Mostrando las entradas con la etiqueta folleto. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta folleto. Mostrar todas las entradas

sábado, 29 de marzo de 2025

sábado, 22 de marzo de 2025

La Respuestita del Domingo 554

Tablero del Fiat 131 Supermirafiori del 1978 


La respuesta correcta era mencionar que el tablero, de la fotografía, era del Fiat 131. El ganador de esta semana fue: Juan Carlos Bono.

 

Tablero del Fiat 131 Supermirafiori del año 1978.

martes, 11 de marzo de 2025

Yamaha RD400D presentada en el año 1977

La empresa Yamaha Motor Co. Ltd., de Japón, presentó en el año 1977 la motocicleta Yamaha RD400D. La cual era una evolución del modelo RD400C lanzado en el año 1976. En esta nota conoceremos datos técnicos y parte de la historia de esta moto con motor de dos tiempos.

 


sábado, 15 de febrero de 2025

La Respuestita del Sábado549

Datsun TourVan comercializado en Alemania en 1983

 

La respuesta correcta era responder que la marca era Datsun y el modelo TourVan. El único participante que arriesgó una respuesta fue Juan Carlos Bono mencionó que era un Nissan Caravan.

 

Datsun TourVan del año 1983.

miércoles, 12 de febrero de 2025

SOLO 713 C2 1983

La empresa alemana SOLO Kleinmotoren GmbH (Gesellschaft mit beschränkter Haftung, sociedad con responsabilidad limitada) fabricó el ciclomotor SOLO 713. Lo hizo en dos versiones: SOLO 713 C y SOLO 713 C2. El primero con una caja de cambios de una sola velocidad. Mientras que el segundo, que vemos en esta ficha técnica, tenía una caja automática de dos velocidades reales, que se llamó SOLOmatic. El motor monocilíndrico, dos tiempos, tenía una particularidad, tenía refrigeración doble. Por agua y por aire. El cilindro estaba rodeado por una cámara con líquido refrigerante. Pero el motor no tenía, ni radiador, ni bomba de agua. Este sistema de enfriamiento lograba reducir el sonido del motor. La SOLO 713 podía venir pintada en tres combinaciones de colores: verde y negro, naranja y negro o rubí y negro. El equipamiento estándar era el siguiente: bloqueo del manillar y cerradura, velocímetro con odómetro, espejo retrovisor, kit de herramientas bajo norma europea y guardabarros inoxidables. Los opcionales eran: portaequipajes delantero montado en el manillar, canasta de transporte, bolsas laterales de tela tartán, tapa del tanque de combustible con cerradura y portaequipajes. 


martes, 4 de febrero de 2025

Sachs y sus modelos de comercializados en Austria en 1983

Un viejo folleto, que recibí por correo, como era lo usual en los años ochenta del siglo pasado, nos servirá para conocer parte de la gama de modelos de la marca Sachs. Los cuales eran comercializados en Austria en el año 1983. Hay desde motocicletas, pasando por motonetas y hasta ciclomotores.

 


martes, 24 de diciembre de 2024

Ford Fairmont, el auto compacto de Ford Motor Company de 1979

Ford Motor Company presentó, en el año 1978, un nuevo modelo, el Ford Fairmont. El cual era de la categoría de auto compacto para el mercado estadounidense. En esta nota veremos detalles, e imágenes, tomados de un folleto del año 1979.

 


martes, 10 de diciembre de 2024

Ford LTD y su gama de modelos para el año 1979

El Ford LTD nació como un modelo del Ford Galaxie, el Galaxie 500 LTD, para la gama del año 1965. Se presentó como la versión más equipada del Galaxie 500. En esta nota, de la sección “Auto Extranjero”, veremos la línea de modelos del Ford LTD para el año 1979.


miércoles, 4 de diciembre de 2024

Hercules RX-9 1982-1985

La marca alemana de motocicletas Hercules era parte de la empresa Fichtel & Sachs AG (Aktiengesellschaft, sociedad anónima) desde el año 1963. De ahí que en el folleto que me enviaron desde la República Federal de Alemania, en el año 1984, menciona que la marca es parte del Sachs Gruppe. La particularidad de la Hercules RX-9, que se fabricó entre los años 1982 y 1985, es que tenía un motor monocilíndrico de dos tiempos enfriado por agua. También se ofrecía la Hercules RX-9 AC (air cooled) enfriada por aire, como un modelo más barato. El equipamiento de la RX-9 era el siguiente: bloqueo de dirección, cerradura de encendido, bocina eléctrica, soporte para estacionamiento, dos espejos retrovisores, protector de cadena, portaequipajes con correas tensoras, soporte para equipaje y candado para el casco. El único color que se fabricó era rojo cardenal. 


miércoles, 18 de septiembre de 2024

Mercedes-Benz L 1112 1965-1968

La empresa Mercedes-Benz Argentina S.A. presentó, a finales del año 1964, su nuevo camión: el Mercedes-Benz L 1112. El cual se comenzó a comercializar a partir del año 1965. El número que identifica a este camión, de cabina semi frontal, era por la capacidad de carga, el número “11”. Mientras que el número “12” era por la potencia del motor expresada en la norma SAE (Society of Automotive Engineers, Sociedad de Ingenieros Automotrices). El motor diésel OM 321, de 6 cilindros en línea, era apodado “carbonero” por su sistema de inyección indirecta del gasoil. Fue un camión que vino a modernizar la gama de camiones de la empresa alemana, que se fabricaron en la planta de González Catán, provincia de Buenos Aires. Además de ser un ensayo para el lanzamiento del camión Mercedes-Benz L 1114 en el año 1967. Contaba con alta y baja, en su diferencial trasero con accionamiento eléctrico mediante una palanca.

 


lunes, 26 de agosto de 2024

Gama Peugeot 306 presentada en 1995 por SEVEL Argentina

La automotriz SEVEL Argentina S. A. (Sociedad Europea de Vehículos para Latinoamérica) presentó, en agosto de 1995, la gama de modelos de Peugeot 306. En un principio se importaron desde Francia. Pero a partir del año 1996 los modelos 306 XR, 306 SR y 306 ST, se fabricaron en Argentina. En esta nota conoceremos a esos modelos.

 


miércoles, 21 de agosto de 2024

Peugeot 306 Cabriolet 1995

A finales del mes de agosto de 1995 la automotriz SEVEL Argentina S. A. (Sociedad Europea de Vehículos para Latinoamérica) presentó la gama del Peugeot 306, que se importó desde Francia. Entre los modelos europeos estaba el Peugeot 306 Cabriolet. El cual fue diseñado por la casa Pininfarina. Se puede apreciar el emblema en el lateral de la carrocería, detrás de la puerta. Este convertible se ganó un premio en el Salón del Automóvil de Ginebra, Suiza, en el año 1994. La capota se accionaba en forma eléctrica. Entre el equipamiento estaba el aire acondicionado integral, radio con pasacasete con código de seguridad y comando a distancia, tapizado de cuero, cierre centralizado de puertas con comando a distancia, asiento del conductor con regulación en altura y lumbar. El eje trasero era auto direccional, es decir que acompañaba el giro de las ruedas delanteras. Contaba con inyección electrónica Multipoint. Los frenos a disco en las cuatro ruedas contaban con sistema ABS (AntiblockierSytem, en alemán o Antilock Brake System, en inglés).

 


sábado, 17 de agosto de 2024

Tablero del Peugeot 306 XR del año 1996

La respuesta correcta era mencionar que el tablero correspondía a un Peugeot 306 XR. El ganador de esta semana fue: Juan Carlos Bono. Mis felicitaciones por el acierto.

 

Tablero del Peugeot 306 XR del año 1996.

lunes, 12 de agosto de 2024

Zanella y sus ciclomotores y motocicletas comercializadas en 1984

Algo que aprendí al juntar material, de todo tipo, para lo que sería mi archivo personal, que los lectores de Archivo de autos, ven a diario, fue documentar la fecha. Gracias a eso he logrado ganarle a la memoria. Esta nota, de la sección “Moto Argentina”, esa armar en base a un folleto de Zanella Hnos. y Cía. S.A. y a la carta que me enviaron.


 

miércoles, 7 de agosto de 2024

Suzuki GS650G Katana 1982

Suzuki Motor Co. Ltd. presentó, en el año 1981, la motocicleta Suzuki GS650G Katana. El nombre era por la famosa espada japonesa. La última letra “G” era porque su transmisión era cardánica. El motor de cuatro tiempos, y enfriado por aire, tenía doble árbol de levas a la cabeza. Este tipo motores es conocido por la sigla DOHC (Double Overhead Camshaft). La caja de cambios era de cinco velocidades y tenía doble disco de frenos en la rueda delantera y uno en la trasera. Además, los resortes helicoidales traseros se podían regular en cinco posiciones. También tenía cuatro ajustes de fuerza en los amortiguadores. Por lo tanto, ofrecía 20 configuraciones diferentes en la suspensión trasera. En la empuñadura izquierda estaban agrupados los interruptores de uso frecuente. En cambio, del lado derecho estaba el botón de arranque, el botón de parada y el interruptor de las luces. La horquilla delantera contaba con un sistema anti hundimiento en una frenada brusca.

 


martes, 30 de julio de 2024

Mazda 323 Hatchback y 323 Saloon del año 1981

La automotriz japonesa Toyo Kogyo Co., Ltd. fabricó el Mazda 323, con esa denominación para los mercados de exportaciones desde el año 1977. Pero el modelo Mazda Familia, del cual deriva el 323, se presentó en el año 1963 en Japón. Tuvo varios nombres según el mercado comercializado.

 


sábado, 13 de julio de 2024

La Respuestita del Sábado 526

Ford Scorpio Leather del año 1988 de Ford Motor Company Limited 

La respuesta correcta era responder que se trataba de un Ford Scorpio. El ganador fue: Juan Carlos Bono.  

Interior del Ford Scorpio Leather del año 1988.

martes, 4 de junio de 2024

Daihatsu Charmant comercializado en Alemania en 1984

El importador Walter Hagen Auto-Import und-Handel GmbH (Gesellschaft mit beschränkter Haftung, sociedad con responsabilidad limitada) comercializaba, en la República Federal de Alemania, en el año 1984, los Daihatsu Charmant 1300 LC y Charmant 1600 LE. Hoy conoceremos algunos datos del segundo modelo.

 


jueves, 23 de mayo de 2024

Tatra T23 presentado en el año 1926 en Checoslovaquia

La marca checa Tatra tiene sus orígenes a finales del siglo XIX, pero los camiones con la marca recién se conocieron en el año 1923. Antes había llevado la marca Nesselsdorf. Hoy, en la sección “Camión Antiguo” conoceremos algo del Tatra T 23 del año 1929.

 

Tatra T23 del año 1929.

martes, 26 de marzo de 2024

Daihatsu Charade importado al mercado alemán en el año 1984

Hace poco tiempo, los lectores de Archivo de autos, tuvieron la oportunidad de conocer, en esta sección de “Auto Extranjero”, al Daihatsu Cuore. Ahora le toca el turno al modelo, que le seguía en la gama del año 1984: el Daihatsu Charade.