El camión liviano, Rastrojero Diesel F-71 fue presentado, por IME (Industrias Mecánicas del Estado SA), en el año 1971. Este vehículo utilitario vino equipado con el motor diésel Indenor XD-4.88, el mismo que usó el Rastrojero Diesel. A su vez la cabina era un diseño de Auto Union, que fue parte de la gama de utilitarios, presentada en el año 1969, por la empresa argentina IASFSA (Industria Automotriz Santa Fe SA). En los folletos de IME se lo ofreció en tres versiones: con caja de carga de madera, furgón metálico y micrómnibus. Estos dos modelos con carrozados externos. Las bombas inyectoras podían ser Bosch EP/VA 4/90 H 2250, o Roto Diesel R34.42.732. La caja de cambios era una licencia de la marca alemana ZF (Zahnradfabrik Friedrichshafen), que fabricó Borgward Argentina. La misma empresa fabricaba los diferenciales traseros. El embrague era del tipo monodisco seco a diafragma con accionamiento hidráulico. La capacidad de carga, de la versión con caja de madera era de 1.520 kilogramos.
Mostrando las entradas con la etiqueta micrómnibus. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta micrómnibus. Mostrar todas las entradas
miércoles, 14 de junio de 2023
Rastrojero Diesel F-71 Microómnibus 1974
Etiquetas:
Borgward Argentina,
carrocero,
carrozado,
Ficha Técnica Nacional,
IME,
Indenor XD-4.88,
micrómnibus,
motor diésel,
Rastrojero Diesel F-71,
RD F-71
lunes, 4 de abril de 2022
Prototipo de micrómnibus de IME del año 1975 en la ciudad de Córdoba
El número 24 de la revista digital Autohistoria, del mes de abril de 2017, me hizo recordar un material que tenía guardado en mi archivo personal. “El que guarda siempre tiene”, solía decir mi madre. Y así es. La nota de Esteban de León, editor de Camión Argentino, sobre un micrómnibus de la empresa LGP (Lo Giudice-Pace) del año 1984, me motivó a buscar un prototipo de IME (Industrias Mecánicas del Estado SA) del año 1975.
miércoles, 7 de junio de 2017
Grosspal Mini-Bus B-35 1986
Muchos
lectores, tal vez, no conocieron el Grosspal Mini-Bus B-35 producido por Elio
Agustín Grosso SA, empresa radicada en Las Varillas, en la provincia de Córdoba.
Una de las particularidades que tuvo este vehículo de transporte de pasajeros era
que el cliente podía elegir entre tres motores. Los motores disponibles de
serie eran un Deutz de 4 cilindros, refrigerado por aire, y un Perkins de 6 cilindros,
en forma opcional estaba el motor Deutz de 5 cilindros, también refrigerado por
aire. Algunas unidades del B-35 se exportaron a Bolivia pero con motores
nafteros. Como se
aprecia en la foto, y en los dibujos, el Grosspal B-35 se entregaba para
carrozar. Según el folleto de la empresa se los podía dotar de aire
acondicionado. El tanque de combustible era de 130 litros, a diferencia del de los
camiones que tenía una capacidad de 90 litros. La otra diferencia eran sus
frenos que venían de serie a disco en las ruedas delanteras y accionados por
aire comprimido. La dirección era hidráulica del tipo Saginaw con un radio de
giro de 6.300 milímetros. El sistema eléctrico era de 12 volts de 160 amperes
por hora.
martes, 23 de mayo de 2017
Avia A30 Ikarus, un micrómnibus checoslovaco
El martes 31 de marzo de 2015 publiqué una nota sobre un
micrómnibus de la marca checoslovaca Avia modelo A30 carrozado por Ikarus. Un
vehículo de transporte público de mediados de los años setenta. En este enlace
encuentran la nota completa:
Mauricio
Uldane
Editor
de Archivo de autos
Archivo de autos
tiene Internet propia financiada por sus seguidores y por publicidad en este
blog.
lunes, 1 de mayo de 2017
Prototipo de micrómnibus de IME
El último número de la revista digital
Autohistoria, número 24 del mes de abril, me hizo recordar un material que
tenía guardado en mi archivo personal. “El
que guarda siempre tiene”, suele decir mi madre. Y así es. La nota de
Esteban de León, editor de Camión Argentino, sobre un micrómnibus de la empresa
LGP (Lo Giudice-Pace) del año 1984, me motivó a buscar un prototipo de IME
(Industrias Mecánicas del Estado SA) del año 1975.
![]() |
Prototipo de IME en las calles de Córdoba en el año 1975. |
Etiquetas:
1975,
Camión Argentino,
Córdoba,
IME,
micrómnibus,
prototipo
martes, 31 de marzo de 2015
Un micrómnibus marca Avia
¿Cuánto
conocemos de la industria automotriz
checoslovaca? Ya no existe Checoslovaquia, ahora es la República Checa. Pero en la época que existía la URSS (Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas) era una de las naciones satélites que
integraban la comunidad económica. La empresa Avia fabricaba camiones bajo
licencia de SAVIEM (Société Anonyme
de Véhicules Industriels et d’Equipements Mécaniques) que era parte del Grupo Renault. Hoy veremos un viejo micrómnibus
marca Avia carrozado por Ikarus de Hungría.
![]() |
El micrómnibus Avia A30 Ikarus fabricado en la antigua Checoslovaquia. |
Suscribirse a:
Entradas (Atom)