El Ranquita fue el Ford A
Tudor, del año 1930, que compró mi padre José Lorenzo Uldane
luego de vender su motoneta Siambretta 125 LD. La compra la hizo en el año
1962. El nombre se lo puse siendo muy chico por el sonido del
motor.
Mostrando las entradas con la etiqueta Recoleta. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Recoleta. Mostrar todas las entradas
viernes, 29 de noviembre de 2024
Ford A Tudor del año 1930 apodado Ranquita
Etiquetas:
1930,
1962,
álbum familiar,
Buenos Aires,
calle Galileo,
Ford A Tudor Sedan,
foto,
infancia,
José Lorenzo Uldane,
Postales del Ayer,
Ranquita,
Recoleta
martes, 3 de septiembre de 2024
La estación de servicio Esso de mi infancia
He mencionado en varias
notas que me crie al lado, o encima, de una estación de
servicio de la empresa Esso, en el barrio porteño de Recoleta.
Algo que, en parte, me marcó en mi vida. Es decir, me crie oliendo nafta…
Pero esta vieja fotografía, tomada desde un séptimo piso es,
ahora, un documento histórico.
Etiquetas:
4 septiembre 1974,
Agüero,
Avenida Las Heras,
Axion,
boca de expendio,
Central Costanera,
Decreto 632/1974,
ENTel,
Esso,
estación de servicio,
Galileo,
Postales del Ayer,
Recoleta,
YPF
lunes, 8 de julio de 2024
Valiant III estacionado en el barrio de Recoleta
El Valiant III, del año
1964, lo vemos estacionado en el barrio de Recoleta de la
ciudad de Buenos Aires. Justo detrás de él se ve parte del edificio
de la embajada de Gran Bretaña. Sobre el capot está sentado el autor
de estas líneas, claro que solo tenía cinco años…
Etiquetas:
27 septiembre 1966,
Arjonilla,
Avenida Gelly y Obes,
José Lorenzo Uldane,
Mauricio Uldane,
Parque Mitre,
Postales del Ayer,
Recoleta,
República del Líbano,
Valiant III
domingo, 17 de junio de 2018
La estación de servicio Esso
Un relato que nos narra las
vivencias al lado de una estación de servicio Esso en el barrio de Recoleta en
la ciudad de Buenos Aires. Anécdotas ocurridas a lo largo de 28 años de
convivencia vecinal en una esquina porteña.
Mauricio
Uldane
Editor
de Archivo de autos
Archivo de autos no
cuenta con ningún apoyo publicitario. Es un sitio editado por una sola persona
de forma artesanal, con los pocos recursos técnicos que dispone a mano.
Etiquetas:
Avenida Las Heras y Galileo,
Buenos Aires,
Esso,
estación de servicio,
historias con autos,
Recoleta,
relato,
revolviendo el archivo
domingo, 10 de junio de 2018
La Shell que explotó
Una explosión en una estación
de servicio y la conmoción en el barrio. De lo que produjo y las consecuencias
que trajo aparejadas. Relatos de terceros que sufrieron un accidente en la
década del ’70.
Mauricio
Uldane
Editor
de Archivo de autos
Archivo de autos no
cuenta con ningún apoyo publicitario. Es un sitio editado por una sola persona
de forma artesanal, con los pocos recursos técnicos que dispone a mano.
domingo, 9 de febrero de 2014
Copérnico y Galileo
No voy a hablar de los astrónomos europeos, sino de dos calles de la ciudad
de Buenos Aires, que existen y no son un invento del autor de estas líneas. Tan
real es esa esquina porteña que ahí me crié y pasé toda mi infancia y juventud.
![]() |
La escalera de la calle Copérnico y en primer plano mi padre, José Lorenzo Uldane. La foto es del 14 de abril de 1964. |
domingo, 29 de septiembre de 2013
domingo, 15 de septiembre de 2013
miércoles, 24 de abril de 2013
La Esso de abajo
Un
relato que nos narra las vivencias al lado de una estación de servicio Esso en
el barrio de Recoleta en la ciudad de Buenos Aires. Anécdotas ocurridas a lo
largo de 28 años de convivencia vecinal en una esquina porteña.
![]() |
Foto de la Esso de Avenida Las Heras y Galileo tomada desde la ventana del 7º piso, donde vivi 28 años. |
Suscribirse a:
Entradas (Atom)