La empresa Fèvre y Basset Ltda.
S.A.-Chrysler Argentina S.A., en el año 1960, comenzó la producción
de camionetas D-100 y camiones D-400. Ambos vehículos se fabricaron
con las marcas De Soto, Dodge y Fargo. Hoy vemos una vieja publicidad
de un camión Dodge DP-400 con motor diésel Perkins.
Mostrando las entradas con la etiqueta Perkins. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Perkins. Mostrar todas las entradas
viernes, 10 de mayo de 2024
Dodge DP-400 con motor diésel Perkins del año 1964
Etiquetas:
1964,
Análisis,
Buenos Aires,
camión,
Chrysler Argentina,
Dodge DP400,
Fèvre y Basset,
motor diésel,
Perkins,
planta San Justo,
Publicidad de Argentina,
revista
lunes, 5 de junio de 2023
Borgward B-611 y las otras cuatro marcas que tuvo en Argentina
Un hecho curioso ocurrió con el camión frontal Borgward B-611, en el mercado interno argentino, se lo fabricó con otras cuatro marcas: Jeep, Rastrojero Diesel, LGP y Ranquel. Originalmente el camión liviano fue fabricado por la empresa Dinborg Industrias Argentinas Automotrices S.A.C.I.F. (Sociedad Anónima Comercial Industrial y Financiera) entre los años 1960 y 1961.
Foto superior: Borgward B-611. De izquierda a
derecha y de arriba abajo: Jeep Frontal de IKA, Rastrojero Diesel Frontal F-81,
LGP Frontal y Ranquel 3,6T.
Etiquetas:
Borgward,
Borgward B-611,
Camión Argentino,
Indenor,
Jeep Frontal,
LGP Frontal,
Perkins,
Ranquel 3.6T,
Rastrojero Diesel Frontal,
Tornado
lunes, 25 de noviembre de 2019
Grosspal, presentación en Buenos Aires
lunes, 3 de julio de 2017
miércoles, 14 de junio de 2017
Camión y colectivo Ford
La empresa Ford Motor Argentina presenta
en el año 1968 dos modelos nuevos: el camión Ford F-700 y el chasis para
colectivo Ford B-600. Ambos vehículos con motores diésel de la marca Perkins.
En el caso del chasis para colectivo había dos opciones de motores Perkins, de
102 y 135 HP. En el caso del camión solo estaba disponible la versión de 135 HP
para la opción de motor diésel, era una novedad para el F-700.
miércoles, 7 de junio de 2017
Grosspal Mini-Bus B-35 1986
Muchos
lectores, tal vez, no conocieron el Grosspal Mini-Bus B-35 producido por Elio
Agustín Grosso SA, empresa radicada en Las Varillas, en la provincia de Córdoba.
Una de las particularidades que tuvo este vehículo de transporte de pasajeros era
que el cliente podía elegir entre tres motores. Los motores disponibles de
serie eran un Deutz de 4 cilindros, refrigerado por aire, y un Perkins de 6 cilindros,
en forma opcional estaba el motor Deutz de 5 cilindros, también refrigerado por
aire. Algunas unidades del B-35 se exportaron a Bolivia pero con motores
nafteros. Como se
aprecia en la foto, y en los dibujos, el Grosspal B-35 se entregaba para
carrozar. Según el folleto de la empresa se los podía dotar de aire
acondicionado. El tanque de combustible era de 130 litros, a diferencia del de los
camiones que tenía una capacidad de 90 litros. La otra diferencia eran sus
frenos que venían de serie a disco en las ruedas delanteras y accionados por
aire comprimido. La dirección era hidráulica del tipo Saginaw con un radio de
giro de 6.300 milímetros. El sistema eléctrico era de 12 volts de 160 amperes
por hora.
lunes, 18 de julio de 2016
Un camión cordobés
La empresa Elio
Agustín Grosso SA de Las
Varillas, provincia de Córdoba fabricó a partir de 1983 el camión
Grosspal. Esta empresa
cordobesa dedicada a fabricar
maquinaria agrícola, vial y palas hidráulicas, en 1994 fue vendida a Vialcam que en 1997
renovó la línea del camión Grosspal. En la actualidad este camión se
encuentra discontinuado.
Etiquetas:
1986,
auto argentino,
B-35,
camión frontal,
Córdoba,
De acá,
Deutz,
Elio Agustín Grosso,
G-600,
G-640,
G-660,
Grosspal,
Perkins,
Vialcam
sábado, 27 de julio de 2013
La Respuestita del Sábado
El Mustang español
La
respuesta correcta a la Preguntita del Domingo 21 de julio era la empresa
SEDAN (Sociedad Española de
Automóviles Nacionales S.A.). El ganador fue F62. Mis felicitaciones para él.
![]() |
El SEDAN Mustang de 1964. Foto gentileza de Motor Historia: http://motorhistoria.blogspot.com.ar/ |
domingo, 22 de enero de 2012
Un camión cordobés
La
empresa Elio Agustín Grosso SA de Las Varillas, provincia de Córdoba fabricó a
partir de 1983 el camión Grosspal. Esta empresa cordobesa dedicada a fabricar maquinaria agrícola, vial y palas
hidráulicas, en 1994 fue vendida a Vialcam que en 1997 renovó la línea del
camión Grosspal. En la actualidad este camión se encuentra discontinuado.
La
empresa cordobesa había solicitado a Renault Argentina el proyecto de un camión
frontal liviano para uso, especialmente, urbano y de buena maniobrabilidad. El
mercado buscado era el de los diferentes repartos de mercaderías que se
presentan en una ciudad.
Renault
Argentina se basó en un antiguo proyecto que había desarrollado, para División
Productos Industriales de IKA (Industrias Kaiser Argentina SA), por el
ingeniero Amílcar Romeo, que había sido gerente de esta división. Así nació el
camión Grosspal que hemos visto y aún vemos circular por las calles y rutas de la Argentina.
Etiquetas:
1986,
B-35,
camión frontal,
Córdoba,
De acá,
Deutz,
Elio Agustín Grosso,
G-600,
G-640,
G-660,
Grosspal,
Perkins,
Vialcam
Ubicación: San Miguel, Buenos Aires, Argentina
San Miguel, Buenos Aires, Argentina
Suscribirse a:
Entradas (Atom)