miércoles, 5 de febrero de 2025

Ford Falcon Rural Futura 1968-1969

Ford Motor Argentina desarrolló, en el Centro Industrial Pacheco, una versión rural del Ford Falcon. El equipo de diseño estuvo a cargo del ingeniero Jorge Tomadoni. A diferencia del modelo original de Estados Unidos, la Ford Falcon Rural, tenía un voladizo más corto. Ya que se partió de la plataforma del sedán de cuatro puertas. Tampoco tuvo vidrios curvos en la parte trasera. Se presentó al mercado argentino en dos versiones: Rural De Luxe y Rural Futura. Esta última es la que se ve en las fotografías con un adhesivo vinílico en su lateral. Esta configuración, símil madera, se mantuvo solo en los años 1968 y 1969. De dejó de montar con el cambio de línea del año 1970. El carburador era de la marca Holley modelo 1908 y el filtro de aire en baño de aceite. Solo había un motor disponible, el CID (Cubic Inch Displasament, desplazamiento en pulgadas cúbicas) 187. Motor desarrollado en Argentina. La ventanilla del portón trasero tenía accionamiento eléctrico por la cerradura, o por un interruptor en el tablero.

 


Rambler TC con motor Tornado de 1966

La década del sesenta, del siglo pasado, marcó un cambio notable en el Turismo Carretera (TC) de Argentina. La llegada a las pistas del Chevitú fue el inicio de un cambio. Donde los autos compactos, de origen estadounidense, comenzaron a competir con las Cupecitas del TC. El Rambler modificado de esta nota de la sección “Postales del Ayer” es un ejemplo.