La siguiente nota tratará de
esclarecer un tema que no siempre se conoce en profundidad sobre
la creación de la empresa SEVEL Argentina S.A. (Sociedad Europea de
Vehículos para Latinoamérica). Además de cuándo llegó el Grupo Macri a
controlar la automotriz. Para eso cuento con varios documentos tomados
de mi archivo personal.
Mostrando las entradas con la etiqueta publicidades. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta publicidades. Mostrar todas las entradas
domingo, 16 de febrero de 2025
La fusión de Fiat y Peugeot en Argentina en el año 1980
Etiquetas:
1 diciembre 1980,
Clarín,
documentos,
Fiat Argentina,
Franco Macri,
fusión,
Grupo Macri,
Parabrisas Corsa,
publicidades,
recortes,
SAFRAR,
SEVEL Argentina,
SOCMA,
un poco de historia
domingo, 8 de octubre de 2023
De dónde salen las imágenes usadas en las notas de Archivo de autos
Algunos seguidores se preguntarán ¿de dónde salen las imágenes publicadas en Archivo de autos? Esta nota les contará el origen de ese archivo personal, y cómo fue creciendo con el correr de los años.
viernes, 22 de septiembre de 2017
Los Jeep de doble tracción
Willys-Overland de Toledo, en Ohio,
Estados Unidos, fabricaba, en el año 1957, los vehículos que llevaban la marca
Jeep. En una vieja publicidad, de la época, que apareció publicada en la
sección “Publicidad” el viernes 25 de
septiembre de 2015, se pueden apreciar tres de los Jeep que montaban doble
tracción. Los tres modelos son familiares a los argentinos.
Mauricio
Uldane
Editor
de Archivo de autos
Archivo de autos
tiene Internet propia financiada por sus seguidores y por publicidad en este
blog.
jueves, 21 de julio de 2016
Cord, un auto de avanzada
La empresa Auburn,
de Estados Unidos, fue de avanzada en la construcción de automóviles,
muy famosos entre la gente de Hollywood, allá por los años 30.
Hacían autos deportivos de lujo y con nuevos desarrollos tecnológicos, como
faros ocultos o cajas de cambios electromecánicas. Vehículos aerodinámicos y de
vanguardia para el mercado estadounidense.
domingo, 31 de enero de 2016
Sumario de enero de 2016
El
sumario del blog es una entrada que agrupa a todas las entradas del mes. De
esta forma tienen un extracto de toda la información publicada durante el
transcurso del mes. Notas, fichas técnicas, publicidades y demás que se las
puede consultar desde esta entrada. Un breve texto, con el enlace
correspondiente, y una foto nos narran que traía cada una de las entradas del
mes en curso. Una entrada con todas las entradas publicadas.
Mauricio Uldane
Editor de
Archivo de autos
viernes, 25 de septiembre de 2015
Jeeps de Estados Unidos
La publicidad
de hoy nos muestra tres viejos conocidos de los argentinos, claro que en
versiones de Estados Unidos. Cuando IKA (Industrias Kaiser Argentina SA)
comienza a fabricar el Jeep, en el
año 1956, toma el modelo CJ5 de Estados Unidos, con simple y doble tracción, para producirlo en el
país. Al año siguiente sale la Estanciera
y más tarde el Baqueano, la versión
pick up. Hoy vemos los tres modelos pero en versiones estadounidenses.
![]() |
Publicidad de la revista Time del año 1957. |
sábado, 31 de enero de 2015
Sumario de enero de 2015
El
sumario del blog es una entrada que agrupa a todas las entradas del mes. De
esta forma tienen un extracto de toda la información publicada durante el
transcurso del mes. Notas, fichas técnicas, publicidades, y demás que se las
puede consultar desde esta entrada. Un breve texto, con el enlace
correspondiente, y una foto nos narran que traía cada una de las entradas del
mes en curso. Una entrada con todas las entradas publicadas.
Mauricio
Uldane
Editor
de Archivo de autos
viernes, 28 de febrero de 2014
Sumario de febrero de 2014
El
sumario del blog es una entrada que agrupa a todas las entradas del mes. De
esta forma tienen un extracto de toda la información publicada durante el
transcurso del mes. Notas, fichas técnicas, publicidades, autodatas y demás que
se las puede consultar desde esta entrada. Un breve texto, con el enlace
correspondiente, y una foto nos narran que traía cada una de las entradas del
mes en curso. Una entrada con todas las entradas publicadas.
Mauricio Uldane
Editor de Archivo de autos
Etiquetas:
autodata del mes,
fichas técnicas del mes,
notas del mes,
notas históricas,
publicidades,
relatos,
sumario del mes,
Trivia del mes
viernes, 31 de enero de 2014
Sumario de enero de 2014
El
sumario del blog es una entrada que agrupa a todas las entradas del mes. De
esta forma tienen un extracto de toda la información publicada durante el
transcurso del mes. Notas, fichas técnicas, publicidades, autodatas y demás que
se las puede consultar desde esta entrada. Un breve texto, con el enlace
correspondiente, y una foto nos narran que traía cada una de las entradas del
mes en curso. Una entrada con todas las entradas publicadas.
Mauricio Uldane
Editor de Archivo de autos
jueves, 31 de octubre de 2013
Sumario de octubre de 2013
El
sumario del blog es una entrada que agrupa a todas las entradas del mes. De
esta forma tienen un extracto de toda la información publicada durante el
transcurso del mes. Notas, fichas técnicas, publicidades, autodatas y demás que
se las puede consultar desde esta entrada. Un breve texto, con el enlace
correspondiente, y una foto nos narran que traía cada una de las entradas del
mes en curso. Una entrada con todas las entradas publicadas.
Mauricio Uldane
Editor de Archivo de autos
domingo, 31 de marzo de 2013
Sumario de marzo de 2013
El
sumario del blog es una entrada que agrupa a todas las entradas del mes. De
esta forma tienen un extracto de toda la información publicada durante el
transcurso del mes. Notas, fichas técnicas, publicidades, autodatas y demás que
se las puede consultar desde esta entrada. Un breve texto, con el enlace
correspondiente, y una foto nos narran que traía cada una de las entradas del
mes en curso. Una entrada con todas las entradas publicadas.
Mauricio Uldane
lunes, 31 de diciembre de 2012
Sumario diciembre de 2012
En una entrada todas las entradas del mes. Notas,
fechas históricas, publicidades y fotos. Todas las entradas del mes y el
correspondiente enlace para leer el texto completo. Además una breve reseña
para saber de qué se trata la nota.
Mauricio Uldane
viernes, 30 de noviembre de 2012
Sumario de noviembre de 2012
En una entrada todas las entradas del mes. Notas,
fechas históricas, publicidades y fotos. Todas las entradas del mes con una
foto ilustrativa y el correspondiente enlace para leer el texto completo.
Además una breve reseña para saber de qué se trata la nota.
Mauricio Uldane
domingo, 8 de abril de 2012
Rambler Ambassador 400 de 1962
Industrias Kaiser Argentina SA (IKA) presenta en 1962 el Rambler en tres
modelos, Classic Custom, Cross Country y Ambassador 400. De este último que era el más lujoso veremos una publicidad de la época. Este auto venía
equipado con el motor Continental de
6 cilindros.
Publicidad aparecida en Selecciones del Reader's Digest de agosto de 1962. |
Etiquetas:
6L-226,
Ambassador 400,
auto compacto,
Continental,
De acá,
IKA,
publicidades,
Rambler
Ubicación: San Miguel, Buenos Aires, Argentina
San Miguel, Buenos Aires, Argentina
miércoles, 19 de octubre de 2011
El primer Ford Falcon en Argentina
A fines de 1961, Ford Motor Argentina presentó el nuevo
modelo de auto compacto que fabricaría en la nueva planta de General Pacheco en
la provincia de Buenos Aires. Ese nuevo modelo no era otro que el viejo y
querido Ford Falcon 1962, el primero de los Falcon que harían historia en el
país.
El Falcon de 1962 se comienza a armar el 10 de enero de 1962
en los talleres del barrio de La
Boca en la ciudad de Buenos Aires. Por entonces se usaban
carrocerías y motores importados desde los Estados Unidos. A partir de octubre
de 1962 se comienza a fabricar el motor Falcon en la planta de General Pacheco.
El 15 de julio de 1963 sale de Pacheco el primer Falcon argentino, con una
nueva línea, este es el comienzo de la nacionalización de este auto.
El modelo ’62 tenía como particularidad, más destacada, su
luneta curva y no plana como el modelo ’63. Además sus neumáticos eran de 13 pulgadas y con
llantas de cuatro agujeros a diferencia de los modelos que vendrían a partir de
1963 con cinco agujeros.
El modelo 1962 tenía un motor chico que era el Especial 170,
el número es por la cantidad de pulgadas cúbicas, con una cilindrada de 2.786 centímetros
cúbicos y una potencia de 101 HP a 4.400 revoluciones por minuto. La compresión
era de 8,7:1 y usaba nafta común en su carburador Holley, tipo descendente,
alimentado por una bomba de nafta mecánica. El diámetro de los cilindros era de
88,90 milímetros
y la carrera de 74,70
milímetros .
Selecciones del Reader's Digest de abril de 1962. |
Ubicación: San Miguel, Buenos Aires, Argentina
San Miguel, Buenos Aires, Argentina
miércoles, 27 de abril de 2011
La F-100 de los 60
Hoy es una nota más emotiva que técnica en la que hablaré sobre la pick-up Ford F-100. Revisando viejas publicidades de principios de la década del 60, me topé con algunas imágenes que me trajeron viejos recuerdos de mi infancia.
Tendría unos 7 u 8 años cuando mi papá compró de segunda mano una F-100 doble cabina modelo 1960. En ese año nací así que las emociones se agolpan en los recovecos de mi mente. La pobre F-100 no había recibido un buen trato, tenía bastante podrida la chapa de la caja de carga, pero el motor estaba bien. El V-8 era un brioso motor con un andar espectacular, lo que sí, era un devorador de surtidores de nafta.
En la cabina podían viajar cómodas seis personas grandes y un poco apretadas ocho se acomodaban bastante bien. Eso sí en aquellos gloriosos años `60 las camionetas doble cabina no siempre venían con cuatros puertas como ahora. Sólo dos puertas daban acceso a todos los ocupantes de la cabina, parecía una gigantesca cupé.
![]() |
Selecciones del Reader`s Digest de diciembre de 1960. |
Etiquetas:
8 cilindros,
camioneta,
De acá,
F-100,
Ford,
pick-up,
pickup,
publicidades,
V-8
jueves, 31 de marzo de 2011
Cord, un auto de avanzada
La empresa Auburn, de Estados Unidos, fue de avanzada en la construcción de automóviles, muy famosos entre la gente de Hollywood, allá por los años 30.
Hacían autos deportivos de lujo y con nuevos desarrollos tecnológicos, como faros ocultos o cajas de cambios electromecánicas. Vehículos aerodinámicos y de vanguardia para el mercado estadounidense.
![]() |
Arts & Decoration, julio de 1930. |
lunes, 14 de marzo de 2011
La General Motors en Argentina
Las publicidades que verán a continuación nos muestran los vehículos que fabricó General Motors en Argentina. Básicamente la marca líder fue Chevrolet, un apellido francés, para hacerle competencia a Ford.
El Chevrolet 400 que que en los Estados Unidos era Nova, o la pickup que tuvo nombres como Apache o Brava y el camión Bedford, de origen inglés. Aquel que regulaba desparejo y por eso no tuvo éxito como colectivo, porque en los semáforos se sacudía como una coctelera, aunque su motor siempre fue muy noble.
![]() |
Auto Club de febrero de 1962. |
Etiquetas:
400,
autos,
Bedford,
camión,
camioneta,
Chevrolet,
De acá,
General Motors,
pickup,
publicidades
Suscribirse a:
Entradas (Atom)