La
respuesta correcta era mencionar que la trompa, del auto de la fotografía, era
de un Citroën C6. El ganador de esta semana fue: Omar Gustavo Vázquez.
El Ford T nace en el año 1908. Nueve años
más adelante nacería el Ford TT, el camión basado en la creación de Henry Ford.
Tuvo muchas versiones y una participación como vehículo militar en la Primera
Guerra Mundial. La autobomba que veremos en esta nota, que está en Argentina,
es una de las tantas versiones del Ford TT.
Herbert Austin presentó a principios del
año 1922 el Austin Seven. Un pequeño automóvil que motorizaría a Gran Bretaña.
Tanto que se lo compara como lo sucedido con el Ford T en Estados Unidos.
Iba de salida de mi primer día en
Autoclásica 2017, el viernes 13 de octubre, cuando en la diagonal que va del
boulevard, del Hipódromo de San Isidro, al estacionamiento, me crucé con
Sebastián Torres, integrante de ACAMRA (Asociación Coleccionistas de
Automodelos de la República Argentina).
Por primera vez en Archivo de autos
publicaré el listado completo de la premiación de Autoclásica 2017. Ese listado
corresponde a los automóviles y a las 21
categorías que se dividen los premios. También el Best of Show con el ganador y
la terna completa.
Todos los años, en cada edición de
Autoclásica, se pueden ver rarezas expuestas. El tema es tener el ojo avizor
para detectarlas. En algunos casos pueden pasar desapercibidas, en especial si
el público es muy numeroso. Veamos cuales fueron, a mi criterio, esas rarezas
que me encontré en la 17ª edición que acaba de finalizar.
Una vez más llegó una edición de
Autoclásica a los Jardines del Hipódromo de San Isidro, en la provincia de
Buenos Aires, y hacia ese lugar me encaminé, en la mañana, del viernes 13 de
octubre pasado. Tal vez el mejor día para recorrer la muestra y apreciar con
detenimiento los vehículos expuestos.
El mes de octubre nos trae una edición de
Autoclásica. Este año, 2017, nos deja la edición 17ª. Una costumbre, de la
muestra anual, es festejar aniversarios de marcas o hitos de la historia del
automovilismo mundial. Este año no ha sido la excepción.