Mostrando las entradas con la etiqueta Volkswagen Furgón. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Volkswagen Furgón. Mostrar todas las entradas

viernes, 11 de julio de 2025

Volkswagen y sus utilitarios importados desde Brasil

La compra de la empresa Chrysler Fevre Argentina, por parte de Volkswagenwerk AG (Aktiengesellschaft, sociedad anónima) permitió que se importaran, desde Brasil, los modelos Furgón, Microbús y Pick-up de la marca alemana Volkswagen a partir del año 1980.

 

Publicidad publicada en el diario Clarín en el año 1981.

viernes, 27 de junio de 2025

Recorte con la presentación de los utilitarios Volkswagen de 1982

A principios del año 1982, la automotriz Volkswagen Argentina, presentó la gama de utilitarios de la marca Volkswagen. Modelos que se comenzaron a fabricar en planta de Monte Chingolo de la provincia de Buenos Aires. Un viejo recorte del diario Clarín es el contenido exclusivo para los suscriptores del blog privado de Blogger, como del muro profesional de Facebook. Otro material gráfico que tomé de mi archivo personal. 

 


Ahora llegó la Promo 4 para ganarte una suscripción mensual: https://archivodeautos.blogspot.com/2025/06/promocion-para-suscribirse-al-blog.html

 

 

Mauricio Uldane

Editor de Archivo de autos

 

https://magic.ly/archivodeautos

 

Aniversario 14º / 2011-2025

 

#Archivodeautos, #Facebook, #muroprofesional, #Blogger, #blogprivado, #MauricioUldane, #suscripción, #RecorteNacional, #VolkswagenKombi, #VolkswagenFurgón, #VolkswagenPickup, #VolkswagenArgentina, #producción, #fabricación, #utilitario, #modelos, #recorte, #diario, #Clarín, #31marzo1982, #archivopersonal, #Temporada2025, #décimocuartoaniversario

lunes, 23 de junio de 2025

Presentación de los utilitarios de Volkswagen Argentina en 1982

Muchos fierreros argentinos, en la actualidad, desconocen que Volkswagen Argentina fabricó, en la planta de Monte Chingolo, la gama de modelos utilitarios de la marca Volkswagen. Los modelos fueron Kombi, Furgón y Pick-up. La presentación oficial fue a principios del año 1982.

 


lunes, 9 de mayo de 2022

Perkins Prima, primer motor diésel ligero de inyección directa

La empresa Perkins Argentina S.A.I.C. (Sociedad Anónima Industrial y Comercial) presentó los motores diésel ligero, Prima 65 y Prima 80T, en el segundo semestre del año 1988. Estos motores de cuatro cilindros en línea eran para el mercado argentino de remotorización. 


martes, 17 de diciembre de 2019

Volkswagen importados desde Brasil en 1980

Volkswagen Argentina toma el control del paquete accionario de Chrysler Fevre Argentina en mayo del año 1980. Pero recién el 21 de noviembre de ese mismo año será la nueva razón social de la empresa extranjera. Por eso en esos meses hubo modelos de las marcas Dodge y Volkswagen en las concesionarias de la red.

lunes, 17 de septiembre de 2018

Volkswagen Argentina y sus utilitarios

La empresa alemana Volkswagen Argentina comenzó sus actividades a partir del 21 de noviembre de 1980. A mitad del año 1981 anunció que, en diciembre de ese mismo año, comenzaría a fabricar, en el país, la línea de sus utilitarios. Los conocidos, Kombi, Furgón y Pick-up. Antes de ese anuncio se importaron desde Brasil.

miércoles, 8 de marzo de 2017

Primer Volkswagen Furgón en Argentina

La empresa Volkswagen Argentina produjo, el 14 de diciembre de 1981, el primer furgón de la marca Volkswagen en la planta de Monte Chingolo en la provincia de Buenos Aires. Dichas unidades serían comercializadas a partir de marzo de 1982. También se convirtió en el primer vehículo fabricado por la marca alemana en suelo argentino.


miércoles, 7 de octubre de 2015

Volkswagen Furgón 1982

Volkswagen Argentina presentó la línea de Utilitarios a finales del año 1981. Desde el año anterior los importaba desde Brasil. A partir de ese momento se comenzaron a fabricar en el país y se terminaron de posicionar en el mercado en el año 1982. Aunque nunca se logró la expectativa de ventas inicial. Uno de los factores fue que tenían un motor antiguo para esa época en el mercado argentino. Un poco más de 13.000 unidades, de todas las versiones (Kombi y Pick up), fueron las producidas en el país. Fue el antecesor del Renault Trafic. Los furgones fueron los que más se fabricaron por su versatilidad para el transporte de mercadería dentro de las ciudades. Por eso es posible ver muchas circulando todavía, claro que convertidas a GNC (Gas Natural Comprimido) por el elevado consumo de combustible. Todo radicaba en una relación del diferencial más apto para la sierra que para la llanura. Algo que fue cambiado en los últimos años. También tuvieron problemas con el ajuste de la tapa de cilindros por debilidad en el material. Que luego también se subsanó. Pero nada de esos arreglos sirvieron para las pocas ventas. Creo que fue un vehículo a destiempo del mercado local. Era algo anticuado, si bien era una novedad un furgón frontal o un microbús o Kombi. Tal vez con una motorización más potente y menos gastadora, otro hubiera sido el éxito de ventas. Para los interesados en conocer los demás modelos de Utilitarios Volkswagen les dejo el enlace de una nota ya publicada en Archivo de autoshttp://archivodeautos.blogspot.com/2015/08/utilitarios-volkswagen-de-argentina.html