domingo, 16 de abril de 2017
Aquellas viejas casas rodantes
El domingo 12 de marzo de este año
publiqué una nota contando sobre algunos de los modelos de casas rodantes que
se fabricaban en Argentina. Incluso en la nota se mencionaba quién había sido
el primero en construir una casa rodante de los años treinta. La nota histórica
en este enlace:
Mauricio
Uldane
Editor
de Archivo de autos
Archivo de autos
tiene Internet propia financiada por sus seguidores y por publicidad en este
blog.
La Preguntita del Domingo 211
Seguimos con los “autos raros” de este
mes de abril y ahora nuevamente nos vamos al pasado para descubrir lo
siguiente:
¿Qué marca llevó
este vehículo?
Uno de esos autos con doble comando que
se diseñaron y fabricaron en tiempos pasados. Les toca develar la marca a los
seguidores de Archivo de autos. Suerte y tienen tiempo hasta el viernes 21 de abril a las 20 horas. La
respuesta la envían a este correo electrónico: archivodeautos@gmail.com.
Mauricio
Uldane
Editor
de Archivo de autos
Archivo
de autos tiene Internet propia financiada por sus seguidores y por publicidad
en este blog.
Casas rodantes, carpas y tráiler
El mes pasado, en esta misma sección “Un poco de historia”, vimos una nota
sobre algunas de las casas rodantes que se fabricaron en Argentina. En esa nota
les dije que en una segunda entrega abordaríamos los tráilers que contenían una
carpa que se desplegaba al llegar al lugar de destino. Las llamaban casas
rodantes plegables y algunas podían tener partes de fibra de vidrio.
![]() |
Casa rodante plegable Tronador 200 Viking. |
Etiquetas:
1967,
casa rodante plegable,
DACAL Casas,
Gacela,
INCAMET,
Industrias Tráiler Argentina,
Roda,
Tronador 200 Viking,
un poco de historia
Suscribirse a:
Entradas (Atom)