SIAM Di Tella
Automotores S.A. fue la empresa, de SIAM Di Tella Limitada
que se dedicó a la fabricación de automóviles bajo licencia del
consorcio británico British Motor Corporation (BMC).
Así fue como se presentó, en noviembre de 1959, el Di Tella 1500.
En esta nota se podrá conocer de qué modelos derivó la versión
argentina.
domingo, 9 de febrero de 2025
Di Tella 1500 y su verdadero origen en Gran Bretaña
martes, 23 de mayo de 2023
El Lada Laika estaba basado en el Fiat 124 y no en el Fiat 125
La apertura de la importación de vehículos, a finales del año 1990, permitió el ingreso de la marca rusa Lada. Uno de los modelos que llegó a nuestro país fue el Lada Laika, en realidad era un VAZ 2105/2107.
lunes, 27 de febrero de 2023
El Fiat 128 no fue el primer auto argentino con motor transversal
Muchos fierreros argentinos creen que el primer automóvil, de fabricación argentina, con motor transversal fue el Fiat 128. Lo cual no es cierto. Ya que el primero que se conoció fue la camioneta Castanito en el año 1946.
martes, 14 de febrero de 2023
Audi y los anillos entrelazados que fueron de la marca Auto Union
La
marca alemana Audi, a partir del año 1965, comenzó a usar, como emblema,
los cuatro anillos entrelazados que fueron de la marca Auto Union.
En realidad, ese emblema nació como representación de las cuatro marcas
alemanas que conformaron el consorcio llamado Auto Union.
lunes, 28 de febrero de 2022
Tornado, un motor de la Willys-Overland, y no de la American Motors
Muchos
fierreros argentinos afirman, en comentarios en las redes sociales,
foros o grupos, que el motor Tornado, que fabricó IKA (Industrias
Kaiser Argentina SA) en nuestro país, era una creación de American Motors
Corporation (AMC). Lo cual es falso, ya que el desarrollo del motor
fue obra de la automotriz Willys-Overland Corporation.
domingo, 27 de febrero de 2022
Lunes 28 de febrero
La
nota de mañana, lunes 28, de la sección “Confusiones Fierreras”,
será sobre el origen, y la empresa, que fabricó un motor. Ese
motor de origen estadounidense se usó en muchos modelos, incluso
de marcas diferentes, en Argentina.
Creador y editor de Archivo de autos
Aniversario 11º / 2011-2022
¿Te gustó esta nota?
Podés convidarme un cafecito: https://cafecito.app/archivodeautos
#Archivodeautos, #Convidameuncafecito, #LoQuéVendrá, #ConfusionesFierreras, #anticipo, #Temporada2022, #undécimoaniversario
lunes, 31 de enero de 2022
Los lunes de la Temporada 2022
Los
días lunes, los lectores de Archivo de autos, durante todo el año
2022, podrán leer notas de estas seis secciones: “Auto Argentino”,
“Camión Argentino”, “Moto Argentina”, “Test Argentino”, “Compactando
Mitos” y “Confusiones Fierreras”.
Si te gustan estas secciones podés convidarme
un cafecito: https://cafecito.app/archivodeautos
Creador y editor de Archivo de autos
Aniversario 11º / 2011-2022
#Archivodeautos, #Convidameuncafecito, #AutoArgentino,
#CamiónArgentino, #MotoArgentina, #TestArgentino, #ConfusionesFierrras,
#CompactandoMitos, #Temporada2022, #undécimoaniversario
lunes, 6 de diciembre de 2021
La rueda libre no es una sobremarcha, ni una quinta velocidad
Muchos
fierreros argentinos tienen un concepto erróneo del funcionamiento de la
rueda libre en motores de dos tiempos. Especialmente, en Argentina, donde
el Auto Union 1000 S trajo rueda libre durante la primera mitad de la
década del sesenta. En esta nota podrán conocer la explicación técnica
de su funcionamiento.
![]() |
Auto Union 1000 S. |
domingo, 5 de diciembre de 2021
Lunes 6 de diciembre
Mañana,
lunes 6, regresa a Archivo de autos, la nueva sección “Confusiones
Fierreras”. Esta vez con un elemento mecánico, que supo traer un
automóvil, que se fabricó en Argentina, y que muchos fierreros equivocan
su funcionamiento. Un error de concepto bastante difundido en las
redes sociales.
Creador y editor de Archivo de autos
Aniversario 10º / 2011-2021
Archivo de autos es un sitio editado por una
sola persona de forma artesanal, con los pocos recursos técnicos que dispone a
mano.
#Archivodeautos, #LoQuéVendrá, #ConfusionesFierreras, #Temporada2021,
#décimoaniversario, #anticipo
lunes, 15 de noviembre de 2021
Frontalito y Frontal, dos camiones livianos diferentes que fabricó IME
La
automotriz estatal IME (Industrias Mecánicas del Estado SA) presentó, en
el año 1971 a los Rastrojero F71 y O68. En ambos casos eran
considerados camiones livianos. Los dos vehículos usaron el motor
diésel Indenor XD-4.88. En esta nota, de la nueva sección “Confusiones
Fierreras” conoceremos sus diferencias.
![]() |
A la izquierda el Rastrojero Diesel Frontalito y la derecha el Rastrojero Diesel Frontal.
domingo, 14 de noviembre de 2021
Lunes 15 de noviembre
Mañana,
lunes 15, dos secciones de Archivo de autos, “Auto Argentino”
y “Camión Argentino”, se unirán para dar nacimiento a una nueva
sección: “Confusiones Fierreras”. En esta primera entrega
veremos dos vehículos que se los suele mencionar como sinónimo. Cuando en
realidad son dos vehículos distintos.
Creador y editor de Archivo de autos
Aniversario 10º / 2011-2021
Archivo de autos es un sitio editado por una
sola persona de forma artesanal, con los pocos recursos técnicos que dispone a
mano.
#Archivodeautos, #LoQuéVendrá, #ConfusionesFierreras, #AutoArgentino,
#CamiónArgentino, #anticipo, #Temporada2021, #décimoaniversario