Hace poco tiempo, los lectores de Archivo de autos, tuvieron la oportunidad de conocer, en esta sección de “Auto Extranjero”, al Daihatsu Cuore. Ahora le toca el turno al modelo, que le seguía en la gama del año 1984: el Daihatsu Charade.
martes, 26 de marzo de 2024
miércoles, 28 de febrero de 2024
Opel Corsa 1.3 SR 1983
La automotriz alemana Adam Opel Aktiengesellschaft ofrecía, en el año 1983, el Opel Corsa 1.3 SR,
la versión más deportiva de la gama Corsa. De serie venía con el
motor de 1,3 litros de cilindrada, como la caja de cinco velocidades.
Un alerón delantero (spoiler), y trasero y las llantas
deportivas de aleación, eran parte del equipamiento de serie de este
modelo de carrocería de tres puertas. También tenía protecciones
laterales de PVC (Polyvinyl chloride, Policloruro de Vinilo). El encendido
era electrónico. El volante era de cuatro rayos recubierto en espuma.
Los asientos delanteros eran del tipo deportivo y contaba con una consola
central. El espejo retrovisor externo tenía comando interno. Los
tapizados eran especiales del modelo SR. Venía con una caja de
herramientas con seis piezas.
martes, 27 de febrero de 2024
Daihatsu Cuore comercializado en Alemania en el año 1984
Los Daihatsu Coure se importaron a la República
Federal de Alemania en el año 1984. Esa misma versión, o
generación, se importó a Argentina a partir del año 1980.
Gracias a un viejo folleto alemán podemos conocerlo un poco.
miércoles, 20 de octubre de 2021
Ford Escort RS Turbo 1985
La empresa Ford
Werke AG (Aktiengesellschaft,
sociedad anónima) presentó en el año 1985 al Ford Escort RS Turbo.
El motor, de 1,6 litros de cilindrada, contaba con un turbocompresor
de la marca Garrett y la inyección era de la marca Bosch KE Jetronic.
La suspensión delantera, como la trasera, estaban adaptadas a las prestaciones
deportivas de esta versión. Técnicamente era considerado una berlina de tres
puertas y de cinco plazas. Fue construido con el fin de homologarlo
en el Grupo A, para participar en competencias deportivas en Europa.
Esta versión se exportaba a Italia donde era comercializada por Ford
Italiana S.p.A. (Società per Azioni). El sistema eléctrico era de 12 volts
con una batería de 55 amperes por hora y contaba con un alternador de 55
amperes. El consumo de combustible, a 60 kilómetros por hora, era de 15,9
kilómetros por litro. A 90 kilómetros por hora recorría 12,6 kilómetros
con un litro y a 120 kilómetros por hora consumía un litro cada 9,9 kilómetros.
Los lectores interesados pueden ver una publicidad, del año 1986,
del Escort RS Turbo con el cambio de línea que tuvo toda la gama:
https://archivodeautos.blogspot.com/2020/05/ford-escort-rs-turbo-del-ano-1986.html
miércoles, 10 de febrero de 2021
Citroën GSA Special Service 1981
La marca Citroën presentó en el año 1970 su modelo GS. Durante el año 1979 lanza una versión con algunos cambios con el nombre GSA. Justamente la ficha técnica hace mención al Citroën GSA Spécial Service del año 1981. Una versión furgón basado en el modelo GSA Break. A diferencia de la rural no contaba con las ventanillas traseras, y tampoco las puertas traseras. Por lo tanto era un vehículo de dos puertas delanteras y portón trasero. Un furgón de uso comercial. De esta forma solo contaba con dos plazas delanteras y todo el espacio posterior para la carga. El motor era el más chico de los dos que contaba la gama Citroën GSA: de 1.129 centímetros cúbicos de cilindrada. La caja de cambios era de cuatro velocidades de serie. En forma opcional se podía solicitar caja de quinta. El volante necesitaba 3,8 vueltas para ir de tope a tope. Los frenos eran a disco en las cuatro ruedas, los delanteros ventilados y ubicados a los lados de la caja de cambios. La suspensión, igual que los demás GSA, se podía regular en altura. El sistema eléctrico era de 12 volts con una batería de 200/40 amperes hora y el alternador de 540 watts de 40 amperes. El tanque de combustible tenía una capacidad de 43 litros. El consumo en ciudad era de 9,5 litros para los 100 kilómetros recorridos y para esa misma distancia, a 90 kilómetros por hora, el consumo era de 5,7 litros. A 120 kilómetros por hora aumentaba a 8 litros.