Toyota Corolla Levin TE27 del año 1974
La respuesta correcta era mencionar
que el auto de carrera de la vieja fotografía era un Toyota Corolla. Los
ganadores de esta semana fueron: F62 y Juan Carlos Bono.
![]() |
Toyota Corolla Levin TE27 del año 1974. |
La respuesta correcta era mencionar
que el auto de carrera de la vieja fotografía era un Toyota Corolla. Los
ganadores de esta semana fueron: F62 y Juan Carlos Bono.
![]() |
Toyota Corolla Levin TE27 del año 1974. |
Hace pocos días,
en esta misma sección, llamada “Postales del Ayer”, de Archivo
de autos, los lectores pudieron ver una foto familiar de una cupé
Ford del año 1946. Pero en esa imagen la cupé se veía en forma parcial.
Hoy le traiga una foto donde se aprecia completa y de fondo el Mar Argentino.
Otra foto familiar de
tiempos pasados. Estimo que la foto la tomé en el año 1974. De derecha a
izquierda están mi madre, Rosa María Giménez, mi hermana, María
Alejandra Uldane, y mi padre José Lorenzo Uldane. A sus espaldas una
cupé Ford del año 1946.
El fuera de serie argentino,
llamado GPA
(Galluzzi,
Pruden Automóviles), se dio a conocer en el mes de octubre de 1974.
La presentación oficial se realizó en el mes de mayo de 1975.
Para el año 1979 se comenzó a fabricar su evolución, el Python.
La respuesta correcta era mencionar que la marca del automóvil era GPA. El ganador de esta semana fue: Juan Carlos Bono. Mis sinceras felicitaciones por el acierto.
![]() |
GPA del año 1975. |
La empresa alemana Fichtel &
Sachs, que era parte del grupo Zweirad-Union AG (Aktiengesellschaft, sociedad
anónima),
presentó en la feria Internationale Motorrad und Fahrrad-Ausstellung, en
el año 1970, el prototipo de una motocicleta con motor Wankel.
Era la Hercules W2000.
La empresa sueca AB (Aktiebolag) Volvo comenzó a fabricar el Volvo C303 en el año 1974. El diario La Prensa, de Buenos Aires, Argentina, publicó un artículo sobre este vehículo todo terreno, que tenía versión civil y militar.
La motocicleta de motocross ČZ 400 MX fue presentada en el año 1974. La empresa checoslovaca Česká Zbrojovka (ČZ), en un principio fabricó armento, para luego pasar a la producción de bicicletas. En la década del treinta, del siglo pasado, comenzó a fabricar motocicletas propias. Para el año 1948 la marca ČZ se fusionó con la marca Jawa (Janeček Wanderer). A ČZ le tocó en suerte fabricar los modelos con motores monocilíndricos, de baja cilindrada. Pero también fue la marca que produjo los modelos de motocross. La ČZ 400 MX 981.8, que vemos en esta ficha técnica, tenía un motor monocilíndrico de dos tiempos alimentado por un carburador de la marca Jikov modelo 2936, que era de 36 milímetros. Seguramente hay diferencias en los datos técnicos, con otras 400 MX, que pertenece a la serie 981. El número detrás del punto es la versión, o la evolución. Los tambores de los frenos de expansión tenían 180 milímetros de diámetro y 25 milímetros de profundidad. El cuadro, o bastidor, era de cuna semi doble cerrado.
La empresa Fiat Concórd radicada en la provincia de Córdoba tuvo una planta en la localidad de Sauce Viejo, en la provincia de Santa Fe. Ahí se fabricó el camión semi pesado Fiat 673 en las versiones N (Normal) y T (Tractor). Rápidamente se ganó el apodo “La Venganza de Sallustro”.
![]() |
Publicidad tomada del diario Crónica del año 1974. |
La empresa checa Česká Zbrojovka (ČZ) comenzó fabricando armas en el año 1919. Para el año 1920 inició la producción de bicicletas, y al poco tiempo se fabricaron motores para esas bicicletas. Algo muy usual en los albores de la industria de la motocicleta en Europa. Para el año 1930 ya ofrecía motos con el motor en el cuadro, o bastidor, de la motocicleta. La ČZ 175 Trail, en su primera versión, se comenzó a fabricar en el año 1971, con el código 482.00.00. La marca ČZ, de motos, se fusionó con la marca Jawa (Janeček Wanderer) en el año 1948, luego que las empresas fueran nacionalizadas, bajo la órbita de la URSS (Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas). En el caso de la marca ČZ le tocó en suerte producir motos con motores monocilíndricos, de dos tiempos, y de baja cilindrada. La motocicleta ČZ 175 tipo 482.05 Trail se fabricó para los mercados de exportación de Europa Oriental. Es decir, para el resto de países que no eran parte las naciones controladas por la URSS. En paralelo a este modelo Trail se fabricó la ČZ 125 tipo 481 Trail, hasta el año 1977, con un motor de 123 centímetros cúbicos de cilindrada.
La
empresa argentina Borsan S.C.A. (Sociedad Comandita por Acciones),
cuyo dueño era Juan Alberto Sandrini, fabricó los conocidos, y apreciados
volantes deportivos de la marca Sandrini. Hubo modelos como un accesorio
del mercado argentino, como modelos de autos nacionales que los trajeron
de fábrica.
La
empresa británica, Panther Westwinds, fue fundada en el año 1972
por Robert Jankel. La idea fue construir autos deportivos con un
estilo de carrocería de viejos modelos. En el caso del Panther J.72
es una réplica del spider SS 100, que fue fabricado por SS (Swallow Sport) Cars Ltd., y luego
por Jaguar Cars Ltd.
Hubo
algunas motocicletas, en la década del setenta, con motor Wankel, la Suzuki
RE-5 fue una de ellas. Se
la presentó en Tokyo Motor Show en el año 1973 con un motor de la marca
alemana NSU (NeckarSUlm).
El año pasado fue un tiempo de reencuentro con viejos “autitos de colección” de mi infancia. Gracias a la pandemia que supimos conseguir “reaparecieron” muchos modelos olvidados. Entre ellos el Volkswagen 1500 de la marca argentina Aguti.