El Fiat 600 de producción
argentina tuvo muchos accesorios en el mercado interno. Algo
que pasó con muchos de los modelos utilitarios que se fabricaron entre
las décadas del sesenta y setenta en Argentina. En esta nota
de la sección “Accesorios y Algo Más” conoceremos al Barandin
para la bandeja trasera.
Publicidad publicada en la revista Autoclub del año 1971.
El Fiat 600 E fue presentado,
por parte de Fiat Concórd, en el mes de abril de 1965. Este modelo
se continuó fabricando hasta el año 1970. El modelo que le siguió
fue el Fiat 600 R. La nota de la sección “Publicidad de Argentina”
nos trae una vieja publicidad del año 1969.
Publicidad publicada en la revista Autoclub en el año 1969.
El Fiat 600 se comenzó a armar/fabricar, para el mercado argentino, en el año 1960. Fiat Concórd comenzó su producción un viernes 8 de abril en la planta de la localidad de Caseros, en el Gran Buenos Aires, en la provincia de Buenos Aires. Para el año 1970 se presentó el Fiat 600 R, que es el que veremos en una vieja publicidad.
Publicidad tomada de la revista Panorama del año 1970.
El
sector denominado Plaza Argentina existe, en AutoClásica, desde
la edición decimo novena del año 2019. En ese lugar se exponen los
autos, camionetas y colectivos de origen nacional. Un predio ubicado entre
el estacionamiento y el sector de premiación.
El
Fiat 600 fue lanzado por la empresa italiana Fiat SpA (Società
per Azioni) a principios del año 1955. Rápidamente se lo comenzó a
comercializar en diferentes países europeos, como Suiza. Justamente
de ese país es la vieja publicidad que vemos hoy en la sección “Publicidad
Extranjera”.
Publicidad publicada en la revista Auto en el año 1956.
El
Gordo tenía una Bolita de color rojo que era un tanto vieja y el Viejo le
ofreció un cambio por un modelo más nuevo. Pero eso implicaba realizar algo
reñido con el uso y las buenas costumbres.
Los accesorios,
en Argentina, tuvieron en los años sesenta y setenta un gran mercado interno.
Hubo productos de la más variada calidad
como su uso específico. En esta nota veremos una ventanilla pivotante, o móvil, para el Fiat 600. Una mejora que ni siquiera era un opcional de fábrica.
La empresa argentina Electrónica Alfer ofrecía
radios, parlantes, antenas, y hasta consolas, para modelos de automóviles
producidos en Argentina. En una época donde muchos modelos no traían radio de
fábrica, e incluso ni siquiera se ofrecía como un opcional.
La industria del accesorio, en Argentina, ha
producido productos de la más varia índole. Algunos útiles y otros simples
adornos. En esta ocasión veremos uno del primer tipo. Un antivibrador para las
puertas del Fiat 600.
Los viejos autos que supimos conseguir tuvieron
artilugios mecánicos para resolver muchos problemas. Pero algunas soluciones, a
un determinado problema, se resolvían de forma más sencilla. Un alambre sostenido
de la carrocería se podía convertir en un detector de cordones. Ese accesorio
es el que veremos en esta nota.
Los automóviles han ido cambiando como lo
hicieron las sociedades, las costumbres y la apertura de las puertas. En los
viejos automóviles las puertas suicidas, tanto las delanteras como las traseras,
tenían lo suyo. En una vieja nota de la revista Parabrisas se enseñaba a las
damas a bajar correctamente.
Una vieja nota de archivo nos trae el
recuerdo de todas las versiones del Fiat 600, que se fabricaron en Argentina
entre 1960 y 1982. Un repaso a las Bolitas que conocimos en el país. Una manera
de conocer un poco más de cerca a este querido auto por muchos argentinos.
Muchos de ellos lo tuvieron como primer auto, en distintas épocas desde cero
kilómetro a usado.
Archivo de autos no
cuenta con ningún apoyo publicitario. Es un sitio editado por una sola persona
de forma artesanal, con los pocos recursos técnicos que dispone a mano.
Una historia de un auto y un ruidito. Una
obsesión que mantendrá alterado al dueño de esa Bolita roja. Un ruidito que se
revelará al final. Una historia que pudo ser real…
Archivo de autos no
cuenta con ningún apoyo publicitario. Es un sitio editado por una sola persona
de forma artesanal, con los pocos recursos técnicos que dispone a mano.
El Fiat 600 fue creado por
Dante Giacosa y presentado en el año 1955. Un año más tarde era presentado el
Fiat 600 Multipla, un derivado del 600 con tres filas de asientos y la
capacidad de transportar 6 personas. Algunos historiadores consideran al Multipla
con el primer monovolumen producido por la industria automotriz en el mundo. Lo
cierto que era una versión un tanto rara del Fiat 600 y que fue usada como taxi
en muchas ciudades de Italia, por ejemplo Turín.
Archivo de autos no
cuenta con ningún apoyo publicitario. Es un sitio editado por una sola persona
de forma artesanal, con los pocos recursos técnicos que dispone a mano.
Los lectores de Archivo de autos
conocieron a Sonia y Luis cuando arrancaron su travesía, a bordo de un Fiat
1100 del año 1961 a finales del año 2016. La idea era recorrer América del Sur
para luego pasar a Europa y finalmente a África. Ahora Sonia me envió un texto
donde nos cuenta de sus nuevos compañeros de ruta. Dejemos que ella nos narre
de qué se trata.
Seguimos con la temática “accesorios para el Fiat 600” y en esta
ocasión veremos un volante, un tablero y un cárter para el Fiat 600. Todos
estos accesorios para darle un carácter deportivo a La Bolita.
El Fiat 600 fue uno de los automóviles
más populares que se fabricaron en Argentina. Como no podía ser menos la
industria del accesorio nacional produjo las más diversas piezas para este
utilitario de origen italiano. Hoy veremos el radiador de agua El Peoncito.
Más de alguna vez nos pasó tener un ruido
en el auto y no saber qué era. Eso le ocurrió al protagonista de este relato de
ficción publicado el domingo 7 de febrero de 2016 en el blog de Archivo de
autos. Espero que disfruten de este relato ya publicado.
Archivo de autos no
cuenta con ningún apoyo publicitario. Es un sitio editado por una sola persona
de forma artesanal, con los pocos recursos técnicos que dispone a mano.
La empresa Fiat Concórd anunció en el mes
de octubre de 1976 que había vendido la unidad 250.000 del Fiat 600. Dicho
modelo se fabricaba en Argentina desde el año 1960. El automóvil se vendió en
la concesionaria Gerardo Fernández SACIFA de General Pico en la provincia de La
Pampa.