Una nueva edición del ranking
semanal, bautizado “Tri-Top”, llega con las tres notas
que más visitas tuvieron en el blog de Blogger, de Archivo de
autos. Curiosamente dos son notas de archivo.
Una nueva edición del ranking
semanal, bautizado “Tri-Top”, llega con las tres notas
que más visitas tuvieron en el blog de Blogger, de Archivo de
autos. Curiosamente dos son notas de archivo.
Muchos fierreros argentinos creen que el primer automóvil, de fabricación argentina, con motor transversal fue el Fiat 128. Lo cual no es cierto. Ya que el primero que se conoció fue la camioneta Castanito en el año 1946.
La
empresa Fábrica Argentina de Automóviles CC (César Castano) produjo una camioneta
liviana, que fue bautizada Castanito. La presentación se realizó el martes
4 de junio de 1946. La idea fue fabricar unas 20 unidades iniciales.
La unidad, que se muestra en el video, pertenece al patrimonio del Museo
del Automóvil de la ciudad de Buenos Aires.
En
este enlace podrán encontrar parte de la historia de esta camioneta
y de los alguno de los autos que fabricó César Castano en Argentina: https://archivodeautos.blogspot.com/2022/10/castanito-una-camioneta-argentina.html
¿Te gustó este video? Podés convidarme
un cafecito: https://cafecito.app/archivodeautos
Mauricio
Uldane
Creador y editor de Archivo de autos
https://archivodeautos.blogspot.com
Aniversario 11º / 2011-2022
#Archivodeautos, #Convidameuncafecito,
#AutoAntiguo, #Castanito, #CésarCastano, #FábricaArgentinadeAutomóvilesCC,
#camioneta, #dostiempos, #motordostiempos, #DKW, #InstitecJusticialista,
#utilitario, #Argentina, #Argentine, #MuseodelAutomóvil, #AutoClásica2022,
#octubre2022, #Temporada2022, #undécimoaniversario
César
Castano fundó la empresa Fábrica
Argentina de Automóviles CC, en el año 1945. La idea era fabricar
vehículos utilitarios para el mercado argentino, que fueran baratos
de mantener. La camioneta Castanito se presentó en el año 1946.
La respuesta correcta era la opción número
“4”, es decir el Institec Justicialista. Los ganadores de esta semana
fueron: F62 y Omar
Gustavo Vázquez. Mis sinceras felicitaciones por el acierto.
![]() |
Institec Justicialista fabricado por IAME. |
El
Institec Sedan Graciela se comenzó a fabricar en el año 1957. Justamente en ese año es que la empresa estatal, IAME
(Industrias Aeronáuticas y Mecánicas del Estado), pasó a llamarse DINFIA (Dirección Nacional de Fabricaciones e
Investigaciones Aeronáuticas).
La empresa estatal IAME (Industrias Aeronáuticas y Mecánicas del
Estado) comenzó a fabricar el sedán de dos puertas Institec Justicialista.
A partir del año 1957 ese modelo sufrió el cambio de su nombre: Institec
Sedan Graciela. También comenzó a montar un motor alemán, que era
importado, de la marca Wartburg. El cual era fabricado por la empresa VEB
(Volkseigener Betrieb) Automobilwerk Eisenach, que tenía 3 cilindros
en línea de dos tiempos. A partir del año 1957 la automotriz
estatal pasó a llamarse DINFIA (Dirección Nacional de Fabricaciones e Investigaciones
Aeronáuticas). A diferencia del Institec Justicialista el motor era de
ubicación lineal. El tanque de combustible tenía una capacidad de 35 litros.
El sistema eléctrico era de 6 volts con una batería de 90 amperes por
hora. La refrigeración del motor era por agua. El consumo era de 1
litro por cada 10 kilómetros recorridos y la autonomía era de 350
kilómetros.
Para comprender los cambios de nombre, y
de mecánica, que tuvieron los Institec Justicialista, y los Institec Graciela
les dejo esta nota comparativa: https://archivodeautos.blogspot.com/2019/02/institec-justicialista-no-es-igual.html
También les dejo otra nota con el
Graciela W., o G.W., que se comenzó a armar a partir del año 1962: https://archivodeautos.blogspot.com/2015/12/primero-justicialista-despues-graciela.html