La empresa Eniak S.A. durante el
segundo semestre del año 1987 presentó una nueva camioneta liviana:
la Eniak Durango 1000. A diferencia de la Eniak Durango 4x4,
presentada en el año 1986, era de tracción simple en el eje
trasero. Si bien usaba un motor Dodge/Volkswagen, como la versión de doble
tracción, era de menor cilindrada, que correspondía al VW 1500.
Ya que los motores, como las carrocerías, eran provistas por la
automotriz Volkswagen Argentina. El diseño de esta camioneta liviana
estuvo a cargo de Gustavo Fosco y Guillermo Portaluppi, quienes rediseñaron
el frente, el tablero y los paragolpes. Ya que la Durango
1000 estaba pensada como una camioneta de uso urbano, a diferencia de la
Durango 4x4. El equipamiento de serie constaba de calefactor, traba interna de capot, radio
AM/FM, tablero antirreflejo, cinturones de seguridad combinados
y tapa del tanque de combustible con cerradura. Los opcionales eran: la caja
de quinta, el equipo de aire acondicionado, la radio AM/FM con pasacasete
autoreverse, barra antivuelco y alfombra bouclé. Se
fabricaron unas 175 unidades entre los años 1987 y 1990.
miércoles, 13 de noviembre de 2024
Eniak Durango 1000 1987-1990
lunes, 11 de septiembre de 2023
Eniak Durango 1000, una camioneta presentada en el año 1987
La empresa argentina Eniak S.A. presentó, en el segundo semestre del año 1987 la camioneta Durango 1000. A diferencia de la Eniak Durango 4x4 era de tracción simple y de uso más urbano.
miércoles, 8 de diciembre de 2021
Eniak Durango 4x4 1986
A mediados del año 1986 la
empresa argentina, Eniak S.A., presentó la camioneta de doble tracción Eniak
Durango 4x4. El motor que trajo esta versión fue el Volkswagen-Dodge 1.8
M, el mismo que usaba el Eniak Antique. Justamente la empresa Volkswagen
Argentina les proveía las carrocerías del VW 1500 para poder
fabricar la cabina de esta camioneta de tracción integral. El diseño de
esta versión fue obra de Pedro Campo, quien además diseñó la caja de
transferencia que se acoplaba a los dos diferenciales. El ángulo de ataque
era de 60º y el ángulo de salida de 35º. Además, tenía un despeje,
en el diferencial trasero, de 22 centímetros. La aceleración, de
0 a 100 kilómetros por hora, era de 26 segundos. Mientras que el consumo
de combustible en ruta, a 90 kilómetros por hora, era de 10 litros para
recorrer 100 kilómetros. El equipamiento era el siguiente: aire
acondicionado, radio AM/FM y pasacasete estéreo, instrumental completo (que era
del VM 1500) y luz testigo de conectada la doble tracción. En forma opcional
se podía solicitar el check-control.
Para los lectores
interesados en conocer más detalles de la camioneta Eniak Durango 4x4 les dejo
dos enlaces, de sendas notas publicadas en el blog de Archivo de autos. La
primera dando cuenta del lanzamiento y la segunda de una publicidad de la
época:
https://archivodeautos.blogspot.com/2021/08/eniak-durango-la-primera-camioneta.html
https://archivodeautos.blogspot.com/2021/09/eniak-durango-4x4-una-camioneta-de.html
viernes, 3 de septiembre de 2021
Eniak Antique, un deportivo argentino de la década del ochenta
Muchos
lectores habrán visto un Eniak Antique. Otros se habrán preguntado qué
auto deportivo era, y su origen. La vieja publicidad lo muestra como un
deportivo clásico, pero con mecánica moderna.
![]() |
Publicidad publicada en la revista Su Auto en el año 1986. |