Mostrando las entradas con la etiqueta 1955. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta 1955. Mostrar todas las entradas
jueves, 30 de diciembre de 2021
jueves, 18 de febrero de 2021
Moto Guzzi 500 V-8 del año 1955
Pocas motocicletas, en el mundo, pueden jactarse de contar con un motor de 8 cilindros en V. La Moto Guzzi 500 del año 1955 contó con un motor de esa característica y fue una motocicleta, no solo avanzada en su época, sino muy, pero muy veloz. En la siguiente nota la podrán conocer un poco más.
![]() |
Moto Guzzi 500 V-8 del año 1955. |
Etiquetas:
1955,
Italia,
La Prensa,
moto antigua,
moto de carrera,
moto de competición,
Moto Guzzi,
Moto Guzzi 500 V-8,
motor V8,
ocho cilindros
lunes, 25 de enero de 2021
La imagen de Archivo de autos 2021
La Temporada 2021, que comenzará el lunes 1 de febrero, tendrá durante todo el año la fotografía de una rural Mercedes-Benz SD 170 del año 1955. Será la imagen que estará en las portadas de los blogs (Blogger y WordPress), como en el canal de Taringa!, también en las redes sociales Mofler y Linkedin y la portada del mes de febrero de la página de Facebook.
lunes, 4 de febrero de 2019
Institec Justicialista no es igual al Graciela
La visita a algunos grupos de Facebook,
donde se habla de automóviles, especialmente de fierreros argentinos, me llevó
a una conclusión: la confusión que existe, en los comentarios vertidos por sus
miembros, entre dos modelos, el Institec Justicialista y el Graciela. Si se
parecen es solo en parte por su carrocería. Pero ambos tienen diferencias, más
allá del nombre.
Etiquetas:
1952,
1955,
1957,
auto argentino,
camioneta,
Chatita Institec,
DINFIA,
furgón,
Furgón Institec,
Graciela,
IAME,
Institec Justicialista,
M700,
M800,
pick up,
sedan dos puertas,
Wartburg
sábado, 15 de diciembre de 2018
La Respuestita del Sábado 287
Furgón Institec Justicialista de 1955
La respuesta correcta era decir que la
rueda de la fotografía correspondía a un Furgón Institec Justicialista. El
ganador de esta incógnita fue: Luis
Trucco. En cambio: Juan
Carlos Bono, dijo que la rueda correspondía a un Institec.
Etiquetas:
1955,
Autoclásica 2016,
Club IAME,
Furgón Institec Justicialista,
IAME,
la respuestita del sábado,
pregunta semanal,
ruedas llantas y tazas,
trivia semanal
domingo, 17 de diciembre de 2017
Un viaje de vacaciones accidentado
En un principio los relatos publicados en
Archivo de autos eran historias reales, propias y ajenas. En este caso podrán
conocer, aquellos lectores que todavía no lo leyeron, un relato de un viaje a
la Santa Teresita con La Mercedes de mi padre. Esa historia salió publicada el lunes
16 de abril de 2012 en el segundo año del blog de Archivo de autos.
Mauricio
Uldane
Editor
de Archivo de autos
Archivo de autos no
cuenta con ningún apoyo publicitario. Es un sitio editado por una sola persona
de forma artesanal, con los pocos recursos técnicos que dispone a mano.
miércoles, 14 de diciembre de 2016
La ficha del Messerschmitt KR 200
El miércoles 23 de diciembre de 2015 publiqué la ficha
técnica del Messerschmitt KR 200 del año 1955. Una de las moto cabina que supo
fabricarse entre los años cincuenta y sesenta. La ficha técnica en este enlace:
Mauricio
Uldane
Editor
de Archivo de autos
Archivo de autos
tiene Internet propia financiada por sus seguidores y por publicidad en este
blog.
domingo, 16 de octubre de 2016
Unas vacaciones con la Mercedes
Hoy será releer un viejo relato, de esos
que eran anécdotas reales, cuando la ficción no estaba en mis planes. Así que
les dejaré un relato publicado el lunes 16 de abril de 2012, cuando todavía no
era una sección dominical. El enlace es el siguiente:
Mauricio
Uldane
Editor
de Archivo de autos
Archivo de autos
tiene Internet propia financiada por sus seguidores y por publicidad en este
blog.
jueves, 1 de septiembre de 2016
lunes, 29 de febrero de 2016
Fiat 600, un auto mundial
Hoy el término de auto mundial ya está
internalizado en los que conocen de cerca el mundo del automovilismo. Pero a
mediados de la década del cincuenta no era un término tan usual. Si bien antes
habían existido autos con características similares, pero no tan masivas, en
distintos países, en cuanto a fabricación. Hablamos del Fiat 600 presentado por
Fiat SpA (Società per Azioni) en el año 1955 para reemplazar al mítico Fiat
500, más conocido como Topolino.
![]() |
Fiat 600 del año 1955
para el mercado escandinavo. Fotografía tomada de un folleto de época de la empresa Fiat SpA. |
Etiquetas:
1955,
Alemania,
Argentina,
auto extranjero,
España,
Fiat 600,
Fiat 600 Multipla,
Fiat Abath 1000,
Igual pero diferente,
Italia,
Jolly 600,
Neckar Jagst,
SEAT 600,
SEAT 800,
Turquía,
Yugoslavia,
Zastava 750,
ZAZ 965
miércoles, 23 de diciembre de 2015
Messerschmitt KR-200 1955
Luego
de la finalización de la Segunda Guerra
Mundial, y tras las sanciones impuestas a Alemania, la empresa aeronaval Messerschmitt
fabricó, entre otras cosas, una moto cabina llamada KR-200. Este diminuto triciclo tenía un motor monocilíndrico de la marca Sachs
de tan solo 191 centímetros cúbicos
de cilindrada. En contra de lo que cuenta la leyenda urbana estos pequeños
autos nunca fueron armados con cabinas
de aviones. Lo que sucedió es que en su diseño intervinieron ingenieros
aeronavales. El Messerschmitt KR-200
fue una creación de Fritz Fend y se lo
fabricó entre los años 1952 y 1964. Hoy
vemos la ficha técnica correspondiente al modelo del año 1955. Una de las particularidades era que para colocar la marcha
atrás había que detener la marcha del
motor. En el tablero había una palanca que al girarla cambiaba el giro del motor con lo cual al arrancar se tenía las
mismas cuatro velocidades que para
adelante. Los ocupantes de la moto cabina se sentaban en tándem, al igual que una motocicleta.
El asiento trasero era más ancho lo
que posibilitaba que un adulto y un niño
pudieran viajar detrás del conductor. El ingreso al vehículo se hacía levantando la cabina de plexiglás, al
igual que un caza bombardero. En Argentina,
a finales de los años cincuenta, la empresa Panambí armó algunas pocas unidades en la localidad de Lomas de Zamora en el sur del Gran Buenos Aires. Para los que estén
interesados en conocer más detalles del Messerschmitt
KR-200 les dejo este enlace:
sábado, 12 de diciembre de 2015
Peugeot 403 nacido en 1955
En el Salón de Paris del año 1955
es presentado al público francés el Peugeot
403 con lo cual este año cumplió sus primeros 60 años de vida. También otro contemporáneo fue visto por primera
vez ese año: el Citroën DS 19. Ambos
tuvieron su homenaje en la edición 15ª
de Autoclásica 2015.
![]() |
Peugeot 403 del año 1955. |
sábado, 10 de octubre de 2015
Giulietta con motor deportivo
En abril de 1955 la empresa italiana Alfa Romeo presenta la berlina Giulietta. Un año antes había presentado la versión cupé carrozada por Pininfarina. También hubo versiones carrozadas por Zagato y Bertone. Pero el modelo familiar de cuatro puertas fue un diseño interno de la empresa Alfa Romeo. Eso sí con un motor más deportivo que de un automóvil de paseo.
![]() |
Motor del Alfa Romeo Giulietta del año 1955. |
sábado, 14 de febrero de 2015
La Giulietta de Alfa Romeo
Primero fue la cupé
de dos plazas diseñada por Bertone
en el año 1954, para la casa
italiana Alfa Romeo. En abril de 1955 apareció la berlina de cuatro puertas y este
automóvil fue el que logró que la empresa milanesa ingresara en el podio de las
grandes automotrices italianas. Hasta alcanzar el segundo puesto por su
producción. Durante los años 1954 y 1965
se fabricaron unos 178.000 ejemplares
del Alfa Romeo Giulietta, en todas
sus versiones.
![]() |
Alfa Romeo Giulietta del año 1955. |
lunes, 16 de abril de 2012
Una Mercedes en Santa Teresita
La
semana santa de 2003 marcó el inicio de unos viajes a la Costa Atlántica a bordo de la Mercedes-Benz 170 SD
rural modelo 1955 de mi padre, José Lorenzo Uldane. Fueron las primeras
vacaciones con ese auto que había sido restaurado por mi papá. La tarea le
demandó unos siete años de lidiar con chapistas, pintores y mecánicos.
La Mercedes en un encuentro en el barrio de Saavedra. |
Etiquetas:
1955,
historias con autos,
Mercedes-Benz 170 SD,
relato,
rural,
Santa Teresita,
vacaciones
Ubicación: San Miguel, Buenos Aires, Argentina
San Miguel, Buenos Aires, Argentina
Suscribirse a:
Entradas (Atom)