La marca checa Tatra, en el año
1972, presentó al camión T-148. Dicho modelo tuvo muchas
variantes. En esta ficha técnica conoceremos a un camión con caja
volcadora, el Tatra T-148 S3. El diseño del T-148 se comenzó a gestar en
el año 1969. Se usó el chasis de tubo de acero central. Lo cual
le daba una gran capacidad de torsión en caminos difíciles. Eso sumado a
la suspensión independiente en los tres ejes, más la tracción 6x6,
lo hizo un camión robusto para uso pesado. Además, el motor de 8
cilindros en V, y refrigerado por aire, mediante una turbina
le permitió su uso en climas cálidos. También ayudó la caja de diez
velocidades hacia adelante, que tenía alta y baja. Lo mismo para dos
velocidades marcha atrás. Por pedido se podía solicitar una carga útil de 10.940
kilogramos y peso total de 22.000 kilogramos. La caja volcadora
tenía los laterales volcables. Por lo tanto, era triple la
función de volcado de la carga transportada.
miércoles, 26 de febrero de 2025
Tatra T-148 S3 1972
domingo, 21 de mayo de 2023
Novedad en Folletos Argentinos en alta resolución
A partir del día de la fecha: domingo 21 de mayo, en este blog, podrán encontrar un cuadernillo de prensa con los datos técnicos del prototipo del Rastrojero Diesel P-68 DT de doble tracción. Modelo que fue presentado en el año 1979.
El enlace directo a la página de este blog es el siguiente:
https://archivodeautos.blogspot.com/p/folletos.html
Mauricio Uldane
Creador y editor de
Archivo de autos
https://archivodeautos.blogspot.com
Aniversario 12º /
2011-2023
#Archivodeautos, #ConvidameunCafecito, #InvitameunTecito, #FolletosArgentinos. #600dpi, #folletos, #altaresolución, #RastrojeroDiesel, #RDP68DT, #IME, #dobletracción, #prototipo, #cuadernilloprensa, #datostécnicos, #presentación, #Temporada2023, #duodécimoaniversario
lunes, 20 de marzo de 2023
Rastrojero Diesel RD P68 DT, un prototipo de doble tracción de IME
El prototipo RD
P68 DT, o sea el Rastrojero Diesel P68 de doble
tracción, fue presentado el miércoles
25 de abril de 1979, el mismo día que se presentó el Chico de IME (Industrias Mecánicas del Estado
SA), en Campo de Mayo en la provincia de Buenos Aires.
miércoles, 1 de febrero de 2023
Ford Scorpio 4x4 1986
El Ford Scorpio fue presentado
en el Salón de Ginebra, Suiza, en el año 1985. Fue el modelo que
vino a reemplazar al Ford Granada. Salvo en Gran Bretaña
que se comercializó el Scorpio como Ford Granada MK III. Su diseño se
basó en la plataforma del Ford Sierra, pero de mayor largo. En
este caso veremos los datos técnicos de la versión de tracción
integral permanente: el Ford Scorpio 4x4 del año 1986. Modelo
que se comercializaba en Italia a un valor de 37.904.000 de liras.
La carrocería era hatchback con portón trasero. Tanto el diferencial
trasero, como el central, eran Ferguson. El sistema de
tracción permanente tenía 66% en el eje trasero y 34% en
el eje delantero. La concepción de la tracción doble era similar
a la usada en el Ford Sierra. Ya que ambos eran modelos de autos con tracción
trasera y motor longitudinal delantero. La denominación de este modelo, Scorpio
4x4, solo se usó en el año 1986. Para el año 1987 aparecieron
los modelos Scorpio GL 4x4 y Scorpio Ghia 4x4.
lunes, 5 de septiembre de 2022
Renault 18 GTX II Break 4x4 presentada en el mercado argentino en 1985
La
automotriz Renault Argentina S.A. (RASA) presentó la Gama 85 del Renault
18 GTX II, en el segundo semestre del año 1985. De esta gama de
modelos era parte la rural Renault 18 GTX II Break 4x4, que contaba con doble
tracción, pero no permanente.
miércoles, 25 de mayo de 2022
Autobianchi Y 10 4 WD 1986
El Autobianchi Y 10 WD fue
presentado en septiembre de 1986 en Italia. La empresa que lo
producía era Lancia, que a su vez era parte del Grupo Fiat. Por
eso el motor dice “Lancia”. En realidad, es un motor FIRE (Fully Integrated Robotized Engine) de un 1
litro de cilindrada. Lo que había heredado del Fiat Panda 4x4 era el
sistema de doble tracción, desarrollado por Steyr. En este caso
era un modelo más caro que el Panda 4x4, y que los demás Autobianchi
Y 10, ofrecidos al mercado italiano. El encendido era electrónico
y el sistema eléctrico era de 12 volts con una batería de 30 amperes
por hora, con un alternador de 45 amperes. El tanque de combustible
tenía una capacidad de 35 litros. El consumo de combustible era de 14,2
kilómetros por litro en ciudad. En cambio, a 90 kilómetros por hora era de 19,2
kilómetros por litro. La aceleración, de 0 a 100 kilómetros por hora, era
de 17,5 segundos.
A modo de complemento les dejo la ficha
técnica del Fiat Panda 4x4 del año 1983: https://archivodeautos.blogspot.com/2021/08/fiat-panda-4x4-1983.html
También les dejo otra nota
con el lanzamiento del Lancia Y10, que era similar al Autobianchi Y10: https://archivodeautos.blogspot.com/2020/02/lancia-y-10-del-ano-1985.html
martes, 24 de mayo de 2022
Peugeot 505 Break Dangel 4x4, una rural de tracción integral de 1986
Henry
Dangel está asociado a la marca
francesa Peugeot desde comienzos de la década del ochenta del siglo
pasado. Tuvo una relación comercial con Automobiles Peugeot para que
fabricara modelos con tracción integral permanente. Un ejemplo fue la Peugeot
505 Break Dangel 4x4 de 1986.
martes, 5 de abril de 2022
Eagle con tracción integral permanente de la AMC del año 1979
American Motors Corporation (AMC) lanzó al mercado estadounidense, en
el año 1979, un automóvil con doble tracción permanente, el Eagle. En aquellos años varias empresas
del mundo comenzaron a ofrecer sus modelos con doble tracción permanente,
incluso en autos deportivos.
![]() |
El Eagle de 1980 mostrando cómo era el sistema de tracción doble permanente. |
viernes, 11 de febrero de 2022
Alfa Romeo 33 Giardinetta, una rural de doble tracción del año 1986
El
Alfa Romeo 33 1.5 4x4 Giardinetta fue presentada, en Italia, en
el año 1984. Justo un año antes se había lanzado la versión
sedan de cuatro puertas. La rural, a diferencia de la berlina, tenía más
potencia.
Publicidad publicada en la revista Autoruote 4x4 en el año 1986. |
jueves, 10 de febrero de 2022
Pavesi P4 camión y tractor articulado para uso todo terreno de Italia
El
ingeniero italiano, Ugo Pavesi, diseñó un tractor de uso agrícola,
y también de uso militar, que llevó su apellido como marca, el Pavesi
P4. La particularidad destacada, de este vehículo todo terreno, era
su construcción articulada. Además, fue el primer tractor italiano de
doble tracción.
Pavesi P4 L410 del año 1927. |
viernes, 3 de diciembre de 2021
Toyota Hilux 4WD publicitada en Argentina a mediados del año 1986
La importación de vehículos, en Argentina, se abrió en el año 1979. En julio de 1982 se cierra la importación de todo tipo de vehículos, pero a mediados de la década del ochenta se abrió parcialmente el mercado interno. De ahí esta vieja publicidad de junio de 1986 de la Toyota Hilux 4WD.
![]() |
Publicidad publicada en la revista Su Auto en el año 1986. |
sábado, 20 de noviembre de 2021
Camión militar cisterna Austin K9 de Matchbox
El
modelo Austin 200 Gallon Water Truck de Matchbox fue una versión
militar, que estuvo a partir del año 1959, en el catálogo de Lesney
Products & Co. Ltd. de Gran Bretaña. En esta nota, de la sección “Garaje
Miniatura”, lo podrán conocer.
viernes, 19 de noviembre de 2021
Sábado 20 de noviembre
Otro
sábado llega y las puertas del “Garaje Miniatura” se abren.
En esta oportunidad, los lectores de Archivo de autos, podrán conocer un
camión militar que conservo desde mi infancia. Horas de juegos en
su carrocería nos llevarán directo a la infancia de muchos.
Mauricio Uldane
Creador y editor de Archivo de autos
Aniversario 10º / 2011-2021
Archivo de autos es un sitio editado por una
sola persona de forma artesanal, con los pocos recursos técnicos que dispone a
mano.
#Archivodeautos, #LoQuéVendrá, #GarajeMiniatura, #anticipo, #Temporada2021,
#décimoaniversario
sábado, 30 de octubre de 2021
La Respuestita del Sábado 410
Autobianchi Y10 4WD del año 1986
La respuesta correcta era decir que el interior era del Autobianchi Y10. El que respondió, que era un Lancia Y10, fue Omar Gustavo Vázquez.
![]() |
Habitáculo del Autobianchi Y10 4WD del año 1986. |
sábado, 23 de octubre de 2021
La Respuestita del Sábado 409
Habitáculo del Subaru E10 Wagon 4WD del año 1986
La
respuesta correcta era decir que la fotografía mostraba el interior del Subaru
E10 Wagon 4WD. Nadie acertó esta semana.
![]() |
Habitáculo del Subaru E10 Wagon 4WD del año 1986. |
viernes, 17 de septiembre de 2021
Eniak Durango 4x4, una camioneta de doble tracción de diseño argentino
La
empresa Eniak S.A. presentó, a mediados del año 1986, la
camioneta Durango 4x4. La primera camioneta de doble tracción de diseño
argentino. Así se la publicitaba en septiembre del mencionado año.
![]() |
Publicidad publicada en la revista Su Auto en el año 1986. |
jueves, 16 de septiembre de 2021
Ford T con doble tracción, un accesorio del año 1923
El Ford
T se presentó, en Estados Unidos, en el año 1908 y se mantuvo
en producción hasta el año 1927. Fue un modelo muy popular, y el
más fabricado en su tiempo, por eso tuvo una larga lista de accesorios,
o mejoras, como la curiosa doble tracción de esta nota.
![]() |
Publicidad publicada en el año 1923 en un diario de Estados Unidos. |
lunes, 30 de agosto de 2021
Eniak Durango, la primera camioneta argentina con tracción integral
La
empresa argentina Eniak presentó, a mediados del año 1986, en la
Sociedad Rural Argentina, la camioneta Durango 4 x 4. Fue la primera
camioneta con doble tracción de producción seriada en nuestro país.
miércoles, 25 de agosto de 2021
Fiat Panda 4x4 1983
La empresa italiana Fiat SpA (Società per Azioni) presentó, en junio de 1983, el Fiat Panda 4x4. La versión de doble tracción del modelo Panda, que se había lanzado en el año 1980. El sistema de doble tracción era de la empresa austríaca Steyr-Puch, que tenía mucha experiencia en la materia. El Panda 4x4 fue el primer automóvil, de menos de 4 metros del largo, y con motor transversal, en contar con tracción integral. El tema que no se aconsejaba conectar el diferencial trasero por encima de los 60 kilómetros por hora. La caja de cambios era de cinco marchas, pero que en realidad se comportaba como de cuatro velocidades. Eso por la reducción del 25% de la primera velocidad. El motor, de cuatro cilindros en línea, también era compartido con el Autobianchi A112. Venía equipado con neumáticos Pirelli Winter, de la medida 145 SR 13 pulgadas, que eran aptos para la circulación fuera de ruta. No era, técnicamente, un todo terreno, pero la doble tracción le permitía circular por caminos complicados, en la montaña y en la nieve. La capacidad del tanque de combustible era de 35 litros. Les dejo el enlace de la nota del Fiat Panda 4x4: https://archivodeautos.blogspot.com/2021/08/fiat-panda-4x4-presentado-en-italia-en.html
martes, 17 de agosto de 2021
Fiat Panda 4x4 presentado en Italia en el año 1983
El Fiat
Panda 4x4 fue presentado, en Italia, a mediados del año 1983. El
primer Panda fue dado a conocer en el año 1980. Esta versión de doble tracción
ampliaba las posibilidades para este pequeño automóvil.