Los argentinos conocimos los automóviles Lada en la apertura de la importación en la década del ’90. En
aquellos años aparecieron estos autos rusos desconocidos para el mercado argentino. Sobre la plataforma
del Fiat 124 se fabricaron diferentes
modelos de autos Lada. Uno de ellos fue el 2107
con motor de 1.442
 centímetros 
cúbicos. La denominación nada tiene que ver con la cilindrada del motor. A
diferencia del Fiat 125 este auto tenía una cilindrada menor. Además su carrocería es muy similar al modelo que
fabricaron Fiat Concord y SEVEL (Sociedad Europea de Vehículos
para Latinoamérica). La versión que hoy vemos, en esta ficha técnica, corresponde a la que se exportaba a Alemania en 1984. Los asientos
delanteros tenían los apoya cabezas
integrados. Se lo ofrecía con limpia
faros delanteros, molduras laterales
de goma y tazas plásticas deportivas.
El consumo en ciudad era de 9,8 litros  cada 100 kilómetros 
recorridos. En ruta a 90 kilómetros  por
hora constantes el consumo era de 7,3 litros 
por 100 kilómetros 
y a 120 kilómetros 
por hora de 9,6 litros  para
la misma distancia recorrida. El Lada
2107 aceleraba de 0 a 
100 kilómetros 
en 15 segundos.

 
