Los lectores de Archivo
de autos, seguramente, conocerán la marca Yankee, la cual era
fabricada por la empresa Yankee Metal Products Corporation de Norwalk,
del estado de Connecticut, de Estados Unidos. Una vieja publicidad
del año 1957.
Publicidad publicada en la revista El Automóvil Americano del año 1957.
El
sector llamado Autojumble este año, como en ediciones anteriores,
sigue sumando puestos de antigüedades. En detrimento de los puestos
de repuestos y accesorios. Lo mismo van en aumento los sitios de venta
de carteles antiguos, o fabricado como si fueran antiguos. El video es un pequeño
pantallazo de lo visto en la vigésima edición de AutoClásica 2022.
Varias marcas de automóviles tuvieron sus
versiones jeep. La marca japonesa Suzuki no fue la excepción. En esta nota de
archivo veremos la línea del jeep Suzuki SJ 410 correspondiente al año 1984,
que se exportaba a Alemania.
Archivo de autos no
cuenta con ningún apoyo publicitario. Es un sitio editado por una sola persona
de forma artesanal, con los pocos recursos técnicos que dispone a mano.
El mercado argentino de accesorios supo
tener a la venta varios productos para el Citroën 2 CV. Dado lo espartano de su
equipamiento, por su utilitarismo extremo. Una vieja publicidad de la década
del sesenta nos trae el recuerdo de algunos de esos accesorios, exclusivos,
para el Citroën 2 CV.
Archivo de autos no
cuenta con ningún apoyo publicitario. Es un sitio editado por una sola persona
de forma artesanal, con los pocos recursos técnicos que dispone a mano.
Los tableros escuetos fueron comunes en
muchos automóviles que se fabricaron en Argentina. Incluso se los veía en
modelos de lo que podríamos decir gama media. El Isard estaba entre los micro
autos, así que su tablero no era tan completo.
Seguimos con la temática “accesorios para el Fiat 600” y en esta
ocasión veremos un volante, un tablero y un cárter para el Fiat 600. Todos
estos accesorios para darle un carácter deportivo a La Bolita.
Uno de los accesorios que fueron muy
populares en los años sesenta, en Argentina, fueron las consolas. En especial
para los automóviles que traía palanca de cambios al piso de fábrica, como era
el caso del Torino 300 S.
Durante los años sesenta y setenta hubo
empresas de la industria de los accesorios que se dedicaron a producir
elementos para los distintos modelos de automóviles, que se fabricaron en
Argentina. Hemos visto algunos para los modelos de Auto Union, Citroën y Fiat,
en esta nota veremos los producidos para el Torino de IKA (Industrias Kaiser
Argentina SA).
El Citroën 2 CV era un automóvil muy
espartano, por su utilitarismo extremo. Entonces el mercado de accesorios en
Argentina produjo diversos elementos para mejorar desde su instrumental hasta
para la apertura de las ventanillas volcables.
El título nos indica cómo se llamará la
nueva sección de Archivo de autos. Será una sección de fin de semana con una
publicación los días sábados y domingos de los meses venideros de la Temporada
2017.
El domingo 20 de abril de 2014 publiqué
una nota sobre los accesorios que llevaron los viejos automóviles y de cómo
rápidamente nació una fabricación paralela al desarrollo de la industria
automotriz mundial. La nota en este enlace:
La Avenida Warnes en la Ciudad Autónoma
de Buenos Aires sigue siendo el lugar de concentración de casas de repuestos y
accesorios para automóviles. Simplemente se la llama Warnes, como si se tratara
de un barrio más de la ciudad capital de Argentina.
El domingo 20 de abril de 2014 publiqué
una nota histórica sobre los primeros accesorios que se fabricaron para los
automóviles en los inicios de la industria automotriz. La nota la encuentran en
este enlace:
Una versión rara del Suzuki SJ 410 que se exportaba a Alemania, desde Japón, y
que tenía una serie de accesorios de una empresa alemana: Haslbeck. Así conoceremos un jeep japonés con opcionales alemanes
para el modelo de 1984.
La industria de los accesorios es casi hermana de
la industria automotriz. A poco de nacer el automóvil, a finales del siglo XIX,
comenzaron a aparecer accesorios para los nuevos vehículos sin caballos. Los
accesorios comenzaron a ser imprescindibles en algunos casos.
Viejas bocinas de pera de goma
y bronce. Fotos de la Enciclopedia Salvat
del Automóvil de 1974.
La
suspensión delantera independiente
marca BKZ era para colocar en los Fiat 600 D y E. Según la publicidad había sido probada con éxito por la empresa Abarth de Italia.
Publicidad de la revista Automundo 21. Gentileza de Viejas Automundo.