Mostrando las entradas con la etiqueta José Lorenzo Uldane. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta José Lorenzo Uldane. Mostrar todas las entradas

sábado, 5 de abril de 2025

Ford Taunus 15 M De Luxe Limousine en 1959

La vieja fotografía la tomó mi padre, José Lorenzo Uldane, y es un Ford Taunus 15 M De Luxe Limousine, probablemente modelo 1957, o 1958. Era el primer automóvil que manejó siendo chofer de un abogado de la ciudad de Buenos Aires.

 


jueves, 12 de diciembre de 2024

Aquellos Grandes Premios de la Argentina de la década del ‘60

Muchos lectores, en especial los más veteranos, recordarán los Grandes Premios Internacionales de Argentina, que con la organización del ACA (Automóvil Club Argentino), se disputaban cada año por el territorio nacional, o incluso llegando hasta Chile. Hoy, en la sección “Postales del Ayer”, veremos dos fotografías de esas carreras anuales.

 


domingo, 8 de diciembre de 2024

Mercedes-Benz 220 del año 1964 fotografiado en 1973

Mi padre José Lorenzo Uldane, cuando fue chofer particular, manejó varios automóviles. Entre ellos estuvo el Mercedes-Benz 220, del año 1964, que vemos es esta vieja fotografía fechada en agosto de 1973.

 


martes, 3 de diciembre de 2024

El Ranquita, o Ford A Tudor del año 1930 en una foto de 1963

Los lectores de Archivo de autos ya conocieron el Ford A Tudor, del año 1930, que compró mi padre José Lorenzo Uldane, una vez que vendió su motoneta Siambretta 125 LD. Las fotos anteriores eran del año 1962. En este caso la imagen corresponde al año 1963 y se ven los cambios, y agregados.

 


viernes, 29 de noviembre de 2024

Ford A Tudor del año 1930 apodado Ranquita

El Ranquita fue el Ford A Tudor, del año 1930, que compró mi padre José Lorenzo Uldane luego de vender su motoneta Siambretta 125 LD. La compra la hizo en el año 1962. El nombre se lo puse siendo muy chico por el sonido del motor.

 


miércoles, 27 de noviembre de 2024

Cupecita réplica del TC del Ayer en la Buenos Aires-Caracas de 1988

La carrera Buenos Aires-Caracas, disputada en el año 1948, tuvo una carrera homenaje en el año 1988, al cumplirse 40 años. Una réplica de la cupé Chevrolet, del piloto Carlos Solveyra Tomkinson participó en ese homenaje.

 


domingo, 24 de noviembre de 2024

Cupé Ford del año 1946 en las playas de Mar de Ajó

Hace pocos días, en esta misma sección, llamada “Postales del Ayer”, de Archivo de autos, los lectores pudieron ver una foto familiar de una cupé Ford del año 1946. Pero en esa imagen la cupé se veía en forma parcial. Hoy le traiga una foto donde se aprecia completa y de fondo el Mar Argentino.

 


miércoles, 20 de noviembre de 2024

Ford cupé del año 1946 frente al Mar Argentino en Mar de Ajó

Otra foto familiar de tiempos pasados. Estimo que la foto la tomé en el año 1974. De derecha a izquierda están mi madre, Rosa María Giménez, mi hermana, María Alejandra Uldane, y mi padre José Lorenzo Uldane. A sus espaldas una cupé Ford del año 1946.

 


martes, 19 de noviembre de 2024

Nash 600 cupé de 1947 en las playas de Mar de Ajó

La vieja fotografía familiar nos muestra una cupé Nash 600 frente al Mar Argentino, en las playas de Mar de Ajó. La que está sentada sobre el paragolpes trasero era mi madre Rosa María Giménez. La foto la tomó mi padre José Lorenzo Uldane durante el verano del año 1967.

 


domingo, 17 de noviembre de 2024

Nulafoc, faro antiencandilante fabricado en los años sesenta

La marca argentina Nulafoc era de un faro antiencandilante, de luz violeta, que se comercializó en Argentina. El documento que vemos en esta nota, de la sección “Accesorios y Algo Más”, lo atestigua. Esos pequeños faros eran conocimos como “violeteros” en el mercado argentino de los años sesenta del siglo pasado.

 


lunes, 30 de septiembre de 2024

Justicialista Sport en una foto familiar del año 1960

Revisando el álbum familiar me encontré con esta fotografía, que publico en la sección “Postales de Ayer”, de un Justicialista Sport. La imagen fue tomada, seguramente por mi padre José Lorenzo Uldane, en la localidad de Baradero, provincia de Buenos Aires a finales del año 1960. 


jueves, 26 de septiembre de 2024

Ford A Tudor Sedan del año 1930

El Ford A Tudor Sedan, del año 1930, lo compró mi padre, José Lorenzo Uldane, para llevar a la familia. Recibió el nombre de “Ranquita”. Yo que muy pocos años de edad lo bauticé por el sonido del motor.

 


jueves, 19 de septiembre de 2024

Camión Ford del año 1940 transporte de carne

Mi padre José Lorenzo Uldane fue chofer de camiones de carne, en la década del cincuenta del siglo pasado. La vieja fotografía es un testimonio de ese trabajo que tuvo por algún tiempo. Antes había manejado colectivos de la línea 7, actual 176 de la ciudad de San Miguel, provincia de Buenos Aires.

 


domingo, 25 de agosto de 2024

Peugeot 403 del año 1961

La vieja fotografía es parte del álbum familiar. Ese Peugeot 403, del año 1961, fue uno de los automóviles que manejó mi padre, José Lorenzo Uldane, en las décadas que trabajó como chófer para un abogado civil de la ciudad de Buenos Aires.

 


lunes, 19 de agosto de 2024

Buggy Banana frente al concesionario Lutteral

La vieja fotografía la tomó mi padre José Lorenzo Uldane hace más de cincuenta años. Ahora pasó a ser un documento de época. Más allá que la rescatara del álbum familiar. En esta nota de la sección “Postales del Ayer” conoceremos algo de la historia del Buggy Banana de Lutteral.

 


lunes, 8 de julio de 2024

Valiant III estacionado en el barrio de Recoleta

El Valiant III, del año 1964, lo vemos estacionado en el barrio de Recoleta de la ciudad de Buenos Aires. Justo detrás de él se ve parte del edificio de la embajada de Gran Bretaña. Sobre el capot está sentado el autor de estas líneas, claro que solo tenía cinco años…

 


Valiant III, Isard Royal T 700 y Peugeot 403 frente al garaje

Los tres automóviles, ahora clásicos de Argentina, están estacionados frente al garaje del edificio de la calle Galileo 2.425 del barrio de Recoleta de la ciudad de Buenos Aires. El Valiant III no tiene patente porque recién había llegado de la concesionaria, era cero kilómetro.

 


La Siambretta, mi padre y yo

La vieja fotografía nos lleva de paseo al año 1961. Donde mi padre, José Lorenzo Uldane, había comprado una motoneta Siambretta 125 LD cero kilómetro. La foto familiar es la imagen de esta nota de la sección “Postales del Ayer”.

 


jueves, 10 de mayo de 2018

Baquet Ford T

Mi abuelo paterno, José Tomás Uldane, fue carpintero, herrero y mecánico. Este último oficio se lo enseñó Alberto “Tito” Cattaneo en la localidad de Tres Lomas en la provincia de Buenos Aires. Eso fue hace, más o menos, 80 años en el tiempo.
 
Alberto "Tito" Cattaneo junto a su baquet Ford T, llamada "Lindorita".