El todo terreno Aro 244 D Evolution se comercializaba en España, y era importado desde Rumania. Dicho 4x4 era una actualización de un modelo que ya tenía varios años de producción. Entre las mejoras estaban neumáticos más anchos, que podían montar llantas deportivas opcionales (como se ve en las fotografías), o bandas laterales de protección en la carrocería. El interior del habitáculo estaba totalmente alfombrado, incluso la parte trasera destinada a la carga. Opcionalmente se podía solicitar la dirección asistida. El comportamiento fuera de ruta era bueno, pese a no contar con diferenciales autoblocantes. Pero tenía la posibilidad de liberar el diferencial delantero para uso de 2x4. Incluso los periodistas de la revista española Solo Autos 4x4 lograron una velocidad máxima de 135 kilómetros por hora, en la prueba realizada, en el número 57 del mes de septiembre de 1987. El precio de venta en el mercado español era de 1.776.400 pesetas con el IVA (Impuesto al Valor Agregado) incluido, pero sin opcionales.
miércoles, 6 de noviembre de 2024
Aro 244 D Evolution 1987
martes, 6 de agosto de 2024
Puch Pinzgauer fabricado por Steyr-Daimler-Puch desde 1971
La empresa austríaca Steyr-Daimler-Puch
AG (Aktiengesellschaft, sociedad anónima)
comenzó a producir, el todo terreno, Puch Pinzgauer en el año
1971. Se lo fabricó, básicamente, para uso militar, tanto en
versión 4x4, como 6x6. Pero también se lo vendió para uso
civil. En esta nota veremos esta versión.
viernes, 29 de marzo de 2024
Jeep Wagoneer del año 1966 fabricado por Kaiser Jeep Corporation
La empresa Kaiser Jeep Corporation comenzó a producir el Jeep Wagoneer a finales del año 1962. Para el año 1965 se le incorporó, opcionalmente, un motor ocho cilindros en V y la caja automática Turbo Hydra-Matic, que ya se veía usando en este modelo de alta gama, para el mercado estadounidense.
![]() |
Publicidad tomada de la revista National Geographic del año 1966. |
martes, 12 de marzo de 2024
Volvo C303 fabricado por AB Volvo en el año 1978
La empresa sueca AB (Aktiebolag) Volvo comenzó a fabricar el Volvo C303 en el año 1974. El diario La Prensa, de Buenos Aires, Argentina, publicó un artículo sobre este vehículo todo terreno, que tenía versión civil y militar.
viernes, 3 de marzo de 2023
Mercedes-Benz G comercializado en Italia en versión corta y larga
El
mercado italiano, de mediados de los años ochenta del siglo pasado,
contó con varias marcas, y modelos, de vehículos 4 x 4, o todo terreno.
Los Mercedes-Benz G no fueron la excepción y eran comercializados por Mercede-Benz
Italia S.p.A. (Società per Azioni).
![]() |
Publicidad tomada de la revista Automobilismo del año 1986. |
lunes, 5 de septiembre de 2022
Renault 18 GTX II Break 4x4 presentada en el mercado argentino en 1985
La
automotriz Renault Argentina S.A. (RASA) presentó la Gama 85 del Renault
18 GTX II, en el segundo semestre del año 1985. De esta gama de
modelos era parte la rural Renault 18 GTX II Break 4x4, que contaba con doble
tracción, pero no permanente.
viernes, 8 de julio de 2022
Nissan Patrol fabricado en España por Motor Ibérica en el año 1983
Los
Nissan Patrol fueron fabricados por la empresa española Motor Ibérica
S.A. desde el año 1981. Una compra de acciones de la empresa
japonesa, Nissan Motor C0. Ltd., permite que se fabricara el todo
terreno que vemos en la vieja publicidad del año 1983.
![]() |
Publicidad tomada de la revista Solo Auto del año 1983. |
jueves, 10 de febrero de 2022
Pavesi P4 camión y tractor articulado para uso todo terreno de Italia
El
ingeniero italiano, Ugo Pavesi, diseñó un tractor de uso agrícola,
y también de uso militar, que llevó su apellido como marca, el Pavesi
P4. La particularidad destacada, de este vehículo todo terreno, era
su construcción articulada. Además, fue el primer tractor italiano de
doble tracción.
Pavesi P4 L410 del año 1927. |
miércoles, 8 de diciembre de 2021
Eniak Durango 4x4 1986
A mediados del año 1986 la
empresa argentina, Eniak S.A., presentó la camioneta de doble tracción Eniak
Durango 4x4. El motor que trajo esta versión fue el Volkswagen-Dodge 1.8
M, el mismo que usaba el Eniak Antique. Justamente la empresa Volkswagen
Argentina les proveía las carrocerías del VW 1500 para poder
fabricar la cabina de esta camioneta de tracción integral. El diseño de
esta versión fue obra de Pedro Campo, quien además diseñó la caja de
transferencia que se acoplaba a los dos diferenciales. El ángulo de ataque
era de 60º y el ángulo de salida de 35º. Además, tenía un despeje,
en el diferencial trasero, de 22 centímetros. La aceleración, de
0 a 100 kilómetros por hora, era de 26 segundos. Mientras que el consumo
de combustible en ruta, a 90 kilómetros por hora, era de 10 litros para
recorrer 100 kilómetros. El equipamiento era el siguiente: aire
acondicionado, radio AM/FM y pasacasete estéreo, instrumental completo (que era
del VM 1500) y luz testigo de conectada la doble tracción. En forma opcional
se podía solicitar el check-control.
Para los lectores
interesados en conocer más detalles de la camioneta Eniak Durango 4x4 les dejo
dos enlaces, de sendas notas publicadas en el blog de Archivo de autos. La
primera dando cuenta del lanzamiento y la segunda de una publicidad de la
época:
https://archivodeautos.blogspot.com/2021/08/eniak-durango-la-primera-camioneta.html
https://archivodeautos.blogspot.com/2021/09/eniak-durango-4x4-una-camioneta-de.html
miércoles, 3 de noviembre de 2021
Alfa Romeo 33 1.5 4x4 Giardinetta 1986
Les dejo la ficha técnica del Alfa Romeo 33 1.5 4x4, del mismo año que la Giardinetta: https://archivodeautos.blogspot.com/2021/10/alfa-romeo-33-15-4x4-1986.html
miércoles, 6 de octubre de 2021
Alfa Romeo 33 1.5 4x4 1986
La empresa Alfa Romeo había presentado en el año 1983 al Alfa Romeo 33 1.5 4x4. Un sedan de cuatro puertas con tracción integral. En el año 1986 lanza la segunda serie de este modelo. Algunos cambios estéticos, y del interior. Pero lo más destacado era el aumento de la potencia del motor de 1,5 litros de cilindrada. En esta nueva serie la potencia aumentó a 105 CV, contra los 85 CV del modelo presentado originalmente. La tracción era doble, pero de accionamiento manual en el eje trasero. El tanque de combustible tenía una capacidad de 53 litros y la reserva era de 6.5 litros. El consumo de combustible, en ciudad, era de 11,1 litros cada 100 kilómetros recorridos. En ruta a 90 kilómetros por hora era de 6,1 litros para la misma distancia, en cambio a 120 kilómetros por hora era de 8,3 litros. La aceleración de 0 a 100 kilómetros por hora era de 10,5 segundos. El sistema eléctrico era de 12 volts con una batería de 60 amperes por hora y un alternador de 45 amperes. El radio de giro era de 5,2 metros.
martes, 5 de octubre de 2021
Jeep Cherokee Chief comercializado por Renault Italia en el año 1986
La
empresa Renault Italia spa
(società per azioni) anunció que importaría el todo terreno Jeep
Cherokee Chief. Eso ocurrió a partir del miércoles 1 de octubre de 1986 para
el mercado italiano.
martes, 13 de octubre de 2020
Lada Niva UT, la versión base de 1983
El Lada Niva es un todo terreno ruso presentado en diciembre de 1976. Un modelo que marcó un cambio en este tipo de vehículos. Sencillo y rústico cumplió, y cumple, con el propósito por el cual fue diseñado en los años setenta.