
Di Tella/Riley 1500, su cuadro clínico
Archivo de autos presenta una serie de notas con los cuadros clínicos de algunos de los
autos que se fabricaron en la década del ’60. Esto es posible gracias
a que la revista Parabrisas publicó,
en sus ediciones mensuales, varios
cuadros clínicos de autos argentinos que eran muy populares.
Para
arrancar esta nueva serie empezamos con el cuadro clínico del Di Tella/Riley 1500. En 1960 Siam Di Tella Automotores SA
presentó su modelo Di Tella 1500 de
cuatro puertas, que se convertiría en un icono de los taxistas de la ciudad de Buenos Aires.
A
partir de 1966 la empresa Siam Di Tella Automotores, en un
principio recibió aportes financieros de Industrias
Kaiser Argentina SA (IKA) y luego tomó el control total de la planta de Monte
Chingolo, donde se fabricó el Jeep
Frontal de IKA. La empresa pasó
a llamarse Compañía Industrial de
Automotores SA (CIDASA).
Etiquetas:
1500,
1967,
CIDASA,
cuadro clínico,
De acá,
Di Tella,
IKA,
Parabrisas,
revista,
Riley,
Siam
Ubicación: San Miguel, Buenos Aires, Argentina
San Miguel, Buenos Aires, Argentina
lunes, 25 de julio de 2011
El Frontal de IME
La historia del Frontal de IME (Industrias Mecánicas del Estado SA) arranca a principios de la década del 60. Lo comienza a fabricar en el país Dinborg Industrias Argentinas Automotrices S.A.C.I.F, que es la unión de DINFIA (Dirección Nacional de Fabricación e Investigación Aeronáutica) y Borgward Argentina, bajo licencia de Carl F.W. Borgward GmbH de Alemania.
El modelo B-611, como se lo denominaba, bajo la marca Borgward se lo presentó en la exposición rural de 1961. Incluso las primeras unidades eran alemanas y se mostraron un camión liviano con caja, un furgón metálico y un microómnibus.
El F81 de 2.000 kilos de carga útil, folleto enviado en 1980. |
Etiquetas:
B-611,
Borgward,
camión,
camión liviano,
CIDASA,
DANA,
De acá,
Dinborg,
F81,
folleto,
Frontalito,
Hanomag,
IKA,
IME,
Indenor,
Jeep Frontal,
M-91,
O.68,
Siam,
SM-81
Ubicación: San Miguel, Buenos Aires, Argentina
San Miguel, Buenos Aires, Argentina
Suscribirse a:
Entradas (Atom)