Régie Nationale des Usines Renault
lanza en el año 1956 su automóvil Renault Dauphine siguiendo el concepto
de su modelo 4 CV de “todo atrás”. Es decir motor y
tracción traseros. Este modelo francés lo conocimos en Argentina en el año 1960
fabricado bajo licencia de la mano de IKA (Industrias Kaiser Argentina SA). El
Dauphine tuvo hermanos más potenciados como el Gordini o el Gordini 1093
ambos ofrecidos en el mercado argentino. Aunque el 1093 no era un modelo sino un kit que se aplicaba al Gordini. El Renault Dauphine fue el primer automóvil para muchos conductores.
Además su concepto utilitario lo
hizo popular. Fue un vehículo ágil
para las grandes ciudades y con una capacidad de carga acorde con su tamaño.
Otro punto fuerte a su favor era el bajo
consumo de combustible que permitía recorrer 15 kilómetros con un litro, claro que a una velocidad de 65 kilómetros por hora. La contra era
que tenía su sistema eléctrico de 6
volts con dínamo para recargar
la batería. Pero esto era algo normal en los automóviles utilitarios de finales de la década del cincuenta. Los
interesados en conocer más detalles del Renault
Dauphine les dejo el enlace de una nota
publicada con anterioridad en Archivo
de autos, el sitio de los viejos autos
que supimos conseguir:
Mostrando las entradas con la etiqueta Ventoux. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Ventoux. Mostrar todas las entradas
miércoles, 9 de diciembre de 2015
miércoles, 18 de noviembre de 2015
Renault 4 L 1963
Hace 52 años, el 7 de noviembre de 1963, era presentado en Argentina el Renault 4 L por parte de la empresa IKA (Industrias Kaiser Argentina SA). Un automóvil netamente utilitario con el concepto de “todo adelante”, en cambio del Renault Dauphine “todo atrás”, de quien había heredado su motor Ventoux. Como el Dauphine esta primera versión del 4 L tenía caja de tres velocidades y sistema eléctrico de 6 volts. Para la época que se lo presentó en el país fue un automóvil revolucionario en su concepto de dos volúmenes. Ya que era un sedan de cuatro puertas, en realidad hoy diríamos un cinco puertas, que se parecía a una rural. Junto a esta versión se lanzó al mercado argentino el Renault 4 Furgonnette, el furgón cerrado del 4 L. Los asientos se parecían a las primeras versiones del Citroën 2 CV de lona con resortes y la estructura de caño. El asiento trasero era rebatible para ampliar la carga y de esta forma convertir el sedan en un furgón vidriado. Para muchos argentinos fue el primer automóvil del cual se cansaron de usarlo. Las diferentes versiones a lo largo de las décadas que se fabricó (1963-1986) mejoraron sus prestaciones de este ágil y confiable automóvil de origen francés. Los lectores que estén interesados en conocer más de cerca al primero de los Renault 4 L fabricados en Argentina, les dejo este enlace: http://archivodeautos.blogspot.com.ar/2015/09/renault-4-l-en-su-primera-version.html
lunes, 28 de septiembre de 2015
Renault 4 L, en su primera versión
El 7 de
noviembre de 1963 se presentó a la prensa especializada de Argentina el
nuevo modelo de la empresa estadounidense IKA
(Industrias Kaiser Argentina SA), el Renault
4 L en dos versiones: sedan y furgón.
![]() |
Renault 4 L del año 1963
fabricado por IKA en Argentina. La fotografía es de la revista Parabrisas número 41 de abril de 1964. |
Suscribirse a:
Entradas (Atom)