Mostrando las entradas con la etiqueta motocicleta. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta motocicleta. Mostrar todas las entradas

viernes, 4 de abril de 2025

Gilera 215 GT, Gilera GT/80 y el ciclomotor Fantic Motor de 1980

La empresa Libertador Motor S.A., que era propietaria de Gilera Argentina, en el año 1980 publicitó las motocicletas Gilera 215 GT y Gilera GT/80. También el ciclomotor Fantic Motor, que era importado desde Italia. La publicidad de esta nota nos muestra las dos motos nacionales y el ciclomotor italiano.

 

Publicidad publicada en el diario Clarín del año 1980.

martes, 25 de febrero de 2025

Yamaha RX 125 presentada en el año 1979

La motocicleta Yamaha RX 125, fabricada por Yamaha Motor Co. Ltd., fue presentada en el año 1979. Llegó importada al mercado argentino a través de la empresa Zanella Hnos. y Cía. S.A. En esta nota conoceremos parte de su historia.

 


miércoles, 18 de diciembre de 2024

Yamaha RX 125 1979

Yamaha Motor Co. Ltd. presentó, en el año 1979, una nueva motocicleta, la Yamaha RX 125. La cual tenía un motor monocilíndrico, de dos tiempos, refrigerado por aire. Fue pensada como una moto de uso urbano, tanto para ir a trabajar, como para salir a pasear. Algo que tenía diferente, dentro de su categoría, era que tenía freno a disco en la rueda delantera. Al mercado argentino llegó importada de la mano de la empresa Zanella Hnos. En marzo del año 1980 se comercializó a un precio de 2.921 dólares. La RX 125 tenía el sistema Autolube que automatizaba la mezcla del aceite con la nafta para su funcionamiento. El instrumental que tenía era, a la izquierda un velocímetro, con odómetro total, y la derecha, el tacómetro, o cuentavueltas. Entre medio luces testigo. El carburador era de la marca Mikuni VM24SH. Se ofrecían dos tipos de tapa cadena, semi completo y completo. 


miércoles, 4 de diciembre de 2024

Hercules RX-9 1982-1985

La marca alemana de motocicletas Hercules era parte de la empresa Fichtel & Sachs AG (Aktiengesellschaft, sociedad anónima) desde el año 1963. De ahí que en el folleto que me enviaron desde la República Federal de Alemania, en el año 1984, menciona que la marca es parte del Sachs Gruppe. La particularidad de la Hercules RX-9, que se fabricó entre los años 1982 y 1985, es que tenía un motor monocilíndrico de dos tiempos enfriado por agua. También se ofrecía la Hercules RX-9 AC (air cooled) enfriada por aire, como un modelo más barato. El equipamiento de la RX-9 era el siguiente: bloqueo de dirección, cerradura de encendido, bocina eléctrica, soporte para estacionamiento, dos espejos retrovisores, protector de cadena, portaequipajes con correas tensoras, soporte para equipaje y candado para el casco. El único color que se fabricó era rojo cardenal. 


miércoles, 7 de agosto de 2024

Suzuki GS650G Katana 1982

Suzuki Motor Co. Ltd. presentó, en el año 1981, la motocicleta Suzuki GS650G Katana. El nombre era por la famosa espada japonesa. La última letra “G” era porque su transmisión era cardánica. El motor de cuatro tiempos, y enfriado por aire, tenía doble árbol de levas a la cabeza. Este tipo motores es conocido por la sigla DOHC (Double Overhead Camshaft). La caja de cambios era de cinco velocidades y tenía doble disco de frenos en la rueda delantera y uno en la trasera. Además, los resortes helicoidales traseros se podían regular en cinco posiciones. También tenía cuatro ajustes de fuerza en los amortiguadores. Por lo tanto, ofrecía 20 configuraciones diferentes en la suspensión trasera. En la empuñadura izquierda estaban agrupados los interruptores de uso frecuente. En cambio, del lado derecho estaba el botón de arranque, el botón de parada y el interruptor de las luces. La horquilla delantera contaba con un sistema anti hundimiento en una frenada brusca.

 


jueves, 20 de junio de 2024

Tazio Nuvolari como motociclista en los años veinte del siglo XX

Tazio Giorgio Nuvolari nació el miércoles 16 de noviembre de 1892 en Castel d’Ario, Mantua, Italia. En los años veinte comenzó a participar en competencias de motocicletas. En esa misma década, del siglo pasado, arrancó su relación con los autos de carrera.

 


martes, 7 de mayo de 2024

DKW W2000 o Hercules W2000, una motocicleta con motor Wankel

La empresa alemana Fichtel & Sachs, que era parte del grupo Zweirad-Union AG (Aktiengesellschaft, sociedad anónima), presentó en la feria Internationale Motorrad und Fahrrad-Ausstellung, en el año 1970, el prototipo de una motocicleta con motor Wankel. Era la Hercules W2000.

 


jueves, 11 de abril de 2024

Rudge, una motocicleta británica del siglo XX

Muchos lectores asociarán la marca Rudge a un tipo de ruedas de rayos de alambre, y una tuerca central. También fue una marca de bicicletas y motocicletas. En esta nota, de la sección “Moto Antigua”, de Archivo de autos, conoceremos los inicios de la marca de motocicletas Rudge en Gran Bretaña. 

Rudge-Whitworth del año 1913.

martes, 19 de marzo de 2024

Prototipo de motocicleta de Trevor Innes del año 1982

Trevor Innes, un ingeniero australiano, residente en Gran Bretaña, desarrolló un prototipo de motocicleta, en el año 1982. El modelo en cuestión tenía algunas soluciones mecánicas poco usuales en la fabricación de motocicletas en esa época. 


jueves, 7 de marzo de 2024

Daimler Petroleum Reitwagen, la motocicleta de Daimler y Maybach

Gottlieb Daimler y Wilhelm Maybach desarrollaron el Daimler Petroleum Reitwagen (carro de montar) está considerada, por varios historiadores, como la primera motocicleta con un motor de explosión interna. 

Daimler Petroleum Reitwagen del año 1885.

jueves, 22 de febrero de 2024

La primera motocicleta de la marca alemana DKW del año 1921

DKW fue una marca alemana de gran prestigio en la fabricación de motocicletas. Las cuales tenían motores de dos tiempos. De ahí que la marca fuera líder en la fabricación de ese tipo de motores. Tanto para motocicletas, como para automóviles. Hoy conoceremos la primera motocicleta de DKW. 


miércoles, 6 de diciembre de 2023

ČZ 400 MX 981.8 1974

La motocicleta de motocross ČZ 400 MX fue presentada en el año 1974. La empresa checoslovaca Česká Zbrojovka (ČZ), en un principio fabricó armento, para luego pasar a la producción de bicicletas. En la década del treinta, del siglo pasado, comenzó a fabricar motocicletas propias. Para el año 1948 la marca ČZ se fusionó con la marca Jawa (Janeček Wanderer). A ČZ le tocó en suerte fabricar los modelos con motores monocilíndricos, de baja cilindrada. Pero también fue la marca que produjo los modelos de motocross. La ČZ 400 MX 981.8, que vemos en esta ficha técnica, tenía un motor monocilíndrico de dos tiempos alimentado por un carburador de la marca Jikov modelo 2936, que era de 36 milímetros. Seguramente hay diferencias en los datos técnicos, con otras 400 MX, que pertenece a la serie 981. El número detrás del punto es la versión, o la evolución. Los tambores de los frenos de expansión tenían 180 milímetros de diámetro y 25 milímetros de profundidad. El cuadro, o bastidor, era de cuna semi doble cerrado. 


miércoles, 22 de noviembre de 2023

ČZ 175 tipo 482.05 Trail 1974-1976

La empresa checa Česká Zbrojovka (ČZ) comenzó fabricando armas en el año 1919. Para el año 1920 inició la producción de bicicletas, y al poco tiempo se fabricaron motores para esas bicicletas. Algo muy usual en los albores de la industria de la motocicleta en Europa. Para el año 1930 ya ofrecía motos con el motor en el cuadro, o bastidor, de la motocicleta. La ČZ 175 Trail, en su primera versión, se comenzó a fabricar en el año 1971, con el código 482.00.00. La marca ČZ, de motos, se fusionó con la marca Jawa (Janeček Wanderer) en el año 1948, luego que las empresas fueran nacionalizadas, bajo la órbita de la URSS (Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas). En el caso de la marca ČZ le tocó en suerte producir motos con motores monocilíndricos, de dos tiempos, y de baja cilindrada. La motocicleta ČZ 175 tipo 482.05 Trail se fabricó para los mercados de exportación de Europa Oriental. Es decir, para el resto de países que no eran parte las naciones controladas por la URSS. En paralelo a este modelo Trail se fabricó la ČZ 125 tipo 481 Trail, hasta el año 1977, con un motor de 123 centímetros cúbicos de cilindrada. 


martes, 14 de noviembre de 2023

Yamaha RD 400F de dos tiempos del año 1979

Yamaha Motor Co. Ltd. presentó, en el año 1976, la Yamaha RD 400, una motocicleta bicilíndrica de dos tiempos. Modelo que fue anterior a la Yamaha RD350LC. Se la fabricó hasta el año 1980. 


miércoles, 30 de agosto de 2023

Suzuki RM 125 1981

Suzuki Motor Co. Ltd. presentó en el año 1981 un nuevo modelo de la motocicleta, de motocross, Suzuki RM 125. Las letras “RM” era por Racing Model. Modelo que se comenzó a fabricar en el año 1975. La RM 125 del año 1981 tenía como novedad el motor de dos tiempos refrigerado por agua, y un sistema de suspensión trasera, de un solo amortiguador, llamado Full Floater. Sistema completamente flotante con el amortiguador en posición, casi, vertical. El motor monocilíndrico esta alimentado por un carburador de la marca Mikuni modelo VM32SS. El bastidor de la RM 125 era del tipo de cuba semidoble. El radiador de agua estaba al frente del motor, y por debajo del tanque de combustible. Por otro lado, al ser una moto de motocross, tenía un gran despeje. El embrague era húmedo de discos múltiples.


jueves, 17 de agosto de 2023

Indian, los orígenes de la marca de motocicletas de Estados Unidos

La marca de motocicletas Indian es una de las más viejas de Estados Unidos. Tanto que nació antes que la marca Harley-Davidson. En esta nota, de la sección “Moto Antigua”, conoceremos los orígenes de esta marca de renombre. 

 

Indian 4 del año 1932.

martes, 8 de agosto de 2023

Suzuki RM 125, una motocicleta de motocross del año 1981

La empresa japonesa Suzuki Motor Co. Ltd. presentó en el año 1981 la Suzuki RM125 con motor refrigerado por agua, y un nuevo sistema de suspensión trasera: Full Floater.

 


miércoles, 7 de junio de 2023

BMW K 75 C 1986

BMW (Bayerische Motoren Werke) Motorrad (motocicleta) presentó a finales del año 1985 la motocicleta BMW K 75. Fueron dos versiones: 75 C y 75 S. Esta última recién estuvo disponible a partir del año 1986. Era un modelo de menor cilindrada, BMK 100, y con un motor horizontal y lineal de tres cilindros. Modelo que vino a sumarse a la gama BMW K100 presentada en Alemania en el año 1982, las diferencias eran la cilindrada y el motor de cuatro cilindros. En el caso de la BMW 75 C, que vemos en esta ficha técnica, es que a diferencia de la BMW 75 S tenía algunas prestaciones menores, como la velocidad final, la medida de los neumáticos, el equipamiento y que tenía un pequeño carenado con un diminuto parabrisas. Entre los opcionales estaba el portaequipajes trasero que se ve en las fotos.

 


jueves, 11 de mayo de 2023

Harley-Davidson, los orígenes de la marca de motocicletas

La conocida marca de motocicletas, Harley-Davidson, tuvo su origen como empresa en el año 1903. Fueron cuatro sus fundadores, tres de ellos hermanos, los Davidson. En la siguiente nota, los lectores de Archivo de autos, conocerán los orígenes de la marca estadounidense. 

Harley-Davidson 11F del año 1915.