La empresa holandesa DAF (Van Doorne’s Automobiel Fabriek N.V.) presentó, en el mes de septiembre
de 1966, al DAF 44. Una evolución del modelo llamado Daffodil 750
que, a partir del año 1967, pasó a llamarse DAF 33. La
particularidad que montaba una transmisión automática llamada Variomatic.
martes, 18 de febrero de 2025
DAF 44 presentado en el año 1966 en Holanda
martes, 3 de mayo de 2022
Daffodil, un pequeño automóvil holandés con transmisión Variomatic
La
empresa DAF (Van Doorne’s
Automobiel Fabriek N.V.)
presentó en el año 1958 al Daffodil. Un pequeño automóvil utilitario
con la particularidad de contar con una transmisión automática, llamada,
Variomatic.
![]() |
Daffodil del año 1966 |
jueves, 30 de septiembre de 2021
Spyker 60/80 HP, el primer automóvil con tracción integral del mundo
Los
hermanos holandeses Jacobus y Hendrik-Jan Spijker fundaron una empresa,
en el año 1899, la N.V.
(Naamloze
Vennootchap, sociedad de responsabilidad limitada) Industriéle Maatschappij
Trompenburg. En el año 1903 presentaron un modelo con motor de 6
cilindros en línea y tracción integral.
miércoles, 10 de febrero de 2021
Citroën GSA Special Service 1981
La marca Citroën presentó en el año 1970 su modelo GS. Durante el año 1979 lanza una versión con algunos cambios con el nombre GSA. Justamente la ficha técnica hace mención al Citroën GSA Spécial Service del año 1981. Una versión furgón basado en el modelo GSA Break. A diferencia de la rural no contaba con las ventanillas traseras, y tampoco las puertas traseras. Por lo tanto era un vehículo de dos puertas delanteras y portón trasero. Un furgón de uso comercial. De esta forma solo contaba con dos plazas delanteras y todo el espacio posterior para la carga. El motor era el más chico de los dos que contaba la gama Citroën GSA: de 1.129 centímetros cúbicos de cilindrada. La caja de cambios era de cuatro velocidades de serie. En forma opcional se podía solicitar caja de quinta. El volante necesitaba 3,8 vueltas para ir de tope a tope. Los frenos eran a disco en las cuatro ruedas, los delanteros ventilados y ubicados a los lados de la caja de cambios. La suspensión, igual que los demás GSA, se podía regular en altura. El sistema eléctrico era de 12 volts con una batería de 200/40 amperes hora y el alternador de 540 watts de 40 amperes. El tanque de combustible tenía una capacidad de 43 litros. El consumo en ciudad era de 9,5 litros para los 100 kilómetros recorridos y para esa misma distancia, a 90 kilómetros por hora, el consumo era de 5,7 litros. A 120 kilómetros por hora aumentaba a 8 litros.
sábado, 13 de junio de 2020
miércoles, 27 de junio de 2018
Glas Isar T 700 y su ficha técnica
martes, 11 de julio de 2017
Opel Kadett y sus cupés
sábado, 1 de julio de 2017
sábado, 22 de abril de 2017
lunes, 17 de abril de 2017
El Renault 4 comparado
martes, 20 de diciembre de 2016
Las cupés Opel Kadett
![]() |
Opel Kadett Coupé Berlinetta del año 1978. |
miércoles, 14 de diciembre de 2016
Glas Isar T 700 1962
martes, 25 de octubre de 2016
La cupé del Fiat 128
![]() |
Fiat 128 3P Berlinetta del año 1976. |
sábado, 9 de julio de 2016
La Respuestita del Sábado 177
martes, 28 de junio de 2016
Renault 4, un utilitario francés
![]() |
Renault 4 del año 1967 para el mercado de Gran Bretaña. |