El crecimiento en
popularidad de los autos slot, en Argentina, motivó que se fueran
creando clubes con pistas para realizar competencias. Algunos de
esos circuitos se abrieron en la ciudad de Buenos Aires, otros en el Gran
Buenos Aires y algunos más en el resto de nuestro país. Esta nota sabatina
de la sección “Garaje Miniatura” nos muestra ese auge de clubes.
Mostrando las entradas con la etiqueta circuito. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta circuito. Mostrar todas las entradas
sábado, 13 de septiembre de 2025
Nuevos clubes con pistas para autos slot en 1967
Etiquetas:
12 septiembre 1967,
auto slot,
Automundo,
circuito,
club,
Club Bruselas,
Club Puente 83,
Garaje Miniatura,
Liniers,
Palermo,
pista,
revista,
Trelew
jueves, 20 de junio de 2024
Tazio Nuvolari como motociclista en los años veinte del siglo XX
Tazio Giorgio Nuvolari nació
el miércoles 16 de noviembre de 1892 en Castel d’Ario, Mantua, Italia.
En los años veinte comenzó a participar en competencias de motocicletas.
En esa misma década, del siglo pasado, arrancó su relación con los autos
de carrera.
Etiquetas:
20 junio 1920,
Bianchi,
circuito,
Indian,
Las motos,
moto de carrera,
motocicleta,
Norton,
Postales del Ayer,
Tazio Nuvolari
domingo, 26 de mayo de 2024
Automéride 26 mayo 1923 - La primera edición de las 24 Horas de Le Mans
El sábado 26 de mayo de 1923, a las 16 horas, se largó la primera edición de las 24 Horas de Le Mans. Así nacía una carrera de largo aliento que se convertiría en una competencia clásica. Fueron 33 autos los que participaron en esa primera carrera en territorio francés.
sábado, 5 de marzo de 2022
Matchbox Steer-n-Go, un circuito móvil del año 1971
El
Steer-n-Go, de Matchbox, ya lo vimos en una nota de la Temporada
2021 del “Garaje Miniatura”. Ahora les traigo la versión para el
año 1971, que era parte del catálogo internacional para el coleccionista.
lunes, 4 de septiembre de 2017
domingo, 18 de diciembre de 2016
El circuito de Morón
Hace muchas décadas atrás las pistas de
carreras en Argentina podían ser meros caminos. De asfalto, en el mejor de los
casos, o simplemente de tierra en su mayoría. Estas características tenía el
circuito de Morón en la provincia de Buenos Aires en los años veinte.
![]() |
La llegada del Stutz de Raúl Riganti en el Premio Otoño del año 1925. |
domingo, 31 de enero de 2016
Nacimiento del autódromo de Monza
Muchos fierreros que les gustan las
carreras de automóviles conocen de sobra el autódromo de Monza en Italia. Pero,
¿cuántos de ellos conocen cómo nació el trazado? ¿Y por qué se lo construyó a
principios de los años veinte? Hoy veremos cómo nació el autódromo de Monza y
cuáles fueron las primeras competencias disputadas.
![]() |
El primer afiche del Circuito de Milán en septiembre de 1922, cuando todavía no era el autódromo de Monza. |
jueves, 28 de noviembre de 2013
Beverly Hills, una pista de madera
Hubo
una época, en Estados Unidos, que las pistas de madera fueron reinas en
las competencias entre automóviles. Marcas estadounidenses como Duesenberg, Miller, Stutz, Chevrolet-Durant, fueron algunas de las
que participaron en esas famosas pistas de madera.
Largada de la pista de madera de Beverly Hills en 1921. Es una gentileza de Viejas Automundo: http://viejasautomundo.blogspot.com.ar/ |
martes, 3 de septiembre de 2013
Se inaugura el circuito de Monza
La
primera carrera que se disputó en el
circuito de Monza o circuito de Milán, como se lo
denominaba, fue el 3 de septiembre de
1922. La carrera disputada ese día se llamó Gran Premio de Vetturettes.
Largada de la primera carrera que se disputó en el circuito de Monza. La foto es una gentileza de Viejas Automundo: http://viejasautomundo.blogspot.com.ar/ |
domingo, 26 de mayo de 2013
Autodata
Las primeras 24 Horas de Le Mans
El
26 de mayo de 1923, a las 16 horas, se largó la primera
edición de las 24 Horas de Le Mans.
Así nacía una carrera de largo aliento que se convertiría en una competencia
clásica. Fueron 33 autos los que
participaron en esa primera carrera en territorio francés.
![]() |
Foto aparecida en la Enciclopedia Autorama en 1968. |
Suscribirse a:
Entradas (Atom)